La independencia se ha promovido convirtiendo cada desacuerdo en un conflicto sin salida JOSEP M. COLOMER (Publicado en El País, aquí) En inglés se llama outbidding,que en política se refiere a una escalada en la competencia electoral entre partidos a ver quién da más por menos. Se puede traducir por pujar en una subasta. Es…
Categoría: Cultura
Cataluña: Desafío democrático
EDITORIAL » Contra la desestabilización del independentismo, políticas de Estado EL PAÍS (Ver aquí) Los preparativos de Convergencia Democrática de Cataluña y de Esquerra Republicana para sortear la Constitución y la legalidad constituyen un desafío muy grave a las instituciones y al conjunto de los españoles, y la demostración palmaria de la desconfianza de…
Parábola de la corrupción (por José Álvarez Junco)
Al principio de la década de los 90 pudimos creer que Juan Guerra, Roldán o Filesa eran casos aislados. Pero cada vez está más claro que es un rasgo del sistema: Bárcenas, Gürtel, la Púnica, los ERE andaluces, miles de encausados JOSÉ ÁLVAREZ JUNCO (Publicado en El País, aquí) EULOGIA MERLE Los españoles están…
El caballero Cipolla y el desvarío griego (por Mario Vargas Llosa)
El referéndum convocado por Tsipras ha sido una obra maestra de confusión y delirio hipnótico. La magia y el hipnotismo colectivos pueden encaramar al poder a cualquier demagogo sin escrúpulos MARIO VARGAS LLOSA (Publicado en El País, aquí) FERNANDO VICENTE En el verano de 1926, Thomas Mann y su familia pasaron unas vacaciones en…
Paro y corrupción, principales problemas de los españoles
Según el CIS El barómetro también recoge que mejora levemente la percepción de los ciudadanos de la política y la economía 07.07.2015 | (Publicado en La Nueva España, aquí) EFE / Madrid El barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) de junio dibuja cuáles son los principales problemas de los españoles: el paro, la corrupción, los asuntos económicos y…
Crónica de un delirio paranoico (por Antonio Robles)
Antonio Robles (Publicado en Libertad Digital, aquí) Bajo el título "Crònica d’una ofensiva premeditada", el Gobierno de la Generalidad está difundiendo un informe de ciento dos páginas para inducir a los catalanes a tomar las elecciones autonómicas del 27-S como plebiscitarias y sumarlos a la causa. De paso, para hacer proselitismo en el exterior con el…
Un referéndum bizantino (por Luis Prados)
Alexis Tsipras, con la gasolina de una política de austeridad europea que ha hecho estragos en la sociedad griega, ha convocado una consulta basada en una pregunta inexistente LUIS PRADOS (Publicado en El País, aquí) Un colosal malentendido de la pedagogía moderna ha arrinconado hasta casi la desaparición la enseñanza del pasado clásico, que…
El ‘no’ a la independencia en Cataluña crece y supera en ocho puntos al ‘sí’ (por Miquel Noguer)
El 58,1% votará el 27-S pensando en la crisis, según el CEO, y el 21,1% lo hará teniendo en cuenta la relación con el resto de España Toda la información sobre el CEO In English: Catalan separatist movement losing steam ahead of regional race — poll MIQUEL NOGUER Barcelona (Publicado en El País, aquí) Imagen…
La temeridad de opinar (por Félix Ovejero)
(Publicado en El País-Caffe Reggio, aquí) Somos buenos juzgando las ideas de los demás e imprudentes defendiendo las nuestras pero no debemos olvidar que corremos el riesgo de ser ignorantes e incurrir en prejuicios y descuidos al emitir nuestros juicios Seguramente, el lector habrá leído en más de una ocasión que los atentados del 11-M no…
Qué habría que hacer para regenerar la política española
(Publicado en El Confidencial Digital, aquí) La regeneración se ha convertido en un mantra de la actual política española. Pasamos a analizar las principales propuestas regeneradoras y su viabilidad. Palabras como “ejemplaridad”, “responsabilidad”, “transparencia” o “proximidad” son escritas o pronunciadas, día sí y día también, en los principales periódicos y televisiones del país. Y es…