Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Pepiño y los impuestos (por Enrique Francés Llorens)

Publicada el agosto 18, 2010 por admin6567
Compartir
ENRIQUE FRANCÉS LLORENS | VALENCIA (Publicado en Las Provincias, aquí)
 
Pepiño de nuevo propone subir los impuestos. Para que sigamos con el estado del bienestar. Y para eso ello, los nuestros debieran ser homologables al resto de los países europeos, dices. Verdad será. Y si no, que lo desmientan UGT y CC OO, para eso están.
Sigo, Pepiño, con lo de los impuestos y aludo a Miguel, un inconmensurable sindicalista que, al referirse a los mismos, decía sobre los vecinos nórdicos europeos que si bien disfrutan al completo del trío de servicios que todos ansiamos (educación, sanidad y seguridad personal) pagan por ello un pastón; el 50% o incluso más de sus ingresos. Lo nuestro era jauja, pensábamos. Y no, porque irónicamente añadía que, pese a pagar tan gran cantidad aquéllos vivían muchísimo mejor que nosotros, los españoles. ¿Por qué? Porque lo importante no es pagar más o menos, sino lo que se puede conseguir con el saldo resultante. Y ponía como ejemplo: ganando 100 y cotizando 20, quedan 80. En cambio, si percibes 500 y satisfaces 300, el resto son 200. Así, parece evidente que es mejor lo segundo. Sí, Pepiño, y tú lo sabes. También tus compadres dirigentes y –al dictado de Bibiana– dirigentas del Gobierno (de España, lo repetís sin cesar, advertisteis el fallo). Pero os pitorreáis de nosotros haciéndonos pasar por gilipollos.
Ángel, que ha seguido impertérrito mi perorata, interviene: «De acuerdo contigo, incluido Bibiana, la dirigenta, digo como tú. Y no gobernanta, que sí existe, pero en otra profesión, no en la política. También aprueblo lo de 'gilipollos' para el masculino; así gilipollas para ellas, tienen derecho a su adjetivo».

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal