Es posible, y no soy yo quien vaya a negarlo, que el señor Joaquín Sabina y el señor Manuel Serrat sean unos buenos cantantes y, también, unos buenos compositores de canciones y, digo que es posible porque, a mí particularmente, estas canciones que cantan ambos cantantes, quizá influido por sus respectivos curriculums y por…
Categoría: Comunicación
Recortes en equidad
La pérdida de calidad educativa y el aumento de tasas reducen la igualdad de oportunidades El País (Editorial. Ver aquí) La inquietud se está extendiendo por la comunidad educativa a la vista de las consecuencias que los recortes decididos por el Gobierno tendrán para la calidad de la enseñanza. Aunque se han presentado en forma de…
Fiesta antiespañola en el Congreso argentino
Aplastante mayoría a la expropiación de YPF en medio de la exaltación nacionalista más «futbolera» Abrazos, aplausos y gritos siguieron a la aprobación; también una marcha peronista Ángel Sastre (Publicado en La Razón.es, aquí) BUENOS AIRES- El radicalismo y el nacionalismo mal entendidos son una mezcla explosiva. Ayer, en el Congreso argentino volvimos a los…
Retroceso ideológico (por Pedro Calvo Hernando)
Pedro Calvo Hernando (Publiado en Diario de León, aquí) El escaso entusiasmo del Gobierno de Rajoy y de su partido ante los indicios de giro socioeconómico positivo en Europa impulsado por el probable triunfo de François Hollande pone de manifiesto que tienen mucha razón quienes estos días están asegurando que el nuevo poder de España…
Otra ocurrencia desacertada de Sánchez Camacho (por Miguel Massanet Bosch)
Expresaba Voltaire en su "Diccionario filosófico", con muy buen sentido, la siguiente reflexión: "Una persona ingeniosa y de buen sentido decía cierto día de un grave doctor: ·Este hombre debe de ser un gran ignorante, pues a todo lo que se le pregunta da una contestación". Debo confesar, paladinamente, que nunca he sentido simpatía…
Aznar descarta un gran pacto político nacional y apela a la victoria del PP
EL JEFE DEL EJECUTIVO ENTRE 1996 Y 2004 DA UNA CONFERENCIA EN CASTELLÓN Sitúa el ocaso del país en la victoria del PSOE del 2004 y critica 'errores' como derogar el trasvase del Ebro. El expresidente defiende que la salida a la crisis pasa por la cohesión social y la lealtad como en la transición…
¿Cuál será la próxima? Ya van dos (por Miguel Massanet Bosch)
Si te golpean en una mejilla ofrece la otra mejilla ¿Hasta cuando Catilina vas a abusar de nuestra paciencia?, ¿por cuánto tiempo se burlará de nosotros este furor tuyo? En sus Catilinarias, el gran Cicerón, se quejaba amargamente del comportamiento del patricio romano L. Sergius Catalina, embarcado en una conspiración contra el poder. Y…
El 2 de mayo y el origen de la nación española (por Carlos Martínez Gorriarán)
(Publicado en El blog de Carlos Martínez Gorriarán, aquí) Contra lo que sostienen plúmbeamente los nacionalismos, las naciones no son entes intemporales venidos de la noche de los tiempos y definidos por cosas como la lengua o la etnia. Las naciones son creaciones políticas cristalizadas en el curso de la evolución histórica. Es verdad que…
El Gobierno debe impedir el caos nacional (por Miguel Massanet Bosch)
España está en el dique seco, necesita un carenado a fondo, tapar las vías de agua y pintar todo el casco Existe un proverbio chino que dice: "Cuando el dinero habla, la verdad calla". Lo verdaderamente curioso es que, los catalanes, hayan pasado años siguiendo esta regla con el gobierno del señor Rodríguez Zapatero,…
Rajoy se desdice a sí mismo como presidente y líder del PP (por Beatriz Toribio)
Beatriz Toribio (Publicado en lainformacion.com, aquí) Mariano Rajoy dijo hace apenas un mes que "personalmente" no era partidario del copago y que no se iba a tocar el IVA. Cuando era líder de la oposición dijo que subir impuestos traería "más paro y más recesión" y que mejoraría el poder adquisitivo de los pensionistas. En apenas…