Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

La marcha sobre Madrid del 15-S dijo «basta ya»

Publicada el septiembre 16, 2012 por admin6567
Compartir

Toxo y Méndez: «Rajoy tiene la llave para evitar la huelga general»

Animan a «frenar la deriva» del Ejecutivo, que «amenaza con cambiar radicalmente» el modelo social

EFE (Publicado en La Voz de Galicia.es, aquí)

Los convocantes de la marcha sobre Madrid de la denominada Cumbre Social han coincido en que el mensaje que se quiere transmitir hoy al Gobierno es que «basta ya» de mentiras y de «recortes» a la ciudadanía y que es necesaria la convocatoria de un referendo para que la sociedad se pronuncie al respecto.

Antes de trasladarse al acto, que han convocado al mediodía en la madrileña Plaza de Colón, han comparecido en rueda de prensa los secretarios generales de CC. OO., Ignacio Fernández Toxo, de UGT, Cándido Méndez, de USO, Julio Salazar, y el presidente del sindicato de funcionarios CSI-F, Miguel Borra, entre otros.

Toxo ha asegurado que cerca de 900 organizaciones y entidades sociales están detrás de esta movilización, de la que ha dicho que se ha convocado para «frenar la deriva» del Ejecutivo, que «amenaza con cambiar radicalmente» el modelo social y que supone una «involución democrática».

Además, ha denunciado que los ajustes del Gobierno son «demoledores» y que se pretende salir de la crisis destruyendo el estado del bienestar, algo que -ha resaltado- obedece al mandato y a la rebelión de las élites económicas que quieren imponer un cambio de modelo en la UE.

«Hemos asistido al rescate parcial y ahora se prepara el global»

«Hemos asistido al rescate parcial y ahora se prepara el global», ha indicado Toxo al recordar que el ministro de Economía, Luis de Guindos, se ha «resignado» a decir que el modelo social será insostenible si no cambia la situación económica.

Méndez ha avisado de que «basta ya de soberbia, arrogancia y oídos sordos», así como de sumisión «servil» a los dictados de la Unión Europea, porque lo que hay que hacer es «preservar» los servicios públicos y los derechos fundamentales, que ahora son más necesarios que nunca.

El líder de UGT ha calificado la protesta de hoy de legítima, democrática y tremendamente justa, que va a suponer un acto de gran transcendencia y «un antes y un después».

Puede provocar un «punto de inflexión», que es que la sociedad diga que «no va a aguantar de forma pasiva esta política de recortes».

Por ello, ha precisado que el Gobierno no debe pensar que hoy es el final de nada y que es el último tramo que le queda pasar.

No excluyen la posibilidad de convocar una huelga general

Sobre la posibilidad de que se convoque una huelga general, Toxo y Méndez han coincidido en que no la excluyen y que Mariano Rajoy tiene la llave para evitarla con la rectificación de su política y la convocatoria de un referéndum.

El presidente del sindicato de funcionarios CSI-F, Miguel Borra, ha destacado que cientos de miles de empleados públicos van a decir hoy al Gobierno que «basta ya de medidas injustas e ineficaces y de convertir a las víctimas en culpables».

El secretario general de Unión Sindical Obrera (USO), Julio Sálazar, ha estimado que hoy puede ser un buen día para que se dé un «giro radical» a las políticas que se está aplicando y decirle a Mariano Rajoy que ya está bien y que «deje de jugar al gato y al ratón con el rescate», porque no se puede seguir castigando a los ciudadanos.

Augusto Serrano, de la Confederación Intersindical, también ha recalcado que hoy es un «gran día» en que una «inédita unión sindical» y centenares de organizaciones salen a la calle para cambiar una política «neoliberal» que no es contra la crisis.

Ricardo Ibarra, de la plataforma del Estado de Bienestar y de la juventud», ha denunciado que se recorta en vez de atajar los 90.000 millones de euros que hay de fraude fiscal.

Ana Lima, la presidenta del consejo de servicios sociales, se ha referido a cada vez los ciudadanos disponen de menores ayudas para la discapacidad o para atender la infancia.

Rosa Escapa, en nombre de las asociaciones de mujeres, ha asegurado que el colectivo no trabaja por capricho, sino por necesidad, por lo que ha rechazado que el Gobierno pretenda devolverlas otra vez a sus casas.

                15 de septiembre de 2012

0 comentarios en “La marcha sobre Madrid del 15-S dijo «basta ya»”

  1. opciones digitales dice:
    septiembre 22, 2012 a las 12:42 pm

    En tiempos regulieres quien puede travajar tiene que travajar, pero en tiempos de crisis mucho mas.
    Cada cuidadano tiene sus derechos como sus obligaciones.
    Todos los cuidadones tienen que ayudar en este tiempo dificil.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal