En su conocida obra, Faust, el genial poeta y dramaturgo J.W.Goethe dejó escrito un pensamiento: “Cuando caminamos hacia la morada del diablo, la mujer nos precede a cien pasos” que, a pesar de los años transcurridos desde su muerte, sigue teniendo una vigencia mayor en la actualidad. Y es que, seguramente, por impacto de las…
Categoría: Pensamiento político
El final de la política (por Fernando Ónega)
(Publicado en La Vanguardia-Reggio´s, aquí) TRANSBORDO, MONCLOA Programa 59 segundos. Cuatro periodistas y dos políticos, Rosa Díaz y Joan Herrera: dos nombres que garantizan debate ideológico. Pasada media hora de coloquio, uno de los asistentes interpela: “¿Os dais cuenta de que estamos en un debate político y sólo hablamos de números?”. Por culpa de la…
Campanas de funeral (por Ignacio Camacho)
Portavoz de un malestar latente y disperso, Barreda pide a voces un cambio de líder. Estamos ante un fin de ciclo IGNACIO CAMACHO (Publicado en UPyD, aquí) ESTÁN tocando a muerto en el campanario del PSOE. Mientras las vestales del zapaterismo se rasgaban las vestiduras con mohines de escándalo por el retintín de Guerra y…
¿Dónde está la solidaridad catalana? (por Miguel Massanet Bosch)
Hoy, señores, les ruego que me permitan una ligera licencia personal. Se trata que he dejado definitivamente mi primera “juventud” para asomarme, desde este mismo día, al enorme abismo de ocho décadas que acabo de dejar detrás de mí y, debo reconocer, humildemente, que no puedo mirar hacia atrás sin que me de una especie…
Rubalcaba se acobarda ante Chávez e Inglaterra (por Miguel Massanet Bosch)
Platón, en su obra la República, dejo para la posteridad el siguiente pensamiento: “Yo declaro que la Justicia no es otra cosa que la conveniencia del más fuerte”. No es que yo comparta esta dura sentencia del insigne filósofo quien, sin embargo, nos dejó aquella bella metáfora de la caverna y las sombras, una explicación…
Iglesia, nacionalismo, progresismo vasco ¿un cisma? (por Miguel Massanet Bosch)
Por si no tuviéramos bastante con el PSOE y sus incompetentes gestores; no nos viéramos en la necesidad de soportar al señor Rodríguez Zapatero al frente del gobierno de España; no estuviéramos obligados a apechugar con los extremismos del nacionalismo independentista catalán y vasco; como si no hubiéramos alcanzado el tope de nuestra paciencia y…
ZP y su falta de credibilidad internacional (por Miguel Massanet Bosch)
Decía Ortega y Gasset que “las grandes naciones no se han hecho desde dentro, sino desde fuera; sólo una acertada política internacional, política de magnas empresas hace posible una profunda política interior”. No sé si nuestro presidente, el señor Rodríguez Zapatero, está muy familiarizado con las grandes ideas de este gran escritor y filósofo pero,…
El hombre que mató a ‘Trinity Valance’ (por Enric Juliana)
(Publicado en La Vanguardia-Reggio´s, aquí) ANÁLISIS Hundido en las encuestas y desautorizado en Madrid, ¿llegará Zapatero a mayo? Es una gran película con un guión de los de antes; un guión digno de ser estudiado en todas las escuelas de Ciencias Políticas. Una pieza maestra del escritor James Warner Bellah para John Ford. El hombre…
El postzapaterismo está en marcha de modo irreversible
El hombre que venció a Zapatero Tomás Gómez se ha convertido en el primer político español capaz de derrotar a Zapatero IGNACIO CAMACHO (Publicado en ABC, aquí) HAY silogismos tan simples como terminantes más allá de la lógica formal. Por ejemplo éste: Si Zapatero apoyaba a Trinidad Jiménez y Tomás Gómez ha derrotado a Trinidad,…
Las Primarias del PSOE: todos pierden (por Carlos Martínez Gorriarán)
(Publicado en El blog de Carlos Martínez Gorriarán, aquí) En el momento de escribir estas líneas todavía se ignora oficialmente quién ha ganado las primarias socialistas de Madrid, si la candidata de Ferraz, Trinidad Jiménez, o el candidato de sí mismo y de la creciente legión de socialistas descontentos, Tomás Gómez, pero parece que…