Me duele Cataluña, su discurrir social y su falta de habilidad política, sumergida en un estático supremacismo -expandido por una carencia total de liderazgo político-, que he podido constatar en mi cuenta de Twitter a través de notificaciones insultantes (a las que no he respondido). Y, ante todo ello, después de reflexionar como el caso…
Categoría: Pensamiento político
Resistencia para defender la democracia (por Rosa Díez)
/JAVIER BARBANCHO ROSA DÍEZ (Publicado en El Mundo, aquí) Formo parte de una generación que cumplió la mayoría de edad en las postrimerías del franquismo, aquella etapa en la que la dictadura agonizaba aunque el dictador siguiera vivo. Formo parte de una generación que vivió la incertidumbre inicial y la grandeza final de la…
Sánchez: políticas contra el progreso (por Antonio Roldán Monés)
TRIBUNA Un gobernante valiente y progresista sabría que para luchar contra la pobreza laboral, medidas como el complemento salarial suelen ser más efectivas que el SMI Antonio Roldán Monés (Publicado en El País, aquí) El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, durante la firma del acuerdo…
El Parlament rechaza reprobar al Rey y la autodeterminación (por Àngels Piñol)
La pérdida del voto de los cuatro diputados de Junts per Catalunya ha provocado la derrota del bloque independentista Àngels Piñol (Publicado en El País, aquí) El vicepresidente catalan, Pere Aragones, junto a Quim Torra, durante el pleno. ALBERT GARCÍA La pérdida de la mayoría independentista en el Parlament, al no contarse los…
La parálisis se cronifica en Cataluña un año después del 1-O (por Miquel Nogue y Camilo S. Baquero)
La división entre el independentismo marca la legislatura Quim Torra desposita su voto en el lugar donde votó en el referéndum del 1-O. Carles Ribas / atlas Miquel Nogue y Camilo S. Baquero (Publicado en El País, aquí) El pleno del Parlament tiene previsto volver a reunirse esta semana, tras un lapso de…
Perticularismo de Cuenca. Perspectiva y orientaciones de Eulalio López Cólliga
Ayer fue presentado mi último ensayo sociológico, Particularismo de Cuenca. Sociología de la vida cotidiana y cambio social, un acto entrañable, que dio paso a un emotivo y esclarecedor debate, en el que participaron los queridos amigos y amigas, los sabios profesionales y los amantes ciudadanos conquenses que en la sala se congregaron. Entre ellos se hallaba Eulalio…
La conversación política (por Joaquín Estefanía)
IDEAS / ENSAYOS DE PERSUASIÓN El pacto es menos épico que la victoria o la derrota Joaquín Estefanía (Publicado en El País, aquí) Dolores Ibarruri y el poeta Rafael Alberti en el Congreso de los Diputados. Marisa Flórez La conversación política en España va degradándose. Todos los días hay testimonios de ello….
La tesis de Sánchez: o fraude, o «solo» bodrio (por Antonio Pérez Henares)
todos los que tienen algún conocimiento en la materia señalan unánimemente su nulo valor investigador, su carencia de cualquier idea original y los errores garrafales en un economista ANTONIO PÉREZ HENARES/ OTR (Publicado en ABC.es, aquí)@abcespana CONSENSO GENERAL: A día de hoy, mañana puede ser otra sima, el dictamen preliminar sobre la tesis de Sánchez…
Necesitamos un nuevo contrato social (por Joaquín Estefanía)
El pacto socioeconómico alcanzado tras la II Guerra Mundial en Occidente se ha roto. La democracia depende de su refundación Joaquín Estefanía EL PAÍS (Aquí) Nicolás Aznárez Al menos cuatro grandes transformaciones desarrolladas en las últimas décadas han alterado profundamente el contrato social que rubricaron implícitamente las fuerzas de la izquierda (socialdemócratas) y…
Cataluña: El oasis desecado (por Javier García Fernández)
La política catalana actual se caracteriza por el gobierno de un partido minoritario capturado por dos grupos que no han acudido a las elecciones, una fractura social profunda, la ocupación de la calle y la deslegitimación del Estado JAVIER GARCÍA FERNÁNDEZ (Publicado en El País, aquí) EDUARDO ESTRADA En el Madrid anterior a la muerte del…