No se puede decir que el nuevo ministro de Trabajo haya comenzado su singladura política con demasiado acierto. Primero ofreció que se renovarían los préstamos de 436 euros a los parados si subvención, declaración que fue inmediatamente condicionada por la señora vicepresidenta, doña Elena Salgado, que puntualizó que sólo se podría llevar a cabo si …
Categoría: Pensamiento político
La crisis pasa factura a gobiernos que la sufren: Obama, como Zapatero, en horas bajas (por Antonio Papell)
Antonio Papell | (Publicado en EcoDiario.es, aquí) Share El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero. Foto: Archivo Enlaces relacionados Boehner sustituirá a Pelosi Obama felicitó a los republicanos La crisis económica está minando el crédito de los gobiernos que la padecen, y el Ejecutivo norteamericano no ha sido una excepción, que encierra en este…
El pastel de ETA en el horno del PSOE (por Carlos Martínez Gorriarán)
(Publicado en El blog de Carlos Martínez Gorriarán, aquí) Permítanme, como continuación de las reflexiones de Rosa sobre la negociación del PSOE con ETA –no es nueva, todo indica que nunca fue interrumpida-, entrar en el proceloso terreno del quid prodest?, es decir, de a quién beneficia toda esa maniobra y qué horizonte político…
Donde un leguleyo habla de economía (por Miguel Massanet Bosch)
El humorista y literato, Noel Clarasó, también habló del dinero, dejando para la posteridad un pensamiento demoledor sobre el reparto que la humanidad suele hacer del preciado metal: “El dinero en el mundo estará siempre mal distribuido, porque nadie piensa en la manera de distribuirlo, sino en la manera de quedárselo”. Es evidente que, este…
El Gobierno saca a pasear al dóberman (por Martín Bianchi)
Con las peores encuestas sobre la mesa, lanza un ataque frontal contra Rajoy MARTÍN BIANCHI / MADRID (Publicado en ABC, aquí) Ignacio Gil Mariano Rajoy, en su despacho en una imagen de archivo No hay secretos en la remendada estrategia propagandística del PSOE. Como buen pedagogo, Zapatero la explicó a su Ejecutivo en el primer…
Un caballo de Troya en la CEOE (por Miguel Massanet Bosch)
El escritor moralista francés, Francisco de la Rochefoucauld, nos legó la siguiente máxima: “Muchas veces nos avergonzaríamos de nuestras nobles acciones si el mundo conociera los motivos que nos han impulsado a ellas”. He estado trabajando en el terreno de la empresa privada o relacionado con ella, toda mi vida profesional y, debo reconocerlo con…
Crisis económica y crisis política (por Julián Santamaría Ossorio)
(Publicado en La Vanguardia-Reggio´s, aquí) SONDEO DEL INSTITUTO NOXA PARA LA VANGUARDIA Hace casi un año que no publicamos en estas páginas una encuesta sobre España. En ese tiempo han ocurrido muchas cosas. Lo más importante, ha sido la persistencia de la crisis económica pese a los esfuerzos previos por rescatar de la quiebra al…
Se está gestando un nuevo orden (por Enric Juliana)
Enric Juliana (Publicado en La Vanguardia-Reggio´s, aquí) CUADERNO DE MADRID Cuaderno de situación. Ha pasado un mes de la huelga del 29 de septiembre y apenas queda rastro de ella. La huella es tenue y toda concesión del Gobierno a los sindicatos -olvidarse temporalmente de la jubilación a los 67 años, por ejemplo- tendrá como…
Espadas como labios (por Pedro J. Ramírez)
(Publicado en El Mundo-Reggio´s, aquí) La carta del director Hay debuts que no defraudan. Han bastado los primeros días de Rubalcaba al frente del aparato de agit prop socialista para que la izquierda española -medios de comunicación afines incluidos- haya quedado retratada como un colectivo obsesionado por criminalizar la grosería desde el mismo instante de…
Marcelino (por Iñaki Garay)
(Publicado en Expansión-Reggio´s, aquí) Es evidente que en estos momentos de la historia, que diría un viejo comunista, no cabe una figura como la de Marcelino Camacho, un símbolo del sindicalismo más emocional, por no decir visceral. De aquel que buscaba para la clase trabajadora un camino hacia la tierra prometida, sin saber ni lo…