"Nada se parece más a un hombre que un rey" Carlos XII, rey de Suecia. El largo silencio que se ha producido desde aquella imputación, libremente aceptada por la infanta Cristina, nos da la sensación como si, sobre el famoso caso Noos y los que fueron sus principales involucrados; hay entrado en un proceso…
Categoría: Administración Pública
Abstención es rendición
Editorial de UPyD (Ver aquí) Se suele interpretar la abstención en las elecciones como la medida del descontento ciudadano con la política o con el sistema. Sin embargo, es una interpretación dudosa. Uno puede abstenerse como forma de protesta, pero también puede hacerlo porque le surge un imprevisto, porque se olvida de que hay elecciones,…
El ocaso de Europa (por Antonio Elorza)
Bruselas trata de adecuar el declive europeo al escenario mundial para detener su caída. Se pueden lograr detenciones transitorias, pero es difícil evitar la erosión de la ciudadanía social previamente alcanzada ANTONIO ELORZA (Publicado en El País, aquí) RAQUEL MARÍN El concepto medieval de la translatio imperii podía ser la aplicación del esquema bíblico de sucesión…
Las quimeras de Mas y Junqueras para liar a la ciudadanía catalana (por Miguel Massanet Bosch)
"La mentira es como la bola de nieve, cuantas más vueltas da, mayor se hace" M. Lutero. La batalla, señores, no ha hecho más que empezar y aquellos que pretenden crear un clima favorable a sus pretensiones no reparan en medios para intentar, por todos los medios a su alcance, conseguir arrastrar el mayor número…
Los ciudadanos, disgustados con nuestros políticos, decidimos no votar (por Miguel Massanet Bosch)
"Mejor una corrección manifiesta, que el amor que no se muestra con obras" Sagrada Biblia. En ocasiones nos preguntamos ¿qué pintamos los ciudadanos en esta especie de campo de Brabante en el que se discute de todo, se lanzan dardos incendiarios los unos a los otros, se descalifican y se sacan los trapos sucios a…
25M: decencia o corrupción
Editorial de UPyD (Ver aquí) Se acerca el momento de decidir si nos importa o no que nos roben, si nos importa o no la traición de quienes nos gobiernan, si nos importa o no la corrupción. El 25 de mayo no basta con quejarse, lamentarse o maldecir. La papeleta electoral no sólo sirve para…
La idea de España como valor (por Juan Claudio de Ramón)
Juan Claudio de Ramón (Publicado en El País, aquí) Frente a los conceptos problemáticos de identidad y nación, hay que definir a la nación española como una tradición valiosa, digna de preservación. Es un mundo de potencialidades que solo se aprecia viviendo juntos JUAN CLAUDIO DE RAMON (Publicado en El País, aquí) RAQUEL MARÍN A…
Europa se merece más respeto y menos intrigas rastreras (por Miguel Massanet Bosch)
"No busquemos solemnes definiciones de la libertad. Ella es sólo esto: Responsabilidad" George Bernard Shaw Es evidente que, las elecciones para el Parlamento Europeo, no se contemplan desde la misma perspectiva según que: los que aspiran a ocupar un escaño en él lo hagan con el firme propósito de ayudar a la cohesión de…
UPyD luchará para que el próximo Parlamento Europeo apruebe un registro obligatorio de lobbies
upydeuropeas2014.es (Ver aquí) Después de Washington, Bruselas es el segundo centro de poder político del mundo donde más grupos de presión se arremolinan para tratar de influir en las decisiones de los legisladores. De hecho, se calcula que hay cerca de 30.000 ‘lobbistas’ trabajando entre la Comisión y el Parlamento Europeo, una cifra equivalente al número de…
25M: plebiscito contra los recortes y la corrupción (por Agustín Moreno)
Agustín Moreno Cuarto Poder (Publicado en Rebelión, aquí) Un proyecto fracasado. El 25 de mayo se celebran elecciones al Parlamento Europeo. Se producen en medio de una crisis económica y social pavorosa y la Unión Europea (UE) ha sido incapaz de buscar soluciones. La política de austeridad aplicada a ultranza está suponiendo el fracaso del…