Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Categoría: Cultura

No convirtamos un evento deportivo en un incendio nacionalista (por Miguel Massanet Bosch)

Publicada el octubre 6, 2012 por admin6567

La expresión "temeridad" tiene una multitud de sinónimos, entre ellos: imprudencia, irreflexión, riesgo…, pero si la quisiéramos definir, como lo hace la RAE, podríamos aceptar "imprudencia, exposición innecesaria a un riesgo excesivo". No me resisto a hacer mención, en este punto, a una frase del ilustre Miguel de Cervantes, incluida en su novela Los Trabajos…

Read more

Un pueblo contra ‘The New York Times’ (por Agustín Rivera)

Publicada el octubre 6, 2012 por admin6567

JÓDAR ELABORA UN ÁLBUM DE FOTOS OPTIMISTAS PARA ENVIÁRSELAS EL DIARIO ESTADOUNIDENSE Detalle de una de las imágenes publicadas por 'The New York Times'. Agustín Rivera (Málaga) (Publicado en ElConfidencial, aquí) “Queremos que se conozca la verdadera cara de nuestro pueblo. Tenemos el castillo más antiguo de Andalucía y un festival de música folk, el…

Read more

Igualdad y Estado de Derecho contra el soberanismo xenófobo

Publicada el octubre 2, 2012 por admin6567

Editorial UPyD (Ver aquí) "La historia del Estado español tiene una merecida fama en todo el mundo proveniente de su intolerancia (…), de todo cuanto no es castellano". "Castilla (…) no ha sabido nunca estar en el lugar que le correspondía". "Castilla miserable, ayer dominadora, envuelta en sus andrajos, desprecia lo que ignora, dice el…

Read more

La decadencia de España (por Miguel Massanet Bosch)

Publicada el octubre 2, 2012 por admin6567

  El gran filósofo nacional, don José Ortega y Gasset, en una artículo, "Moralejas" escrito en El Imparcial de 6 de agosto de 1906, hace la siguiente observación: "En resolución, únicamente donde los ciudadanos piensan cada uno sus pensamientos, podremos esperar ponernos alguna vez de acuerdo al paso que, donde todos piensan a una, no…

Read more

Muere Eric Hobsbawm, pensador marxista clave del siglo XX

Publicada el octubre 1, 2012 por admin6567

El historiador británico fallece a los 95 años en Londres tras una larga enfermedad Fue autor de 'Historia del siglo XX. 1914-1991' y 'Guerra y paz en el siglo XXI' Prólogo de 'Cómo cambiar el mundo', por Eric Hobsbawn "En el XIX, Marx ya vaticinó la globalización", por JOSÉ ANDRÉS ROJO Consulta toda la información…

Read more

¿Qué hace el Gobierno para detener la “rauxa” catalana? (por Miguel Massanet Bosch)

Publicada el septiembre 30, 2012 por admin6567

  El profesor de Historia Contemporánea en la Universidad Rey Juan Carlos, de la Comunidad de Madrid, ha calificado la frustración como: "Tener conciencia de casi todo y control de casi nada es una de las principales causas de los miedos, incertidumbres y frustraciones que angustian al ser humano". Y si tuviera hoy mismo que dar…

Read more

Entusiasmados por el poder (por Santos Juliá)

Publicada el septiembre 30, 2012 por admin6567

No faltan intelectuales que recurran al viejo ardid de todos los populismos: señalar al Otro como responsable de todos los males Santos Juliá (Publicado en El País, aquí) Que las cosas han cambiado mucho en Cataluña desde los años en que intelectuales catalanes y castellanos organizaban coloquios sobre la forma de Estado que habría de…

Read more

Las vías de la autodeterminación (por Antonio Elorza)

Publicada el septiembre 29, 2012 por admin6567

(Publicado en El País-Reggio´s, aquí) Una de las exigencias del lenguaje democrático que está siendo constantemente incumplida es la de utilizar enunciados unívocos, evitando los eufemismos y cortinas de humo dirigidas a esconder la verdadera significación. La inversión de significados era adecuada para el fascismo, ya que ofrecía lo contrario de aquello que estaba dispuesto…

Read more

Contra la clase media (por Juan Carlos Rodríguez Ibarra)

Publicada el septiembre 29, 2012 por admin6567

Aceptamos cualquier reducción si nos dejan vivir con lo poco que nos queda Juan Carlos Rodríguez Ibarra (Publicado en El País, aquí) Sabemos lo que nos está pasando; estamos en un estado de emergencia absoluta y parece que da lo mismo que gobiernen unos u otros, como lo pone de manifiesto lo ocurrido desde 2008…

Read more

Soberanismo, Elecciones y democracia (por Manuel García Ferrando)

Publicada el septiembre 28, 2012 por admin6567

Manuel García Ferrando (Publicado en Levante-emv.com, aquí) El nacionalismo catalán como ideología ha estado presente, con mayor o menor intensidad, en la vida política española en los dos últimos siglos. Y no se ha sabido o podido encajar con el nacionalismo español, pues como suele ocurrir con los encajes de muchos nacionalismos etnoculturales en el…

Read more

Paginación de entradas

  • Previous
  • 1
  • …
  • 100
  • 101
  • 102
  • 103
  • 104
  • 105
  • 106
  • …
  • 132
  • Next
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Administraciones Públicas
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Empleo
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  • Quitan a uno, ponen a otro y olvidan lo mejor: a los afiliados (por Eulalio López Cólliga)
  • Observaciones a la «grúa centenaria» eliminada en los terrenos de ADIF (por Alfons J. Krüijer)
  • La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  • Los bajos estándares éticos de la política española revelados en el ministro Ángel Víctor Torres (por Juan Andrés Buedo)

Recent Comments

  1. Rdf Picazo Pérez en Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  2. Rdf Picazo Pérez en Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  3. Natividad A.H. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  4. José María Cendon Robledillo. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  5. José Maria Ciudad Muñoz en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal