(Publicado en La Vanguardia-Reggio´s, aquí) SONDEO DEL INSTITUTO NOXA PARA LA VANGUARDIA Hace casi un año que no publicamos en estas páginas una encuesta sobre España. En ese tiempo han ocurrido muchas cosas. Lo más importante, ha sido la persistencia de la crisis económica pese a los esfuerzos previos por rescatar de la quiebra al…
Categoría: Pensamiento político
Se está gestando un nuevo orden (por Enric Juliana)
Enric Juliana (Publicado en La Vanguardia-Reggio´s, aquí) CUADERNO DE MADRID Cuaderno de situación. Ha pasado un mes de la huelga del 29 de septiembre y apenas queda rastro de ella. La huella es tenue y toda concesión del Gobierno a los sindicatos -olvidarse temporalmente de la jubilación a los 67 años, por ejemplo- tendrá como…
Espadas como labios (por Pedro J. Ramírez)
(Publicado en El Mundo-Reggio´s, aquí) La carta del director Hay debuts que no defraudan. Han bastado los primeros días de Rubalcaba al frente del aparato de agit prop socialista para que la izquierda española -medios de comunicación afines incluidos- haya quedado retratada como un colectivo obsesionado por criminalizar la grosería desde el mismo instante de…
Marcelino (por Iñaki Garay)
(Publicado en Expansión-Reggio´s, aquí) Es evidente que en estos momentos de la historia, que diría un viejo comunista, no cabe una figura como la de Marcelino Camacho, un símbolo del sindicalismo más emocional, por no decir visceral. De aquel que buscaba para la clase trabajadora un camino hacia la tierra prometida, sin saber ni lo…
¿Quién teme a Wikileaks? (por Manuel Castells)
(Publicado en La Vanguardia-Reggio´s, aquí) OBSERVATORIO GLOBAL Tenía que ocurrir. Los gobiernos llevaban tiempo preocupados con su pérdida de control de la información en el mundo de internet. Ya les molestaba la libertad de prensa. Pero habían aprendido a convivir con los medios tradicionales. En cambio, el ciberespacio, poblado de fuentes autónomas de información, es…
¿Ética democrática o bizantinos? (por Enrique Calvet)
Enrique Calvet (Publicado en Expansión.com, aquí) Uno de los sistemas más eficaces para minar la democracia es utilizar los mecanismos democráticos y una visión engañosa de la libertad de expresión para que la democracia no funcione. Es decir, para que no esté al servicio del bien común de todos, o, más frecuentemente, de la mayoría…
¿Es este el gobierno que precisa España? (por Miguel Massanet Bosch)
El que fue gran pensador, filósofo y magistrado en la corte de la reina Isabel de Inglaterra en el siglo XVI, Francis Bacon, hombre de gran experiencia en los asuntos de Estado, dejó escrita, en una de sus numerosas obras ( Filum Labyrinthi), la siguiente frase. “En los gobiernos todo cambio es sospechoso, aunque sea…
No puedo evitarlo (por A. Rodríguez)
(Publicado en Comunidad UEM, aquí) Hoy es un día complicado. Se me agolpan los posts y me superan las intenciones de escribir de todas las pequeñas cosas que van sucediendo a este lado de la vida. Hoy es un día complicado porque quería seguir escribiendo de Ibiza, y también de la escena final de…
Entrevista a Aurelio Arteta (por Alfonso Armada)
Alfonso Armada, ABC Entrevista a Aurelio Arteta Catedrático de Filosofía Moral y Política (Publicado en UPyD, aquí) 1. ¿Le parece eficaz y sostenible la estructura del Estado de las autonomías? 2. ¿Ha multiplicado la burocracia y potenciado el centrifuguismo? 3. ¿Dónde recortaría gastos? 4. ¿Devolvería poderes a la Administración central? 1. La…
¿Un golpe maquinado dentro del PSOE? (por Miguel Massanet Bosch)
Es evidente que, a los simples ciudadanos de a pie, nos resulta difícil entrar en los intríngulis de la “alta política”. Y si queremos intentar comprender la mente de nuestro señor Rodríguez Zapatero, todavía peor que peor; seguramente, por esta facilidad que tiene nuestro señor Presidente de urdir maquiavélicas ideas que, en ocasiones, lo sitúan…