Los responsables de recursos humanos recurren a ellas en lo que se conoce como "recruiting 2.0" EFE MADRID El 38,8% de los usuarios españoles de las redes sociales utiliza estas herramientas de Internet con fines profesionales, mientras que el 80,2% de los responsables de recursos humanos recurre a ellas para reclutar candidatos, lo que se…
Categoría: TIC y Sociedad del Conocimiento
Políticos en la red, de escaparate a campo de batalla
EFE (Publicado en adn.es, aquí) Si todavía hay alguien que piensa que la campaña electoral empieza, como mandan los cánones, la medianoche de mañana, es porque entra poco en internet o no es activo en las redes sociales. La contienda del 20 de noviembre lleva tiempo copando el ciberespacio. Internet ha dejado de ser un…
Democratización y odio intelectual (por César Antonio Molina)
(Publicado en El País-Reggio´s, aquí) ¿Por qué Internet tiene que obligarnos a dejar la lectura, a dejar de escribir, a dejar de pensar? Estoy a favor de la Red siempre que no amenace la profundidad intelectual. Leer un libro no es un acto anticuado. En el pasado, uno de los autores que más frecuenté fue…
El gran reinventor (por Enrique Dans)
ENRIQUE DANS* Hay guerras que los seres humanos sabemos que, por el momento, no podemos ganar. Que Steve Jobs muriese era una circunstancia anticipada: primero, porque aunque no lo pareciese, era mortal. Y segundo, porque en la interfaz entre cáncer y tecnología, un cáncer sigue siendo un cáncer, y cuando le da por evolucionar…
Muere Steve Jobs, fundador de Apple (por Sandro Pozzi)
El genio de la tecnología, que revolucionó la informática, fallece a los 56 años. El mundo debe al exjefe de la compañía californiana grandes inventos, desde Apple II a iPad SANDRO POZZI | Nueva York (Publicado en El País, aquí) El cofundador de Apple, Steve Jobs, en una presentación el 7 de junio de 2010.-…
Chatarra espacial. ¿Estamos seguros en la Tierra? (por Miguel Massanet Bosch)
El escritor romano Valerio Máximo (siglo 1 a.C.), dedicó al emperador Tiberio su Factorum et Dictorum Memorabilium, un tratado moralizante que ensalzaba las virtudes romanas por medio de anécdotas y relatos tradicionales, del que he escogido la siguiente frase: “Mirad, no suceda que mientras guardáis la tierra perdáis el cielo”. .Es evidente que la intención…
Respuestas globales para un cambio de modelo (por María Toraño)
El encuentro internacional de Barcelona concluye con una declaración en la que se pide a la ciudadanía que se sume a las manifestaciones del próximo 15 de octubre Publicado en periodismohumano · María Toraño · (Barcelona) . (Ver aquí) 15S Hub Meeting (@Schinmm) El 15S Hub Meeting de Barcelona ha dejado tras de sí cuatro…
De qué y cuánto escriben nuestros políticos en sus Blogs
(Publicado en Crónicas desde Mallorca, aquí) Vuelvo a escribir un artículo basado en la actividad de nuestros políticos en sus blogs, los cuales tengo recogidos en la página de Facebook BLOGS POLITICOS ESPAÑOLES 2.0 Actualizo los datos, con 26 días de actividad y viviendo temas tan de actualidad como la reforma constitucional, las Elecciones 20N,…
Los ingenieros piden tecnologías «al máximo» para crear ciudades inteligentes
CYL-CIUDADES INTELIGENTES Noticias EFE (Publicado en finanzas.com, aquí) Burgos, 15 sep (EFE).- Los ingenieros de Telecomunicaciones apuestan por implantar las tecnologías de información y comunicación (TIC) "al máximo posible en todas las ciudades" para convertirlas en "ciudades inteligentes", ha afirmado el decano del colegio de estos profesionales, Eugenio Fontán. Hoy ha comenzado en Burgos el…
«La formación universitaria ha perdido intensidad y densidad» (por José Carlos Rojo)
JOSÉ CARLOS ROJO | SANTANDER Francisco Jarauta, ayer, en la Fundación Botín. :: SE QUINTANA (Publicado en eldiariomontanes.es, aquí) El director de las Lecturas de la Fundación Botín habló de Wikipedia como «el umbral en el que no está mal entrar; pero del que hay que saber salir» Francisco Jarauta Catedrático de Filosofía de la…