José Antonio Zarzalejos – (Publicado en El Confidencial, aquí) En la más que treintañera democracia española se registran ya tres lentas agonías presidenciales. Dos de ellas son historia: la de Adolfo Suárez, que la vivió penosamente a finales de los ochenta y culminó en enero de 1981 en medio de un brutal acoso del…
Categoría: Pensamiento político
Nuestro barómetro social se sale (por Gregorio Morán)
(Publicado en La Vanguardia-Reggio´s, aquí) SABATINAS INTEMPESTIVAS Acabamos de vivir la primera huelga general con tongo de nuestra historia. Otra aportación española a la Sociología del Conflicto. Llevamos más de treinta años innovando socialmente y aún no nos hemos dado cuenta de que somos la hostia en eso que se da en llamar I+ D…
LO IMPORTANTE SE ESCRIBE EN LETRA PEQUEÑA (por Rosa Díez)
(Publicado en El blog de Rosa Díez, aquí) Muy pequeña; pero termina sabiéndose: el PNV pactó con Rubalcaba algo más que una tregua presupuestaria; pactó la implicación del PNV en el pacto/negociación, con/para, terminar/acordar el final con ETA. Lo explicó ayer Josu Erkoreka en la Vanguardia: “Queremos pactar el escenario del fin de ETA” –….
La decadente democracia española (por Miguel Massanet Bosch)
Es posible que, a lo largo y ancho del mundo, se puedan producir innumerables situaciones perturbadoras, que se cometan locuras inimaginables y se practiquen insensateces sin fin, sin embargo, creo que en esta España en la que vegetamos, porque no se puede calificar con otra palabra esta triste etapa en la que nos ha tocado…
Por qué las políticas del Gobierno Zapatero deben Cambiar (por Vicenç Navarro)
(Publicado en Enfoques de la Fundación Sistema-Reggio´s, aquí) Digan lo que digan los medios, lo que ocurrió el 29 de septiembre mostró que la convocatoria de huelga general de los sindicatos mayoritarios del país, CCOO y UGT, fue exitosa en la mayoría de centros urbanos de España. El consumo de electricidad de las horas punta…
¿Un Estado gay dentro de España? (por Miguel Massanet Bosch)
Decía Miguel de Unamuno que: “el nacionalismo es la chifladura de exaltados echados a perder por indigestiones de mala Historia” y de esta tribu, precisamente, y de sus tropelías, atropellos, temeridades, desafíos, fullerías y engañifas, tenemos cumplida experiencia en este país que, todavía, se llama España; aunque ya dudamos de que este nombre carismático que…
Una huelga obsecuente y obscena (por Miguel Massanet Bosch)
En pocas ocasiones hemos tenido ocasión de ser testigos de un espectáculo tan amañado, tan poco edificante y anómalo como ha sido esta huelga general con la que nos han obsequiado, y digo “nos han obsequiado” porque tengo el convencimiento de que, cuando la famosa huelga de funcionarios del pasado mes de Junio, los sindicatos…
Derrota sindical y del Gobierno
El descrédito del Gobierno y los sindicatos ha sido la causa de que la convocatoria de huelga quedara reducida a paros sectoriales y, ante la impotencia sindical, a altercados de orden público Editorial de ABC, aquí) LOS sindicatos convocantes de la huelga general estaban dispuestos a calificarla como «éxito» cualquiera que fuera su seguimiento; y…
Zapatero se juega su presidencia (por Pablo Sebastián)
(Publicado en República de las ideas-Reggio´s, aquí) Mientras el presidente Zapatero estaba “en capilla” con su gabinete de huelga a la espera de las primeras noticias sobre la marcha del paro general convocado para este miércoles por CC.OO y UGT y sobre la estrategia del gobierno para valorar los que se anunciaran como resultados oficiales…
Ahora toca trabajar (por Pedro G. Cuartango)
(Publicado en El Mundo-Reggio´s, aquí) TIEMPO RECOBRADO Me parece injusta la campaña de demonización que han sufrido los sindicatos en estos últimos meses. Las centrales sindicales juegan un papel fundamental de contrapeso en una economía de mercado, en la que los gobiernos, las patronales y los representantes de los trabajadores mantienen un equilibrio inestable. Es…