Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

El 82% de los españoles ve razones para la protesta de los funcionarios (por Fernando Garea)

Publicada el julio 22, 2012 por admin6567
Compartir

Rechazo a los aplausos de los diputados del PP a los recortes y al exabrupto de Andrea Fabra

Fernando Garea Madrid (Publicado en El País, aquí)

ampliar foto

Fuente: Metroscopia / El País

Mariano
Rajoy
nada contra la corriente del malestar ciudadano, sin buscar apoyos,
con el rumbo que le marca Europa y sin que vislumbre aún si le lleva a la orilla
o si le deja cada vez más a merced de los depredadores. Hasta ahora le daba
fuerzas y le mantenía a flote conservar el apoyo casi intacto de sus electores,
pero un sondeo de
Metroscopia para EL PAÍS
muestra las primeras grietas en ese respaldo.

El sondeo no incluye estimación de voto, pero permite deducir un importante
desgaste del PP, tr
as conocerse el gran hachazo, que se detecta en casi
todas las preguntas. Así, un 82% de los ciudadanos asegura que los funcionarios
tienen razón para protestar y el mismo porcentaje prevé que esas protestas se
van a extender hacia otros colectivos. Es decir, que los españoles se preparan
para el inicio de un conflicto social que, hasta el momento, solo se ha
traducido en protestas espontáneas e itinerantes y las grandes manifestaciones
del jueves.

El problema para Rajoy es que hasta el 64% de los votantes del PP da la razón
a los empleados públicos que protestan y el 75% da por hechas las próximas
movilizaciones. El 44% de los encuestados asegura, no obstante, que los
funcionarios están siendo tan sacrificados como el resto.

El malestar se ha visto avivado por los aplausos de los diputados del PP a
cada uno de los recortes que anunciaba Rajoy, en un momento de desapego
ciudadano hacia los políticos, con el vallado del Congreso como metáfora de ese aislamiento.
Un 71% entiende que no debía haberse producido, aunque la mitad de los votantes
del PP lo disculpe como forma de respaldo a Rajoy. Los propios diputados del PP,
no obstante, no debían estar muy satisfechos de su comportamiento porque este
jueves acordaron hacer lo contrario, es decir, evitar los aplausos y la
expresiones como el “que se jodan” de Andrea Fabra. Sobre ese exabrupto, el 76%
de los encuesta entiende como insuficiente la petición de disculpas de la
diputada por Castellón y su amonestación pública. Hasta un 59% de votantes del
PP son críticos con Fabra por la frase que, además, ha servido de lema para las
manifestciones contra el Gobierno. La frase ha servido también para agrandar la
brecha entre políticos y ciudadanos y abrumadoramente se exige que ante esos
comportamientos se puedan tomar medidas contra los diputados que, según un 60%
debería llegar a la obligación de dejar el escaño. En su disyuntiva entre el
“mal y mal peor”, Rajoy solo puede encontrar un mínimo alivio en esta encuesta:
un 43% entiende que los sacrificios pueden tener recompensa en forma de mejores
datos dentro de dos años. Y el 45% sigue la tesis oficial para sostener que si
José Luis Rodríguez Zapatero hubiera tomado estas decisiones estaríamos mejor
ahora. Son los votantes del PP los que desequilibran en este caso.

0 comentarios en “El 82% de los españoles ve razones para la protesta de los funcionarios (por Fernando Garea)”

  1. negociación en opciones binarias dice:
    septiembre 25, 2012 a las 5:18 pm

    Todos los problemas del gobierno sont importnates y los cuidadones tienen que estar al tanto de todo.
    En tiempos de crisis, cuando los cuidadones no estan seguros de nada de lo que pasa en el pais.
    Para ser las cosas mas claras, el gobierno tiene que explicar todo a los cuidadones.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal