El desempleo registrado en los Servicios Públicos de Empleo bajó en junio por tercer mes consecutivo y registró 83.834 parados menos respecto al mes anterior, lo que situó el número total de desempleados en 3.982.368 (-2,06 por ciento).
El desempleo registrado en los Servicios Públicos de Empleo bajó en junio por tercer mes consecutivo y registró 83.834 parados menos respecto al mes anterior, lo que situó el número total de desempleados en 3.982.368 (-2,06 por ciento).
(Publicado en noticias.terra.es, aquí)
|
|
|
|
|
Según los datos del Ministerio de Trabajo e Inmigración , el paro ha aumentado en un año en 417.479 personas, el 11,71 por ciento más.
El desempleo en junio subió entre el colectivo sin empleo anterior, en 915 personas, y en agricultura, en 174, mientras que se redujo en la industria, con 15.402 parados menos, en la construcción, donde disminuyó en 21.253 y, sobre todo, en servicios, con 48.268.
La secretaria general de Empleo, Maravillas Rojo, ha valorado la bajada del paro y ha subrayado que la cifra supone el mayor descenso mensual de los últimos cinco años y el mejor mes de junio desde 1997.
Entre los hombres, el paro bajó en 58.891 personas (-2,89%), hasta situar el total de desempleados en 1.978.301, y entre las mujeres se redujo en 24.943 (-1,23%). En un año, el paro masculino subió en 195.121 personas, el 10,94%, y el femenino en 222.358, el 12,48%.
También bajó entre los menores de 25 años en 26.205 trabajadores, (-5,68%), mientras que entre los mayores de esa edad disminuyó en 57.629 (-1,6%).
Entre los extranjeros disminuyó en 12.959 personas (-2,17%), con lo que el total de desempleados entre este colectivo fue de 583.927.Desde junio del año pasado, el desempleo entre los extranjeros ha aumentado en 98.884 personas (el 20,39%).
El paro bajó en 16 comunidades, encabezadas por Cataluña, con 20.475 desempleados menos, seguida de la Comunidad Valenciana (-13.206) y Castilla y León (-9.028), y solo subió en Canarias, en 57 personas.
En cuanto a los contratos, en junio se suscribieron 1.297.611, lo que supone 22.913 más que hace un año (1,8%); en el acumulado de los seis primeros meses del año se hicieron 6.826.002 contratos, 206.307 más (+3,12%).
De los contratos de junio, 98.754 fueron indefinidos, lo que supone 8.981 menos con respecto al mismo mes de 2009.
En lo que va de año se han suscrito 623.731 contratos de este tipo, cifra que supone 60.687 menos (-8,87%) respecto al mismo periodo de 2009.
Las prestaciones por paro sumaron 2.660 millones en mayo
A finales de ese mes, el total de perceptores de las prestaciones por desempleo fue de 3.037.388, un 17,2% más que un año antes.
Trabajo publicó por primera vez la tasa de cobertura del sistema de protección, que se situó en mayo en el 78,2%, 4,7 puntos más que hace un año, cuando dicha tasa fue del 73,5%.
El gasto medio mensual por persona, sin incluir el subsidio agrario de Andalucía y Extremadura, fue de 899,32 euros, una disminución de 136,59 euros (el 13,2% menos) con respecto al mismo mes del año anterior.
La cuantía media bruta percibida por beneficiario fue de 844,81 euros, lo que supone un aumento de 10,7 euros (el 1,3%) con respecto al mismo mes de 2009.
En mayo se solicitaron 914.990 prestaciones por desempleo, un 42,9% más que en el mismo mes de 2009, y se tramitaron 987.589 altas, un aumento del 38,6%.
DESEMPLEO-JUNIO, madrid, Maravillas Rojo, Ministerio de Trabajo, Servicios Públicos de Empleo