El señor Aznar no hizo más que poner sobre la mesa los que muchos de los votantes del PP sentimos en estos momentos. No son tiempos de vacilaciones, componendas, paños calientes o claudicaciones, porque lo que se está poniendo en juego es, nada más y nada menos, que la misma unidad de España, aquella…
Categoría: Política
El paro no es una maldición, sino el peor fracaso del establishment político y social
Editorial UPyD (Ver aquí) El paro parece una maldición que persigue a nuestro país. Durante unos años creímos que la habíamos dejado atrás. Era un espejismo. El mercado de trabajo español seguía siendo profundamente deficiente. La disminución de la tasa de paro se produjo gracias, sobre todo, al empleo temporal. Se mantenía así, e incluso…
El independentismo electoralista de Artur Mas (por Juan Andrés Buedo)
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha pedido hoy a los empresarios catalanes que no tengan miedo ni se dejen "impresionar" por las voces que alertan de las consecuencias que tendría para Cataluña una eventual independencia. Mas ha participado esta noche en la cena de Pimec Jóvenes Empresarios, a la que han asistido unas…
UPyD pide un ‘despliegue’ del Gobierno frente a las ‘falsedades’ independentistas
Atlas 'La iniciativa se descalifica por sí misma', dice Sáenz de Santamaría Rosa Díez recalca que una misiva de este tipo es un 'insulto a los españoles' Marisa Cruz | Madrid | (Publicado en El Mundo, aquí) UPyD ha reclamado, a través de su jefa de filas, Rosa Díez, un "despliegue inmediato" del Gobierno de…
El mayor peligro para la democracia es el nacionalismo
Editorial de UPyD (Ver aquí) La ofensiva independentista puesta en marcha por el nacionalismo catalán adquiere por momentos tintes surrealistas. A la reinterpretación creativa de la historia y del arte universales (que, de pronto, parecen girar en torno a una Cataluña mítica) se une la petición de cuatro eurodiputados del PSC, CiU, ICV y BNG…
La lógica se impuso, ¡ganó el enemigo de la democracia! (por Miguel Massanet Bosch)
El escritor cómico argentino Roberto Fontanarrosa nos dejó el siguiente comentario "Se aprende más en la derrota que en la victoria, pero… ¡Prefiero esa ignorancia!". Sin embargo es evidente que los hay que no tienen esta facultad de aprendizaje y siguen empeñados en cometer las mismas equivocaciones que los llevaron a anteriores fracasos. Y uno,…
El PSOE promete una “renovación ideológica” tras su desplome electoral
Las consecuencias de los comicios del 21-O en el socialismo » El núcleo duro del partido ofrece revisar la línea de actuación mientras surgen voces críticas Griñán aguarda a las elecciones catalanas para proponer cambios en el funcionamiento interno ESPECIAL Todos los resultados de las elecciones Vera Gutiérrez Calvo Madrid (Publicado en El País, aquí) ampliar…
El nacionalismo es el hábitat ideal para la corrupción
Editorial de UPyD (Ver aquí) Cuando en 1984 Jordi Pujol, entonces Presidente de la Generalitat, fue incluido en la querella por el escándalo de Banca Catalana (una entidad que había pertenecido a su familia), el nacionalismo fingió que se trataba de un ataque a la nación. Organizó manifestaciones y tumultos en las que se incluía…
Ciencia para la prosperidad de la UE
Carta abierta de 42 premios Nobel y cinco medallas Fields En vísperas de la reunión en la que se discutirá el presupuesto de la UE para 2014-2020, reputados científicos piden a los jefes de Estado y de Gobierno un apoyo decidido a la ciencia. Transformar el conocimiento en innovación, dicen, es la única forma de…
¿Puede Europa estar pendiente de las elecciones alemanas? (por Miguel Massanet Bosch)
El escritor inglés Oscar Wilde, en su obra Frases y filosofías para uso de la juventud, hablaba de la economía en los siguientes términos: "Aconsejar economía a los pobres es a la vez grotesco e insultante. Es como aconsejar que coma menos al que se está muriendo de hambre". Pero cuando se trata de…