Es común en los políticos esto de ver la paja en el ojo ajeno y, no obstante, permanecer ciegos a la viga que les traspasa sus propios ojos. Y si me refiero a este popular refrán, algo modificado para no caer en el tópico, es debido a que hemos escuchado decir al señor Chávez, anterior…
Autor: admin6567
La conversación aplicada a la venta
LOS BLOGS EMPRESARIALES COBRAN FUERZA COMO VEHÍCULOS DE DIFUSIÓN PUBLICITARIA SE DIFERENCIAN DE OTROS SOPORTES PORQUE EL USUARIO ACCEDE A ELLOS VOLUNTARIAMENTE INNOVA SANTANDER, (Publicado en eldiariomontanes.es, aquí) Muchas empresas empiezan a ser conscientes del potencial que tienen los blogs como vehículos publicitarios de sus compañías comerciales. / INNOVA Una de las principales…
Inauguración del seminario ‘Redes para la innovación’
Tezanos reconoce que las nuevas tecnologías han cambiado el sistema educativo y con él la manera de enseñar La consejera de Educación inaugura en la UIMP el curso 'Redes para la innovación educativa' (Publicado en EUROPA PRESS, aquí) La consejera de Educación del Gobierno de Cantabria, Rosa Eva Díaz Tezanos, afirmó hoy que las…
La Justicia sindical:¡la culpable absuelta, los inocentes culpables! (por Miguel Massanet Bosch)
Deberemos reconocer como un hecho incontrovertible que, en España, los sindicatos de trabajadores y, más específicamente, los de CC.OO y UGT, mantienen comportamientos y actuaciones distintas según que, las provincias en las que decidan intervenir, estén gobernadas por el PSOE o por el PP. Lo cierto es que el fair play de sus dirigentes, los…
Menos política vieja y más innovación (por Manuel Campo Vidal)
Ha llegado el momento de hablar en serio del «cambio de modelo productivo de España» para salir de la actual crisis y ser más competitivos en la era posladrillo Manuel Campo Vidal (Publicado en La Voz de Galicia, aquí) La esperanza renace porque hay asuntos engorrosos que se cierran, o que van cerrándose: Zapatero pretendió…
Zapatero y la España insolidaria
(Publicado en ABC-Editorial, aquí) RODRÍGUEZ Zapatero, quien ayer se permitió el lujo de afirmar que el nuevo modelo de financiación configura el auténtico Estado de las autonomías, identifica la política con una operación permanente de imagen, de tal manera que su objetivo consiste siempre en «vender» un producto mediático sin que los ciudadanos sepan con…
Convidados de Piedra y no ciudadanos, ni se enteran ni opinan (por Miguel Massanet Bosch)
Uno, en su estupefacción, se hace cruces de la forma en que en este país se resuelven las cuestiones de más enjundia por medio de los procedimientos más peregrinos y menos usuales en una democracia. En efecto, se trata de hacer pasar de matute las negociaciones para que la ciudadanía se entere lo menos posible…
Cambio de tendencia (por Ignacio Camacho)
IGNACIO CAMACHO (Publicado en ABC, aquí) MIENTRAS la marea de la opinión pública devuelve todos los días a la playa de las noticias la espuma de los trajes de Camps, las tribulaciones de Bárcenas y las puñaladitas de pícaro entre los dirigentes del PP, en el mar de fondo de la sociología electoral se…
La maldad de la vicepresidenta (por Edurne Uriarte)
EDURNE URIARTE (Publicado en ABC, aquí) El problema del PP es que la maldad de la vicepresidenta De la Vega, lo del toma el dinero y corre como resumen de la actitud popular ante la financiación autonómica, está más que justificada. Cierto que había un chantaje del Gobierno sobre la mesa, la amenaza de…
El señor ZP favorece a bancos a costa de los ciudadanos (por Miguel Massanet Bosch)
Uno pudiera pensar que las recomendaciones que se nos hacen desde Bruselas son demasiado alarmistas en cuanto a la situación económica de España; pudiéramos, incluso, estimar que los tímidos datos de disminución del desempleo registrados en mayo y junio tienen algo que ver con los “brotes verdes” de los que nos hablaba doña Elena Salgado…