El escritor y moralista francés del siglo XVII Jean de La Bruyére, autor de “Les Caracteres ou Les moeurs de ce siècle” hablaba de la justicia en los siguientes términos: “Una cualidad de la justicia que debemos a los otros, es hacerla pronto y sin dilaciones; hacerla esperar es injusticia”. Una de las mayores preocupaciones…
Categoría: Administración Pública
El país no está para bromas ni ensayos utópicos (por Miguel Massanet Bosch)
Es posible que haya muchos que todavía sigan pensando que hacer experimentos con la política, propugnando peregrinas ideas sobre como salir de la crisis sin sacrificios y sin renunciar a parte del estado del bienestar, es un juego inocuo. Sin embargo, por desgracia, en España ya no queda otro camino por recorrer, si es que…
Los corruptos andan sueltos (por Màrius Carol)
El fiscal general reconoce que la corrupción está haciendo un gran daño a las instituciones Màrius Carol (Publicado en La Vanguardia, aquí) José Luis Aranguren, que fue un hombre sabio, pronunció una sentencia que es hoy más actual que nunca: "Los valores morales se pierden sepultados por los económicos". Hojeando la prensa, uno tiene la…
Los 200 años de atraso se lo debemos al PSOE, señor Rubalcaba (por Miguel Massanet Bosch)
“Comienza niño a reconocer con una sonrisa a tu madre” con estas hermosas palabras se expresaba el poeta romano Virgilio en sus Églogas. Hoy en día es posible que, muchos seres humanos en fase de gestación, no tuvieran esta oportunidad de agradecer a su madre el haberlos engendrado, con una de sus maravillosas sonrisas; por…
“Luchar contra el avance de la mafia en el Estado” (por Miguel Massanet Bosch)
Friederich Martin von Bodenstedt, autor germano del SigloXIX se trasladó a Persia para estudiar a fondo la literatura persa, traduciendo y publicando un pequeño libro de poesía titulado “Die Lider des Mirza Schaffy” del que entresacamos el siguiente pensamiento: “Allí donde nobleza y vulgaridad se hacen la guerra, la vulgaridad vencerá muchas veces; porque para…
Un tribunal profesional no habría absuelto a Camps (por José Antonio Hernández)
Camps y Costa, no culpables José Antonio Hernández (Publicado en El País, aquí) Quien les escribe ha debido equivocarse de sala y asistir a otro juicio con un reo parecido a Camps pero que no debía ser Camps. Pero les aseguro que allí se hablaba de trajes de Milano y Forever Young y se oían…
Un alud de nuevos proyectos inunda la política española (por Miguel Massanet Bosch)
– Això ens portera feine (en catalán: esto nos dará trabajo)- mi amigo el barbero introducía los dedos entre la pelambrera que cubría mi nuca hasta los hombros, mientras con la cabeza hacía signos de desaprobación – Si, es que me da mucha pereza venir a Barcelona salvo para aquello que es imprescindible, por ello…
Angela Merkel: «El paro juvenil en España también se debe a la legislación»
Consulta el especial Europa completo Javier Moreno (Publicado en El País, aquí) La canciller alemana Angela Merkel. / THOMAS KOEHLER (PHOTOTHEK) 1. EL LUGAR DEL PODER. Basta con atravesar las puertas de la Cancillería Federal en Berlín, subir hasta la planta en la que Angela Merkel tiene su despacho —la canciller en persona abre la…
El estado del bienestar, amenazado (por Jesús María Ruiz)
JESUS MARIA Ruiz (Publicado en Diario Córdoba, aquí) En los últimos días estamos asistiendo a una oleada de opiniones y propuestas dirigidas a cuestionar el gasto público destinado a los servicios básicos que constituyen lo que denominamos Estado del Bienestar. Es evidente que la situación económica internacional aconseja adoptar medidas de control del gasto público…
España y la cultura de las subvenciones (por Miguel Massanet Bosch)
Deberíamos reflexionar a cerca de una frase que aparece en los Ensayos de Miguel E. de Montaigne, el gran filósofo, humanista y escritor francés del Renacimiento, refiriéndose a las ayudas de los demás, cuando dice: “Tanto nos dejamos llevar del brazo de otros, que anulamos nuestras propias fuerzas”. En efecto, si hubo unos tiempos en…