SOLEDAD GALLEGO-DÍAZ (Publicado en El País, aquí) Es posible que el hecho de que un alcalde regale a un dirigente de su partido un reloj valorado en 20.000 euros no sea un delito tipificado en el Código Penal. Quizás. De lo que no cabe duda es de que se trata de un caso de corrupción…
Categoría: Pensamiento político
¿Serán los impuestos los verdugos del PSOE? (por Miguel Massanet Bosch)
Les temo más que a una pedrea en campo abierto. Cuando oigo hablar de recuperación y veo que lanzan las campanas al vuelo, en un alarde injustificado de falso optimismo, empiezo a pensar que todavía nos queda por delante lo peor. Y no es que este mal sea privativo de nuestros políticos nacionales, no, de…
La desconfianza en los partidos (por Francesc de Carreras)
(Publicado en La Vanguardia – Reggio´s, aquí) Reflejaba el sondeo publicado por La Vanguardia el pasado domingo una significativa ventaja del PP sobre el PSOE en intención de voto. Esta parecía ser la noticia destacada. Sin embargo, analizando más detenidamente los datos, aparecía otra cuestión más relevante: la desconfianza general de los ciudadanos respecto de…
“Suerte, suerte, trabajo, trabajo, esa es la clave” (por Miguel Massanet Bosch)
Brighton,, Conferencia Anual del Partido Laborista británico, “estrella” invitada nuestro señor Rodríguez Zapatero quien, ante una audiencia entregada al fervor del momento, en un relámpago de euforia doctrinal, aleccionó al señor Gordon Brown sobre cuál debía ser la fórmula ideal para obtener el voto de sus paisanos en las próximas elecciones legislativas. “Suerte, suerte, trabajo,…
El Ejército, para que la Chacón juegue a soldaditos (por Miguel Massanet Bosch)
Las consecuencias de tener una ministra de Defensa pacifista permiten que, en muchos lugares donde están destacadas tropas españolas, debamos confundir a nuestros soldados con miembros de una ONG. Resulta poco menos que inverosímil el que se envíe a un barco de guerra español, la fragata Canarias, a una zona infestada de piratas en aguas…
Ralf Dahrendorf y el liberalismo transversal (por Carlos Martínez Gorriarán)
Carlos Martínez Gorriarán, responsable de Comunicación y Programa de UPyD (Publicado en UPyD, aquí) Es una gran satisfacción tener la oportunidad de debatir sobre la figura de Ralf Dahrendorf y el pensamiento liberal en la actualidad. Sobre todo en España, el país donde nació el término “liberal” y donde, sin embargo, se usa tan mal…
HOMENAJE A RALF DAHRENDORF EN EL ATENEO DE MADRID
(Publicado en UPyD, aquí) La Mesa Redonda que se celebró ayer en el salón de actos del Ateneo de Madrid entorno a la figura del filósofo y politólogo liberal germano-británico Ralf Dahrendorf, que falleció el pasado 17 de junio en Colonia (Alemania), contó con las intervenciones de Carlos Martínez Gorriarán, profesor de la Universidad del…
¡Así escribe la historia el PSOE de ZP! (por Miguel Massanet Bosch)
Los romanos denominaban como “bárbaros” a todos aquellos que no eran considerados como ciudadanos del imperio, es decir, a todos los que vivían fuera de las fronteras del gran Imperio Romano. Pero su uso corriente no implicaba menosprecio alguno ni intención de considerar, a quienes hacían alusión, como menos cultos, inteligentes o aguerridos, sino conceptuarlos…
Política errática del PSOE en materia terrorista (por Miguel Massanet Bosch)
En ocasiones a uno le cuesta comprender las motivaciones de los partidos políticos. No es que seamos expertos en la materia, pero sí observadores pertinaces de lo que está ocurriendo en esta pobre España, en este país que apenas hace unos años parecía que iba a dar el gran salto, el de su incorporación definitiva…
¿El fin del liberalismo? (por Vicenç Navarro)
Vicenç Navarro (Publicado en Público – Reggio´s, aquí) La mal llamada “Transición modélica” de la dictadura a la democracia se realizó en España en términos muy favorables a las fuerzas conservadoras, culpables de que España tenga una democracia muy incompleta y un Estado del bienestar muy insuficiente. Ni que decir tiene que se hicieron progresos…