Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Mineros, Funcionarios y 15M. Un cóctel peligroso (por Miguel Massanet Bosch)

Publicada el julio 13, 2012 por admin6567
Compartir

La primera piedra que ha salido de las manosde uno de estos mineros que han venido a Madrid a exponer sus agravios; un solo acto de hostilidad agresiva en contra de las fuerzas del orden y un solo grito de cariz revolucionario, han sido suficientes para que la parte de razón que les pudiera asistir a estos mineros del carbón, en cuanto a sus reivindicaciones, encaminadas a obtener más ayudas del Estado, para seguir sosteniendo unas minas que todos sabemos, incluso los propios mineros, que están condenadas a su cierre definitivo; haya quedado desautorizada y puesta en cuestión por los mismos que hacían gala de manifestarse en forma pacífica. El poco rendimiento y el excesivo coste de unas explotaciones mineras que no son rentables y que están condenas a desaparecer, por mandato de la propia CE, antes del 2.018; justifican el hecho de que el Estado haya decidido cerrar el grifo del despilfarro que representa mantener en activo a 4.000 personas que hace tiempo que debieran de haberse buscado una ocupación más segura y con mejor porvenir. No ha sido así, porque el sector minero tiene privilegios que no se quieren perder respecto a sus posibilidades de jubilación antes que el resto de afiliados a la SS y, a salarios que están por encima de los de otras profesiones. Mas de 24.000 millones de euros lleva el Estado enterrados en estas minas de carbón para que los 4.000 mineros que han seguido trabajando en ellas, sigan cobrando su jornal; lo que, evidentemente, es un coste prohibitivo para un Gobierno que se ha visto obligado a tomar medidas extraordinarias de austeridad para cortar el despilfarro de la Administración, tanto central como de las CC.AA.

El que haya unos señores que se consideren con más derechos que el resto de trabajadores (que han tenido que acudir a las oficinas de Empleo para intentar conseguir un trabajo que, en la mayoría de los casos, les ha sido imposible obtener) ,no parece que les sirva como tarjeta de presentación a estos mineros que, sin embargo, parece que, como siempre suele ocurrir, se hayan ganado el apoyo de aquellos que se dejan llevar por sus sentimientos primarios, sin pararse a analizar las causas de aquello que apoyan, generalmente, sin base alguna. Se ha montado un espectáculo encaminado a conseguir el apoyo y suscitar las simpatías de la gente de los pueblos y ciudades por los que han pasado, que  no deja de ser una artimaña más de estos sindicatos irresponsables, que no dejan de aprovechar ocasión para intentar poner en cuestión la autoridad del Gobierno, que intenta poner orden en todo aquello que, la inoperancia y estulticia del PSOE,  le impidió solucionar.  Resulta impactante que, aquellos sindicatos que durante 7 años estuvieron callados, ayudando a sostener al Ejecutivo anterior, sin que, salvo en una ocasión (evidentemente concertada con los socialistas) en la que convocaron una llamada huelga general, que resultó ser una pifia absoluta, pero que les sirvió a ellos para justificarse ante aquellos a los que habían abandonado y al mismo gobierno del señor Zapatero, para intentar disimular que había tenido comiendo de sus manos a los señores Fernández Toxo y Méndez, mientras el trabajo, en España, se iba destruyendo.

A mi me ha bastado comprobar que, los “apolíticos” del famoso 15M, hoy en día una de las miles de facciones de este comunismo proletario (que tanto mal está causando en todo el mundo), que han sido  los primeros que han salido en apoyo de los mineros del carbón, para intentar, una vez más, sacar provecho de un asunto que nada tiene que ver con sus reivindicaciones, aquellas que quisieron hacernos creer que no tenían ningún tipo de intencionalidad política hasta que, el devenir de los acontecimientos, nos dejaron claro que no era más que un engaño más de estos que se creen que, con ocupar las calles y enfrentarse a las fuerzas del orden, ya han conseguido solucionar los verdaderos problemas que vienen afectando a nuestro país. Claro que, para los dos líderes sindicales, esta huelga de los mineros y las valientes declaraciones del señor Rajoy, anunciando una serie de medidas muy poco populares pero que, sin duda, eran necesarias para España (si es que deseamos salir del mal trago que estamos pasando); han sido como agua de mayo ya que, ahora, tienen la excusa que han venido buscando para intentar, de nuevo, poner a prueba al gobierno de Rajoy; para lo cual van a contar con la inesperada colaboración de un colectivo, el de los funcionarios, que siempre se consideraban como los privilegiados a los que nunca los sucesivos gobiernos, salvo el del señor Zapatero que les rebajó un 5% sus retribuciones, se había atrevido a sentarles las costuras y obligarles a demostrar que son servidores del pueblo y, como tales, tienen la obligación de dar ejemplo y ser los primeros, ya que tienen asegurado el trabajo, en dar muestras de solidaridad con aquellos que les pagan sus salarios con sus impuestos.

Mal momento para iniciar algaradas e intentar socavar la confianza de los españoles en el único gobierno que, desde la llegada de los socialistas al poder, en el mes de marzo del 2004, ha sido capaz de olvidarse de sus intereses electorales, ha antepuesto las necesidades de la patria y de los ciudadanos a lo que le hubiera sido más fácil hacer, dejarse llevar por los acontecimientos, esperando el gran milagro que, evidentemente, era imposible que tuviera lugar. Basta escuchar vociferar estentoreamente, como gato al que le pisan el rabo, al señor F.Toxo, en un intento de emular a sus antecesores del Frente Popular, gritar consignas intentando enardecer las masas, utilizando los viejos tópicos y argumentaciones de los sindicatos de finales del siglo XIX; para saber el peligro que entraña el volver a unos tiempos que, en nada se pueden comparar con los actuales y que, sin embargo, en personas desengañadas, con graves problemas y fáciles de dejarse sugestionar, pueden tener un efecto desestabilizador que las lleve a la creencia de que lo mejor es optar por la violencia y el caos. No está, señores sindicalistas, el horno para bollos, para lanzarse a una aventura que pudiera escapárseles de las manos y llevarnos a una situación caótica que, en las circunstancias actuales, significaría la definitiva caída de España en la peor de las depresiones.

Un balance de 76 personas heridas entre mineros y agentes del orden no es una cifra que se pueda tomar a la ligera y que pueda calificarse como “simples incidentes” sin importancia. Una cifra tan elevada demuestra que estos “pacíficos” mineros que vienen de Asturias, no han venido en son de paz, sino que lo han hecho con la intención de crear disturbios en Madrid y hacerse notar, causando problemas a los madrileños y dispuestos a enfrentarse a las fuerzas del orden con todos los medios que ya utilizaron en sus primeras reyertas, en su comunidad de origen. El peligro está en que, aprovechando las aguas revueltas, nuevos colectivos, como es el caso de los funcionarios, decidan lanzarse “al monte” y crear un peligroso frente común, que intente alterar el orden y crear víctimas que luego puedan exhibir como mártires de la “brutalidad” e “insania” de los encargados de la seguridad de las calles.

Los partidos políticos, en especial el partido principal de la oposición, el PSOE, deben entender que, aunque no les parezcan bien las medidas tomadas por el Gobierno, en estos momentos no hay alternativa alguna y su responsabilidad les exige que, en bien de España y de los españoles, deben postergar sus intereses partidistas, para evitar que este país se convierta, como ha sucedido con Grecia, en un Estado ingobernable, incapaz de inspirar confianza alguna en aquellos que vigilan de cerca nuestros actos, para saber si invertir o no en nuestra deuda. O así es como valoro, señores, estos momentos de peligrosa incertidumbre.

0 comentarios en “Mineros, Funcionarios y 15M. Un cóctel peligroso (por Miguel Massanet Bosch)”

  1. negociación en opciones binarias dice:
    julio 19, 2012 a las 2:49 pm

    En tiempos de crisis todo el pais y todos los ciudadones tienen que unirse. Ayudarse uno al otro.
    No hay lugar para opiniones diferentes ou partidas diferentes.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal