Hay que situarse otra vez en el punto de partida, 1977-1980, y aprovechar el bilingüismo natural que se respira en la sociedad, intervenir en la política española para aumentar la prosperidad general y defender una Cataluña solidaria FRANCESC DE CARRERAS (Publicado en El País, aquí) EDUARDO ESTRADA A pesar de todo, el independentismo no…
Categoría: Cultura
Lo nuestro (por Fernando Savater)
Despreciar a España es un esnobismo exhibicionista bastante indecoroso Cunsulte otros temas del suplemento IDEAS FERNANDO SAVATER (Publicado en El País, aquí) ¿El patriotismo? Los medievales hablaron del “ordo amoris”, la gradación de nuestros afectos: primero nuestro círculo familiar, luego mis vecinos, mis conciudadanos, mis compatriotas, finalmente todos los seres humanos. Nadie puede culparme por salvar en…
Patrias y fronteras (por Félix Ovejero)
Frente a la idea de la nación republicana, territorio político común de los compatriotas, se levanta la nación sostenida sobre la identidad, que excluye a los ciudadanos que discrepan Consulte otros temas en el suplemento IDEAS FÉLIX OVEJERO (Publicado en El País, aquí) NICOLÁS AZNÁREZ El comunismo fracasó. Y sin embargo nuestras vidas políticas se…
La manipulación del independentismo
ELECCIONES CATALUÑA / HISTORIA El archivero catalán que manipuló los documentos históricos de la Edad Media Próspero de Bofarull i Mascaró, barcelonés y director del Archivo de la Corona de Aragón, decidió, hacia 1847, tachar y reescribir el Llibre del Repartiment del Regne de València de la Edad Media con el objetivo de engrandecer y…
Romeva pierde los papeles ante Pepa Bueno: «El problema es que usted no entiende la situación»
(Publicado en vozpopuli.com, aquí) El cabeza de lista de Junts pel Sí ha mantenido un duro enfrentamiento con Pepa Bueno durante una entrevista en la que el número 1 de la lista unitaria por la independencia no salió airoso a la hora de explicar la continuidad de un estado independiente catalán dentro de Europa. A tres…
100 días de gobierno de Cuenca repetidos y con débil inspiración (por Juan Andrés Buedo)
Elegir un alcalde equivale a contratarlo para que durante los próximos cuatro años lleve el timón del municipio. La comunidad que lo elige debe saber a qué se compromete el funcionario contratado, y también a qué se compromete esta como contratante. Esos compromisos mutuos quedan consagrados en el programa de gobierno. De ahí que los…
España ante el 27-S (por Francesc de Carreras y José Luis García Delgado)
Es la hora de defender la nación constitucional, con las reformas necesarias para mejorar su articulación y el funcionamiento del Estado. Ese es nuestro ámbito de convivencia: su quiebra supondría rupturas y enfrentamientos perjudiciales para todos FRANCESC DE CARRERAS / JOSÉ LUIS GARCÍA DELGADO (Publicado en El País, aquí) EVA VÁZQUEZ La historia de un fracaso…
La altura de los tiempos en Cataluña (por David Ortega)
DAVID ORTEGA (Publicado en El Mundo, aquí) NOS DECÍA Ortega que hay que intentar "estar a la altura de los tiempos". Hay momentos en la vida donde la claridad es fundamental, especialmente, cuando se está ante temas importantes. No es admisible que se juegue con el futuro de 47 millones de españoles, que no se denuncie…
Éxodos y holocaustos (por Lluís Bassets)
La llegada de refugiados evoca los fantasmas del pasado de guerra y exterminio en Europa Consulte otros temas en el suplemento IDEAS LLUÍS BASSETS (Publicado en El País, aquí) Campo de refugiados en Deir Zanun, en Líbano. / BILAL HUSEIN (AP) Tony Judt terminaba su impresionante Posguerra con un epílogo titulado “Desde la casa de los muertos. Un ensayo…
Solidaridad por obligación (por Sami Naïr)
La opinión pública europea está dividida ante la tragedia de los refugiados SAMI NAÏR (Publicado en El País, aquí) Refugiados reciben alimentos en Tovarnik (Croacia), hoy / ANTONIO BRONIC (REUTERS) La acogida de los refugiados, voluntaria u obligada, es una necesidad humanitaria, un deber moral, una huella de lo que queda de civilización en un mundo…