El 79% de los españoles cree que dentro de un año la economía estará igual o peor DESCARGABLE Barómetro del CIS (diciembre) La corrupción, el fraude y los políticos superan a la sanidad y la educación en la lista de las 10 preocupaciones de los ciudadanos españoles, según el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas…
Categoría: Pensamiento político
Los mal llamados filósofos mediáticos (por Manuel Cruz)
No es de recibo que la mera presencia de los pensadores en el espacio público provoque su descalificación. En tiempos como estos, nadie debería permanecer callado respecto a los asuntos que a todos conciernen Manuel Cruz (Publicado en El País, aquí) EVA VÁZQUEZ En principio, parece razonable suponer que alguien que no conociera los usos…
La frivolidad de las fiestas vs. el descalabro social (por Miguel Massanet Bosch)
Cada año, por estas fechas, se produce la tradicional tregua de problemas y preocupaciones y, durante 15 días, se entra en una especie de Nirvana social en el que parece que salimos de este Purgatorio en el que nos encontramos para sumirnos en una especie de sociedad ideal, llena de buenos sentimientos, de intenciones…
Tiempo de razones y emociones (por Juan Sánchez González)
(Publicado en El Mundo-Caffe Reggio, aquí) TRIBUNA: CATALUÑA El autor hace un repaso histórico por el sentimiento nacionalista catalán. Sitúa la actual estrategia de Mas en el rechazo del café para todos de la Constitución Hubo un tiempo, durante casi todo el siglo XIX, en que el único nacionalismo existente en España fue el débil…
España después de España S.A. (por Emilio Trigueros)
El patrón de la crisis, que pagamos los ciudadanos, se repite: un conjunto de agentes económicos se endeuda al límite, maximiza beneficios y lo que después se demuestre inviable ya será un problema político Emilio Trigueros (Publicado en El País, aquí) EVA VÁZQUEZ Haré las reformas necesarias me cueste lo que me cueste. Haré lo que tenga…
¡No tienda la mano, señor Rajoy, cierre el puño y golpee con la Ley! (por Miguel Massanet Bosch)
Luis Maurice Boutet de Monvel (1851 – 1913), académico pintor francés e ilustrador de cuentos infantiles, en su opereta cómica Erreur d'un moment, dejó escrito el siguiente pensamiento "Aunque es necesaria la virtud, no se necesita demasiado de ella; el exceso es siempre un defecto". No es que nos parezca mal que la prudencia,…
El año de los seis millones de parados (por Carlos E. Cué y Jesús Sérvulo)
Rajoy se prepara para 12 meses durísimos, convencido de que la debilidad de Italia y las elecciones alemanas de otoño cambiarán el panorama a favor de España Carlos E. Cué / Jesús Sérvulo González Madrid (Publicado en El País, aquí) Rajoy, el viernes en su comparecencia para hacer balance del año. / ÁLVARO GARCÍA En…
2013: El año que viviremos horrorosamente (por Gonzalo Bernardos)
Gonzalo Bernardos (Publicado en Economiadigital.es, aquí) Una de las tradiciones más populares de nuestro país es la de Nochevieja. En ella, una vez las campanadas han dejado de sonar, brindamos y nos deseamos un feliz año nuevo. En esta ocasión, numerosas familias están convencidas de que sus deseos no se cumplirán, siendo el grado de incumplimiento…
Balance del primer año de Gobierno de Rajoy (por Rosa Díez)
(Publicado en El blog de Rosa Díez, aquí) Un simple y desapasionado repaso a la hemeroteca sirve para confirmar que Rajoy ha despilfarrado en un solo año todas las expectativas depositadas en su Gobierno. Su Gobierno ha sido un fraude democrático, caracterizado por la falta de respeto a la verdad y al Parlamento. INCUMPLIMIENTOS Rajoy…
Los españoles ¿inocentes o tontos? (por Susana Criado)
Susana Criado (Publicado en Vozpópuli, aquí) ¡Manda huevos que diría Trillo! A quién se le ocurre escoger un 28 de diciembre, día de los Santos Inocentes, para hacer balance del año, de este horrendo, pésimo y pobretón año 2012. Rajoy y Rubalcaba, presidente del gobierno y líder de la oposicion escogieron el día de las…