ABC (Publicado en UPyD, aquí) El ministro de Hacienda, Cristobal Montoro, insiste en los micrófonos de la SER en que el Gobierno ayudará a las autonomías a resolver sus problemas de liquidez para que puedan pagar a sus proveedores El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha anunciado en la Cadena SER que la ley…
Categoría: Administración Pública
¡Cállense los que no tengan algo positivo que aportar a España! (por Miguel Massanet Bosch)
El estadista y hombre de letras británico, Felipe Stanhope de Cresterfield, 4º conde de Chesterfield (1694-1773), un personaje que fue famoso por las “Cartas a su hijo”; un noble del que se decía que “era egoísta, vanidoso, calculador y despectivo; no era generoso por naturaleza, y practicó el disimulo hasta que se convirtió en parte…
Una Humanidad escasa de valores y sobrada de relativismo (por Miguel Massanet Bosch)
A la célebre y casquivana marquesa Madame de la Pompadour se le atribuye una de las más célebres frases lapidarias pronunciadas en la historia de la humanidad cuando, en un intento de consolar al rey Luis XVI, que se encontraba apesadumbrado por el resultado de la batalla de Rossbask (1.757), pronunció las siguientes palabras: “Después…
Una reforma laboral de verdad (por Luis Garicano, Samuel Ventolila y Juan J. Dolado)
(Publicado en Negocios de El País-Reggio´s, aquí) Tras veinte años de reformas laborales plagadas de atajos y absurdos (la reforma de 2010, por ejemplo, introdujo subsidios ¡a los despidos!), España continúa teniendo el mercado laboral más disfuncional de los países desarrollados. Increíblemente, en esta crisis, se ha alcanzado -por tercera vez en los últimos 25…
La corrupción se vence con profesionales competentes que vigilan el cumplimiento de los sistemas burocráticos
Los simples procedimientos SOLEDAD GALLEGO-DÍAZ (Publicado en El País, aquí) Jaume Matas, implicado en doce posibles casos de corrupción cometidos durante su desempeño como presidente de la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares, fue también ministro de Medio Ambiente del gobierno de España entre 2000 y 2003, en el segundo periodo de José María Aznar y…
El nuevo Gobierno de Mariano Rajoy (III), por Ramón Tamames
Ramón Tamames (Publicado en Republica.com, aquí) III. Nuevas medidas del nuevo Gobierno La pasada semana veíamos, en este artículo que se compone de tres entregas, siendo hoy la tercer y última, cómo se formó el nuevo Gobierno Rajoy, y las primeras medidas que adoptó. Hoy nos referimos a la forma en que los mercados acogieron…
Pinganillos y “conflicto de identidades”, ¿síntomas o anécdotas? (por Miguel Massanet Bosch)
En ocasiones el no cuidar suficientemente los detalles, las formas o incluso lo anecdótico puede suponer en error del mismo nivel que el errar en algo substancial si se tiene en cuenta que, en política, todo lo que se hace tiene una repercusión en la ciudadanía que no siempre valora las acciones del Gobierno con…
En defensa de los funcionarios (por Jorge Pipaón Pulido)
Jorge Pipaón Pulido. Presidente de Fedeca (Publicado en Expansión.com, aquí) Leo con cierto asombro el editorial de Expansión de 9 de enero de 2012. Lo leo con atención por la confusión que me generan los datos del editorial titulado Desorbitada subida de salarios públicos. El editorial manifiesta que "las airadas protestas ante el recorte de…
La absurda fobia contra los empresarios (por Miguel Massanet Bosch)
En ocasiones la prensa puede emitir noticias faltas de fundamento o enfocadas de forma equivocada que, por su interés y trascendencia, son capaces de crear en la ciudadanía una idea falsa sobre determinados temas, situaciones o acontecimientos. Puedo decirles que, a través de mi trayectoria profesional, he tenido ocasión de comprobar directamente los efectos de…
La reconstrucción del Estado (por Jorge de Esteban)
Jorge de Esteban, El Mundo (Publicado en UPyD, aquí) El autor sostiene que la verdadera raíz de la crisis económica es el fallido y derrochador sistema autonómico Aboga por reformar la Constitución para revisar el modelo territorial y lograr así reducir el déficit público Tenemos nuevo Gobierno con una cómoda mayoría absoluta, es decir, con…