Lin Yutang (1895-1976), escritor y filólogo chino, definía la sabiduría de vivir como: "eliminar lo que no es indispensable"; sin embargo, parece que la humanidad pocas veces comparte la opinión del filósofo chino y son muchos los que opinan que, como dijo Voltaire, "Lo superfluo, algo muy necesario". En todo caso, ha llegado el momento…
Categoría: Administración Pública
Rajoy sigue mintiendo (por Pascual Mogica)
Pascual Mogica (Publicado en Diario SIGLO XXI.com, aquí) “Rajoy, sus ministros y la caverna mediática que les apoya, nos salen, de la noche a la mañana, con que las medidas aplicadas están empezando a dar sus frutos” Este Gobierno de Rajoy está resultando un tanto atípico en lo que respecta a su forma de…
Serio hachazo de Bruselas al separatismo de A. Mas (por Miguel Massanet Bosch)
¡Todavía son rey de mis amarguras!, decía el gran William Shakespeare y, a fe de buen sufridor, no de grandes calamidades pero sí de frecuentes decepciones, esporádicos achaques y constantes y molestas pequeñas renuncias, a las que, muchas veces, no nos queda más remedio que enfrentarnos. Y lo cierto es que uno, ve con…
La Comisión Europea prevé que España supere los seis millones de parados (por Miguel Jiménez)
La destrucción de empleo será de unos 500.000 puestos de trabajo en 2013 La tasa de paro española será la mayor de la Unión Europea Miguel Jiménez Madrid Olli Rehn anuncia las previsiones macroeconómicas en la UE. / JULIEN WARNAND (EFE) El paro seguirá batiendo récords en España, según las previsiones de otoño publicadas ayer…
España es, con Letonia y Lituania, el país con más desigualdad social de la UE (por Olga R. Sanmartín)
CRISIS | Estudio de La Caixa Atlas Un informe denuncia la 'inconsistencia' del sistema de protección Las familias se encuentran al límite de su capacidad para ayudar a los parados 'Existe el riesgo de que los 'nini' no puedan trabajar nunca' Olga R. Sanmartín | Madrid (Publicado en El Mundo, aquí) La crisis está provocando…
Mercancías de saldo (por Jesús Pichel)
Tribuna libre Jesús Pichel (Publicado en elplural.com, aquí) La última reforma laboral, la del PP, entró en vigor en febrero de 2012, o sea, hace algo más de siete meses. Su objetivo, según sus impulsores no era otro que el de crear las condiciones adecuadas para, primero, frenar la destrucción de empleo y, segundo, crear empleo,…
¿Y si hubiera “pucherazo” en las elecciones catalanas del 25N? (por Miguel Massanet Bosch)
Nadie puede negar que el señor Mas ha entrado en un juego, el del independentismo, harto peligroso y, evidentemente, en el que se puede dejar todo o parte de su crédito político ante los catalanes, a los que les ha prometido enfrentarse al Estado español para avanzar en el camino de la secesión de…
SIN BROTES VERDES EN LOS DATOS DE PARO DE OCTUBRE (por Álvaro Anchuelo)
← PRIMEROS COMENTARIOS A LA EPA DEL III TRIMESTRE (Publicado en El blog de Álvaro Anchuelo, aquí) Tras cinco años de crisis, resulta inquietante que la destrucción de empleo no cese. Con los datos recién salidos de octubre, el empleo sigue cayendo hasta marcar el mínimo de los últimos nueve años. Los datos registran un descenso…
El sector privado agrava la destrucción de empleo en octubre hasta nuevos mínimos
El empleo cae en 73.077 afiliados, hasta los 16,7 millones, y marca un minimo desde 2003 El paro registrado sube en octubre en 128.242 personas hasta los 4,8 millones El número de personas apuntadas al antiguo Inem avanza por tercer mes consecutivo El gasto en desempleo crece el 5,9% y hace imposible cumplir el presupuesto…
Sin la ley y la Constitución no hay democracia, sino caos (por Miguel Massanet Bosch)
El barón inglés T.B.Lord Macaulay, poeta e historiador del Siglo XIX, en su obra "La Historia de Inglaterra", calificó con sorprendente claridad y precisión a los demagogos, a los que dejó retratados en las siguientes palabras: "Los más viles ejemplares de la naturaleza humana, se encuentran, en todas las épocas, entre los demagogos". Precisamente,…