Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Apocalipsis Now, o el rescate español (por Pablo Sebastián)

Publicada el junio 4, 2012 por admin6567
Compartir

(Publicado en República de las ideas-Reggio´s, aquí)

No hay escapatoria: o España pide pronto el rescate del  sistema financiero (y ya veremos si también de la deuda); o se produce  un milagro de las instituciones europeas que permita hacer llegar a  España liquidez para los bancos y fondos para la deuda. Y esto del  milagro es muy difícil de imaginar porque Alemania no está a favor  -aunque Merkel le da palmaditas en la espalda a Rajoy- de dar dinero  antes que avance la convergencia del déficit UE. Y si Berlín dice no, el  BCE e instituciones europeas no se moverán. Entre otras cosas porque,  al día de hoy, no existe un mecanismo que permita utilizar los fondos de  estabilidad de la UE, sin pasar por la humillación política y nacional  de tener que pedir el rescate de España, el famoso “Apocalipsis” y lo  que ha permitido decir al ministro De Guindos que en “las próximas  semanas el futuro del euro se juega en España e Italia”.

Es en medio de este temor e incertidumbre cuando Rajoy ha dicho con  extremo optimismo que “no asistimos a las vísperas de la Apocalipsis”.  Sin embargo el portavoz de Exteriores del PP en el Congreso, José María Beneyto, ha declarado que el citado rescate  financiero de España “no sería el Apocalipsis” y que ese es un escenario  que “no habría que excluir”, que es lo mismo que dijo  el ministro de  Exteriores, García-Margallo, hace una semana  y cuando Rajoy afirmaba  que “no habrá rescate de España”. Sin embargo los medios de comunicación  alemanes (el Francfurter), otro de EE.UU. (The Wall Street Journal) y  algunos europeos (Financial Times) y españoles han asegurado que  Alemania –e incluso el FMI- ya le ha comunicado a Rajoy que no hay mas  salida para nuestro país que la petición de rescate. Unas noticias que  desmintieron ayer desde la Moncloa diciendo que son falsas, lo que es  para sospechar porque los medios citados suelen tener a su alcance  fuentes de primera mano y muy alto nivel.

¿Dónde estamos? Pues en cierta manera intervenidos por parte de la  Comisión Europea, donde el comisario Rehn nos ha dado un duro varapalo  criticando los ajustes del déficit y las reformas de España, y  severamente castigados por el BCE desde donde Draghi nos ha fustigado  las espaldas con el caso de Bankia.  Y como sola contrapartida, recibiendo buenas palabras de Barroso y  Merkel, pero sin ofrecer ayuda alguna para defender la deuda pública de  España, que esta semana tendrá otra prueba de nuevas emisiones, y sin  que nadie abra o presente un proyecto concreto que permita imaginar a  corto plazo que la banca española se puede financiar con los fondos de  estabilidad de la UE.

Es decir duras críticas del BCE y la Comisión, buenas palabras de  Berlín y Bruselas y ni un euro de ayuda a la deuda y a la banca de  nuestro país. Y además un apretado calendario político donde se incluyen  los dos exámenes pendientes de la banca por auditores externos y del  déficit por inspectores de la UE, cuyos resultados se conocerán a  finales del presente mes donde tenemos a la vista las siguientes citas:  día 11 informe del FMI sobre  banca española; 17 elecciones en Grecia; 22 reunión en Roma de Merkel,  Monti, Hollande y Rajoy; y 28 y 29 de junio cumbre de la UE. Y a partir  de ahí un durísimo verano político, económico y financiero del que  veremos cómo sale parada España si antes nadie en la UE nos ha ofrecido  una tabla de salvación, o nos han dado un empujón para hundirnos en el  oprobio del rescate del que ya empiezan a decir en el PP que no es el  Apocalipsis. Pero ¿acaso no tienen cara de jinetes de la Apocalipsis el  paro, la ruina de varios bancos, los tipos de interés de la deuda  pública a mas del 6,5 %, y la destrucción del tejido empresarial  español? Vamos a ver que nos cuentan esta semana los mercados, y si  seguimos inmersos en las historias de terror.

0 comentarios en “Apocalipsis Now, o el rescate español (por Pablo Sebastián)”

  1. Isabel Marant Boots dice:
    junio 5, 2012 a las 8:11 am

    natural leather along with cashmere are generally excellent bits that could carry over the exams of your energy.
    ttyyuuiiooopddf http://isabelmarantdealers.com

    Responder
  2. Asics Running Shoes dice:
    junio 13, 2012 a las 5:39 am

    Hi there! Do you use Digg? this Post is really helpful! Thanks!

    Responder
  3. oakley sunglasses sale dice:
    octubre 21, 2012 a las 3:35 am

    Dear author I read your article, the mood becomes happy,I will share this info with my friends.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal