Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Categoría: Pensamiento político

La religión no es moneda de cambio para trucos políticos (por Miguel Massanet Bosch)

Publicada el octubre 20, 2009 por admin6567

Evidentemente, la religión y la política tienen caminos distintos pero no, necesariamente, divergentes ni convergentes, acaso paralelos y muy posiblemente interactivos; sólo que esta interactividad sólo se puede entender desde una de las partes hacia la otra y nunca viceversa. Voy a aclarar lo que he querido decir con esta maraña de términos, aparentemente inconexos….

Read more

Si, señor Obama, lo que usted mande (por Miguel Massanet Bosch)

Publicada el octubre 19, 2009 por admin6567

Si tuviéramos que analizar la mente de nuestro presidente, el señor Rodríguez Zapatero, creo que llegaríamos a la conclusión de que es una rara simbiosis entre el infantilismo más pueril y el retorcimiento más sectario, de tal modo que es capaz de alegrarse y sacar provecho de las cosas más frívolas e insustanciales y, al…

Read more

GANDHI EN LA SASTRERÍA (por Pedro J. Ramírez)

Publicada el octubre 19, 2009 por admin6567

CARTA DEL DIRECTOR PEDRO J. RAMÍREZ(Publicado en El Mundo – e-pesimo Auxiliar 1, aquí) El presidente de la Comunidad Valenciana parece empeñado en ponerme deberes en esa zona intersticial de la fantasía en la que entremezcla su propia peripecia con las vidas de los grandes personajes del siglo XX. Hace dos semanas me obligó a…

Read more

Contenidos del cambio en el País Vasco

Publicada el octubre 18, 2009 por admin6567

NOTA DE PRENSA (Prensa Foro Ermua [prensa@foroermua.com])   RESUMEN DE CONCLUSIONES JORNADAS DEL FORO ERMUA “Los contenidos del cambio” 16 y 17 de octubre 2009   Este medio día se han cerrado las jornadas del FORO ERMUA sobre “Los contenidos del cambio en el País Vasco”, en las que se han reunido personalidades de diferentes…

Read more

El genio del ‘agit-prop’ (por Justino Sinova)

Publicada el octubre 16, 2009 por admin6567

(Publicado en El Mundo – Reggio´s, aquí) EL REVÉS DE LA TRAMA En el Gobierno y sus alrededores diseñan muy bien su propaganda y la agenda de temas y preocupaciones de la opinión pública. Todas las organizaciones políticas se ocupan del agit-prop, pero lo notable del Gobierno es que la faena le sale excepcionalmente bien….

Read more

Un poco de seriedad, señora mía (por Miguel Massanet Bosch)

Publicada el octubre 16, 2009 por admin6567

Se dice que todos los extremismos son malos. Es cierto que, desde hace siglos, seguramente debido a que, a la hora de repartir mamporros el sexo femenino siempre se llevaba la peor parte y, con dificultad, podía soportar sobre su débil estructura física una armadura de ochenta kilos o más;  a las mujeres se las…

Read more

El ejemplo de “austeridad” de la Presidencia del Gobierno (por Miguel Massanet Bosch)

Publicada el octubre 15, 2009 por admin6567

El actor y director, señor Santiago Segura, en una entrevista al Mundo dio muestras de su sensatez y sentido común poniendo en cuestión, como una voz más que se añade a los que hemos objetado, desde su creación, la necesidad de un ministerio de Igualdad; además de poner en entredicho la actuación, evidentemente sesgada, de…

Read more

De fogón a fogón (por Raúl del Pozo)

Publicada el octubre 15, 2009 por admin6567

EL RUIDO DE LA CALLE Raúl del Pozo (Publicado en El Mundo – Reggio´s, aquí) Un ilustre hombre del Derecho me habla de anomia, definida por Durkheim como falta de normas, derrumbamiento del sistema de valores. El vocablo viene de más lejos, de cuando el padre de la Historia, al glosar la guerra entre los…

Read more

¡Claro que sí! (por Fernando Savater)

Publicada el octubre 13, 2009 por admin6567

FERNANDO SAVATER (Publicado en El País, aquí) José Bergamín deploraba la decadencia del analfabetismo; otros, con menos ingenio pero con mayor sinceridad, lamentamos el presente eclipse del sentido común. En el caso de Bergamín, la paradoja era provocativamente deliberada; en el nuestro, la constatamos como un doloroso síntoma que confirma nuestras peores previsiones. La noticia…

Read more

Como en julio de 1936 se arma a los civiles (por Miguel Massanet Bosch)

Publicada el octubre 13, 2009 por admin6567

Es evidente que esta España en la que nos ha tocado vivir es un país de contradicciones, un lugar donde no nos importa decir una cosa en un momento dado y, al poco tiempo manifestarnos en contra de aquello que dijimos con anterioridad. A veces conviene lo que se dice “cambiar el naipe” cuando un…

Read more

Paginación de entradas

  • Previous
  • 1
  • …
  • 445
  • 446
  • 447
  • 448
  • 449
  • 450
  • 451
  • …
  • 464
  • Next
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Administraciones Públicas
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Empleo
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  • Quitan a uno, ponen a otro y olvidan lo mejor: a los afiliados (por Eulalio López Cólliga)
  • Observaciones a la «grúa centenaria» eliminada en los terrenos de ADIF (por Alfons J. Krüijer)
  • La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  • Los bajos estándares éticos de la política española revelados en el ministro Ángel Víctor Torres (por Juan Andrés Buedo)

Recent Comments

  1. Rdf Picazo Pérez en Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  2. Rdf Picazo Pérez en Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  3. Natividad A.H. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  4. José María Cendon Robledillo. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  5. José Maria Ciudad Muñoz en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal