Es posible que los llamados Padres de la Constitución del año 1978 tuvieran otra perspectiva de lo que acabarían siendo las autonomías en España. Es también probable que toda la cuestión, al menos en un principio, estuviera enfocada a dar una cierta satisfacción a las, entonces incipientes, primeras reivindicaciones de carácter nacionalista de las regiones…
Categoría: Administración Pública
El síndrome de Penélope y ministras comprometidas (por Miguel Massanet Bosch)
Ya estamos acostumbrados e los bruscos golpes de timón de un Ejecutivo que primero se lanza al agua y después se acuerda que no sabe nadar. Han sido una constante en los sucesivos gobiernos del señor Rodríguez Zapatero, estos constantes vaivenes fruto de una temeridad innata en nuestro señor Presidente que, por un raro azar…
Si me queréis, irse (por Rosa Díez)
(Publicado en El blog de Rosa Díez, aquí) Finalizado el último debate sobre el estado de la Nación de la era Zapatero, apagados los ecos de la bronca estéril entre PP y PSOE, secos los ojos tras las lacrimógenas despedidas, quizá merezca la pena hacer un repaso desapasionado de las propuestas que UPyD puso sobre…
ZP sigue creyendo que nos va a salvar. Dios nos ampare (por Miguel Massanet Bosch)
El escritor y moralista francés, J. de la Bruyere (siglo XVII), se refería a la liberalidad en los siguientes términos: “La liberalidad no consiste tanto en dar mucho como en dar oportunamente”. Porque, lo que sí es evidente es que, lo primero que se precisa para poder dar es disponer de algo para hacerlo; el…
La creación de empleo debe sustentarse en el conocimiento y el binomio universidad- empresa
Foto: EUROPA PRESS MURCIA, 28 Jun. (EUROPA PRESS, aquí) – El consejero de Universidades, Empresa e Investigación, José Ballesta, ha asegurado que la creación de empleo es la pieza fundamental para salir de la crisis, pero que debe sustentarse en el conocimiento y en el binomio formado por la universidad y la empresa. …
Nos engañan, nos chulean y nos limpian los bolsillos (por Miguel Massanet Bosch)
Un hombre lleno de si mismo siempre está vacío” "No hay cristales de más aumento que los propios ojos del hombre cuando miran su propia persona." Alejandro Pope. Es obvio que, el físicamente malformado poeta del siglo XVII, dio en la diana al juzgar hasta donde podría alcanzar la vanidad humana. En España, para nuestra…
El Tribunal Constitucional debería legalizar Batasuna (por Gonzalo Sichar)
Gonzalo Sichar (Publicado en El Confidencial Digital, aquí) Que el Tribunal Constitucional debiera legalizar a Batasuna, lejos de todo deseo, sería la explicación más apropiada al fallo que pronunció sobre Bildu, con premeditación y nocturnidad para darle el tiempo exacto para que se pudiera presentar a las Elecciones Municipales del 22 de mayo, a la…
La izquierda vuelve a las andadas. Rubalcaba también (por Miguel Massanet Bosch)
Comienzan a poner en funcionamiento su plan “D”, de “distracción” Ya volvemos a estar repitiendo la historia. Cuando los de las izquierdas se sienten acorralados, cuando más se les ponen de canto las cosas y cuando todos sus habituales trucos y martingalas han dejado de surtirles efecto para su objetivo de atraer a los votantes…
Rubalcaba copia la propuesta de UPyD sobre el «MIR» para profesores
(Publicado en UPyD, aquí) Rubalcaba ha anunciado en Valladolid que el PSOE quiere apostar por apoyar a los profesores, y mejorar el sistema de selección y de su formación. O sea, lo mismo que propuso UPyD en el apartado de Educación de su programa para las Elecciones Generales de 2008 y en el capítulo sobre Educación y ciudadanía de la…
Es una crisis de régimen, no un malestar pasajero (por Carlos Martínez Gorriarán)
(Publicado en El blog de Carlos Martínez Gorriarán, aquí) Cuando hace un par de años en UPyD comenzamos a explicar que la peculiaridad de la crisis española era la conjunción de una crisis financiera internacional con una crisis política, con el resultado de que la incapacidad de las instituciones estaba agravando la crisis económica y…