Editorial de UPyD (ver aquí) Pitar al himno nacional es denigrar la convivencia entre españoles Los símbolos nacionales como la bandera o el himno representan mucho más que un territorio: representan la convivencia entre españoles. Quien oculta la bandera en un edificio oficial o pita al himno está diciendo que no quiere convivir con los…
Categoría: Economía
Jordi Borja, el valedor de Ada Colau (por Josep Maria Cortés)
Josep Maria Cortés (Publicado en Economía Digital, aquí) El resultado de los comicios exuda los vicios ocultos sobre la piel de Barcelona. El pasado desparrama viejas corruptelas, latrocinios, alaridos de dolor y crímenes perfectos. Pero, a la hora de los pactos, todo son zalamerías; los candidatos han olvidado las miradas de soslayo.La política…
La Cataluña rota de Artur Mas (por Joaquim Coll)
La catalana es una comunidad abstencionista dividida en tres variables:la territorial, la lingüística e identitaria, y la socioeconómica. Los resultados confirman una fractura inservible para el secesionismo JOAQUIM COLL (Publicado en El País, aquí) EVA VÁZQUEZ Una posible lectura de las elecciones municipales en Cataluña es que los partidos secesionistas han logrado amplias mayorías…
Los jóvenes españoles, a la cola en habilidades informáticas en el trabajo (por Luis Doncel)
ESTUDIO DE LA OCDE » La OCDE exige medidas para integrar a los 35 millones de 'ninis' de los países desarrollados El número de ‘ninis’ baja por primera vez en España desde 2008 LUIS DONCEL Berlín (Publicado en El País, aquí) Unos estudiantes repasan durante uno de los descansos de los exámenes de selectividad. /EFE Las…
RAJOY: DESCALABRO, SÍ; CATÁSTROFE, NO (por Luis María Ansón)
Luis María ANSON (Publicado en El Imparcial, aquí) Por mucho que se pretenda edulcorar, el descalabro del Partido Popular ha sido de consideración. Si el PP de Rajoy consigue establecer algunas alianzas, la pérdida de poder quedará discretamente paliada, pero ha quedado claro que no solo de pan vive el hombre y que…
Fernando Savater: “UPyD fue el partido que rompió el bipartidismo antes que Podemos o Ciudadanos”
(Publicado en UPyD 2015, aquí) Son las doce menos cuarto de una semana electoral. Al otro lado del teléfono, Fernando Savater intenta contestar a una entrevista telefónica. No lo consigue. Una caravana electoral le corta el paso. Savater no escucha. La voz viene y va. Hasta que transcurren cinco, seis minutos. Y entonces, ahora sí, puede hablar…
Rajoy a la luz de Sartre (por Ernesto Ekaizer)
Ernesto Ekaizer | (Publicado en Analítica-Blogs El País, aquí) Aunque la comedia Nekrasov de Jean- Paul Sartre sobre la política y la prensa francesa durante la guerra fría resultó ser en 1955 un éxito de crítica…negativa y un fracaso teatral, contó con el respaldo caluroso de grandes autores como Roland Barthes o Jean Cocteau. No deja de…
¿Quién manda en Internet? El dominio de Facebook (por Gordon M. Goldstein)
En el nuevo orden mundial virtual la empresa fundada por Mark Zuckerberg no tiene rival GORDON M. GOLDSTEIN (Publicado en El País, aquí) Servidor de datos de Facebook. / JONATHAN NACKSTRAND (AFP) El poder en Internet está sumido en un proceso de profunda redefinición. Cada vez más, la influencia y el dominio en la Red surgen…
24 de mayo: la hora de los españoles libres
Editorial de UPyD (Ver aquí) La democracia es el sistema político de las personas libres. Sus leyes e instituciones tienen como objetivo que la gente sea dueña de su vida. Que puedan decidir cómo vivirla en todos sus ámbitos: el político, el laboral, el afectivo, el social… En democracia, nadie debería obligar a nadie a…
El 15M cumple cuatro años y España aún vive bajo sus efectos (por Enric Juliana)
El movimiento surgido en la Puerta del Sol no trajo la revolución, pero ha influido mucho en la agenda sociopolítica Elecciones Municipales 2015 | (Publicado en La Vanguardia, aquí) Aspecto que ofrecía la Puerta del Sol durante la acampada del 2011 Archivo/ Dani Duch Enric Juliana Madrid Hoy hace cuatro años, la Puerta del Sol…