"La utopía no es realizable, la sociedad perfecta no existe ni va a existir, básicamente porque es imposible que la idea de la sociedad perfecta coincida en dos seres humanos" Mario Vargas Llosa Mucho nos tememos que, en España, se entre en una fase en la que las CC.AA decidan acudir al aumento…
Categoría: Actualidad
Aniversario de la II República en el peor momento de la monarquía (por Antonio Ruiz Valdivia)
Antonio Ruiz Valdivia (Publicado en El Huffington Post, aquí) En el peor momento para la monarquía y con la imagen del rey en pleno desgaste, cientos de ciudadanos saldrán este domingo a la calle con sus banderas tricolores con motivo del aniversario de la II República para reivindicar un cambio en el sistema político del país….
Políticos escondidos (por Tomàs Delclós)
Varias cartas plantean que los periodistas no acudan a los actos políticos cuando los líderes del partido convocante no permiten las preguntas de la prensa Tomàs Delclós (Publicado en El País, aquí) Las maniobras por parte de políticos para evitar las preguntas de los periodistas es un lamentable hábito instalado con una frecuencia preocupante en…
La Corona (por Jorge M. Reverte)
La justificación de la monarquía es más que difícil ahora, cuando llevamos décadas de democracia Jorge M. Reverte (Publicado en El País, aquí) El problema de la Corona es que solo es sostenible si quien la encarna es irreprochable. Y hoy, una serie de circunstancias que ponen en duda esa cualidad dejan la Institución a…
Escraches: la democracia que nos han robado (por Juan Carlos Monedero)
(Publicado en Público-Caffe Reggio, aquí) OPINIÓN “Si un perro flauta me acosa por la calle, le arranco la cabeza”, dice un diputado del PP. Si por molestarte en la calle mereces ver tu cabeza arrancada del tronco, ¿cuál es la pena proporcional por dejarte sin trabajo? ¿Y por no poder pagar el colegio de tus…
De cómo la izquierda y otros inflan el globo de la discordia (por Miguel Massanet Bosch)
Un herido o un muerto les permite acusar a las autoridades de "fascistas", "plutócratas" e insensibles ante la "indefensión" del pueblo. Decía el inefable poeta, don Ramón de Campoamor, lo siguiente "La conciencia a los culpados ahorca tan pronto y bien, que hay muy pocos que no estén dentro de su pecho ahorcados"….
Crisis de régimen (por Lluís Bassets)
Lluís Bassets (Publicado en El País-blog Del alfiler al elefante, aquí) ¿Hasta dónde está llegando la crisis? ¿Es ya una crisis de régimen? La crisis social ya está aquí y arrastra la crisis política, que se traduce por de pronto en el ascenso de nuevas fuerzas, frecuentemente más extremistas y populistas, y a medio plazo…
Preferentes: la gran estafa (por Irene Lozano)
Irene Lozano (Publicado en ElConfidencial.com, aquí) El verbo 'estafar' tiene un significado común y otro jurídico, según el Diccionario de la Academia. El primero lo define como "pedir o sacar dinero o cosas de valor con artificios y engaños, y con ánimo de no pagar". Pero el que nos interesa aquí es el segundo:…
Sorpresón: España es el país más saneado de la OCDE (por S. McCoy)
S. McCoy (Publicado en Valor Añadido-Cotizalia.com, aquí) Alertaba ayer Carlos Sánchez sobre cómo la deuda de los países ricos está a su mayor nivel desde 1945, año en que finalizó la Segunda Guerra Mundial. La perspectiva histórica es importante, toda vez que el desmadre actual se ha producido sin contienda bélica que la justifique y,…
PP y PSOE dejan sus huellas en la estafa de las preferentes
Editorial de UPyD (Ver aquí) Antes de que el sistema financiero español tuviera que ser rescatado con más de 40.000 millones de euros procedentes de Europa (ya que España no tenía ese dinero), ya se habían practicado otras fórmulas para salir del apuro. Cientos de miles de ciudadanos (la inmensa mayoría, pensionistas) compraron participaciones preferentes…