Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

SIN BROTES VERDES EN LOS DATOS DE PARO DE OCTUBRE (por Álvaro Anchuelo)

Publicada el noviembre 5, 2012 por admin6567
Compartir

← PRIMEROS COMENTARIOS A LA EPA DEL III TRIMESTRE

(Publicado en El blog de Álvaro Anchuelo, aquí)

Tras cinco años de crisis, resulta inquietante que la destrucción de empleo no cese. Con los datos recién salidos de octubre, el empleo sigue cayendo hasta marcar el mínimo de los últimos nueve años. Los datos registran un descenso de 73.077 ocupados respecto a agosto. Entre octubre de 2011 y octubre de 2012 se han destruido 623.586 puestos de trabajo. En cuanto al desempleo, el último mes el número de personas apuntadas a los servicios públicos de empleo aumentó en 128.242. Entre los jóvenes menores de 25 años el desempleo aumenta en 20.604 personas.
Es cierto que los datos mensuales tienen un componente estacional, en este caso ligado al fin de la temporada turística de verano. Pero no se ven por ningún lado los brotes verdes que vislumbran la ministra de Empleo y el presidente del gobierno, emulando a su predecesor Zapatero.
En realidad, los malos datos no deberían sorprender a los miembros del gobierno, pues tienen que ver con las políticas erróneas que ellos aplican. Se recorta el gasto productivo (en I+D, infraestructuras…) y no el gasto superfluo (como los hoteles de lujo del Sr. Mas y su séquito). Se sube el IVA (un impuesto regresivo que lleva a que se consuma y demande menos) en vez de los impuestos a las rentas altas o el esfuerzo en la lucha contra el fraude. Se pone en marcha una reforma laboral que mantiene la precariedad y la dualidad en el mercado de trabajo, facilitando los despidos de trabajadores indefinidos en medio de la recesión. Señores ministros: los efectos tienen causas.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal