EDITORIAL » La gestión de Urkullu es un modelo de nacionalismo constructivo y cordial EL PAÍS (Ver aquí) El País Vasco, hasta hace pocos años la comunidad más conflictiva, atraviesa un admirable periodo de estabilidad que también ha ayudado a la del conjunto de España en un periodo muy delicado. Tras los años de plomo del…
Categoría: Cultura
Sobre twitter y política (por Abel Ros)
Abel Ros (Publicado en El Rincón de la Crítica, aquí) Si yo fuera Carmena – me contaba Juan – hubiese cesado de inmediato a Guillermo Zapata Ayer, mientras tomaba café en "El África", hablé con Juan sobre los tuits del concejal de Carmena. Qué necesidad tenía – Zapata - de meterse con los judíos, las víctimas de ETA yMarta del…
Destruir el recuerdo del ‘mal radical’ (por Santos Juliá)
Lo que pretende el tuit del exconcejal de Cultura de Madrid es pulverizar las voces que nos llegan del horror de la ‘solución final’ para convertirlas en cenizas de cigarrillos depositadas en el cenicero de un coche SANTOS JULIÁ (Publicado en El País, aquí) ENRIQUE FLORES El horror de los campos de exterminio…
Caca (por Fernando Savater)
(Publicado en El País-Caffe Reggio, aquí) ¡Pobre España, descoyuntada entre los saqueadores y los mutiladores! Sin duda necesita una regeneración política, pero no vendrá de quienes sólo saben contar hasta ciento cuarenta Hace tiempo Bernard-Henri Lévy me contó las barbaridades que decían de él en las redes sociales. Tenía un dispositivo de aviso para cuando su…
Adiós popular a Pedro Zerolo (por Emilio de Benito)
Ciudadanos, políticos, artistas y militantes despiden al activista gay y diputado autonómico socialista. La capilla ardiente estará en la Casa de la Villa de Madrid hasta las 21.00 FOTOGALERÍA Capilla ardiente de Pedro Zerolo EMILIO DE BENITO Madrid (Publicado en El País, aquí) El viudo de Pedro Zerolo, Jesús Santos, ante el féretro de su marido….
Los treinta años milagrosos (por Xavier Vidal-Folch)
(Publicado en El País-Caffe Reggio, aquí) España firmó su ingreso a la hoy Unión Europea hace ahora 30 años. El club al que se adhirió ha crecido y ha sorteado cuatro gravísimas crisis existenciales. Porque sus ciudadanos lo han querido. Nadie desea irse y muchos pretenden entrar Mirada desde la lupa cotidiana, esta Europa es un…
¿Qué cambio? (por Manuel Castells)
(Publicado en La Vanguardia-Caffe Reggio, aquí) En la entrevista que me hizo Pablo Iglesias esta semana en su programa La Tuerka no hablamos de política. Hablamos de teoría política. De Gramsci, de comunicación, de la construcción de hegemonía. Y coincidimos en que el poder, en último término, está en nuestras mentes. Así pensamos, así actuamos. Y…
Siete grandes debates sobre Podemos (por Francesco Manetto)
Errejón defiende que "todo proceso de transformación combina reforma y ruptura" “Hay una necesaria dimensión populista en democracia” FRANCESCO MANETTO Madrid (Publicado en El País, aquí) El número dos de Podemos, Íñigo Errejón, el jueves en la Feria del Libro de Madrid. / LUCA PIERGIOVANNI (EFE) Íñigo Errejón (Madrid, 1983) lleva un año viviendo a dos velocidades. El número…
Himnos (por Julio Llamazares)
Me dan miedo tanto los que se emocionan al escuchar un himno como los que lo abuchean JULIO LLAMAZARES (Publicado en El País, aquí) Sólo hay un himno mejor que el de España, que no tiene letra: el de Cármenes, un pueblecito del norte de León, que no tiene ni letra ni música. Cada…
¿Es la izquierda más tolerante que la derecha?, ¿lo son más los ateos? (por J. J. Gálvez)
CIS » Un 68,8% de los españoles califica a la derecha como intolerantes; el 62,3%, a la izquierda Un Gobierno en solitario del PSOE, la opción favorita del 26,4% de andaluces DESCARGABLE El informe completo del CIS sobre la tolerancia de los grupos sociales J. J. GÁLVEZ Madrid (Publicado en El País, aquí) PULSA EN LA FOTO…