Pablo Sebastián (Publicado en Republica.com, aquí) Sírvanos el símil de la canción infantil de “los cinco lobitos” para titular el debate a cinco –PSOE, PP, IU, CiU, PNV-, sobre todo si lo comparamos con las dentelladas y dureza del debate “a cara de perro” que protagonizaron días atrás Rubalcaba y Rajoy. Aunque para lobos y…
Categoría: Pensamiento político
La economía española llega muy grave a las elecciones (por Álvaro Anchuelo)
Álvaro Anchuelo (Publicado en Cotizalia.com, aquí) Esta cita electoral tiene un punto en común con la anterior. De nuevo los españoles van a acudir a las urnas sin ser conscientes de la gravedad de la situación económica a la que se enfrentan. En las pasadas elecciones, se les dijo que la crisis no nos afectaría….
Señor Rubalcaba ¿cómo financiará usted su programa?, ¿con palabras? (por Miguel Massanet Bosch)
“Yo he visto engaños por verdad creídos” decía don Miguel de Cervantes en su comedia “El laberinto de amor” y eso es lo que, seguramente, el señor Pérez Rubalcaba creyó que podría insuflar a los que presenciaron el pasado debate televisivo, cuando se constituyó en el Pepillo Grillo de la película de Walt Disney “Pinocho”….
Por qué apoyo a UPyD en las elecciones (por Miguel Ángel Malavia)
(Publicado en La Hora de la Verdad-Periodista Digital, aquí) Debo ser uno de los pocos españoles que, tras votar a Mariano Rajoy en las derrotas electorales de 2004 y 2008, ahora que el PP parece estar ante una mayoría absoluta, creo que voy a optar (aún no estoy seguro, pues creo que Rajoy sería…
A cappella y desafinando (por Miguel Massanet Bosch)
Gabriel Marcel (1.889– 1.993), filósofo y dramaturgo francés, sostenía que los individuos solamente podían ser comprendidos en las situaciones específicas en las que se ven implicados y comprometidos. Esta idea es, sin duda la piedra angular de su pensamiento calificado como existencialista cristiano o personalista. A él se le atribuye la siguiente frase: “Las palabras…
12 PROPUESTAS DE UPYD PARA SACAR A ESPAÑA DE LA CRISIS ECONÓMICA Y POLÍTICA
12 PROPUESTAS PARA SACAR A ESPAÑA DE LA CRISIS ECONÓMICA Y POLÍTICA Reforma electoral y regeneración democrática Reforma de la Constitución Educación y Sanidad deben ser competencia del Estado Justicia independiente y eficaz Crisis económica y reforma del Estado Reforma laboral y creación de empresas Crisis de la deuda y techo de gasto Cajas de…
El debate que no cambió nada
Editorial El Imparcial (aquí) Alfredo Pérez Rubalcaba y Mariano Rajoy protagonizaron ayer un debate que no descubrió nada nuevo pero que, al menos, se celebró. Eso es importante, por cuanto no siempre ha sido así, aunque debiera serlo. Es importante que quienes están llamados a encabezar gobierno y oposición confronten públicamente, facilitando así que la…
Blanco, la china en el zapato de Rubalcaba (por Miguel Massanet Bosch)
Es cierto que, en este país de nuestras entretelas, ya nada hay que nos espante y hemos llegado a un estado tal de paroxismo emocional que, cuando vemos a las prostitutas salir en manifestación para reivindicar sus “derechos laborales” nos limitamos a aceptarlo sin pestañear como si esto fuera lo más normal del mundo. Al…
Felipe González y Alfonso Guerra sólo saben aullar, pero ya no muerden (por Miguel Massanet Bosch)
No por esperado resulta menos irritante el método que, el PSOE, ha adoptado para intentar convencer al pueblo español de que el PP es el causante de todos los males presentes y pasados que le vienen aconteciendo al pueblo español. Y digo que resulta irritante, no sólo basándome en el hecho incontrovertible de que el…
La corrupción del discurso (por Lluís Duch y Albert Chillón)
(Publicado en El País-Reggio´s, aquí) Demasiados políticos, economistas y periodistas tejen una ‘neolengua’ que, como en la pesadilla de Orwell, reduce el polifacetismo y la complejidad del mundo a una jerga tecnocrática y opaca. El principal partido de la oposición acusa al Gobierno de “connivencia” o “chalaneo” con ETA durante años, tacha sus desatinos y…