Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Clase de Derecho y de vida

Publicada el septiembre 25, 2012 por admin6567
Compartir

Un estimado profesional de la Sanidad con ejercicio en Cuenca me ha remitido una anécdota, tremendamente aleccionadora, que resulta estimulante y termina en un aforismo concluyente, indispensable para la contestación de los empleados públicos al poder neoliberal, irresoluto, privatizador y ligado a los allegados del PP.

 

Juan Andrés Buedo

 


Una mañana cuando nuestro nuevo profesor de «Introducción al Derecho» entró en clase lo primero que hizo fue preguntarle el nombre a un alumno que estaba sentado en la primera fila:

– ¿Cómo te llamas?

Me llamo Juan, señor.

¡Vete de mi clase y no quiero que vuelvas nunca más! – gritó el desagradable profesor. Juan estaba desconcertado. Cuando reaccionó se levantó torpemente, recogió sus cosas y salió de la clase. Todos estábamos asustados e indignados pero nadie dijo nada.

Está bien. ¡Ahora sí! ¿Para qué sirven las leyes?… Seguíamos asustados pero poco a poco comenzamos a responder a su pregunta: «Para que haya un orden en nuestra sociedad» «¡No!» contestaba el profesor «Para cumplirlas» «¡No!» «Para que la gente mala pague por sus actos» «¡¡No!! ¿Pero es que nadie sabrá responder esta pregunta?!»… «Para que haya justicia», dijo tímidamente una chica. «¡Por fin! Eso es… para que haya justicia. Y ahora ¿para qué sirve la justicia?»

Todos empezábamos a estar molestos por esa actitud tan grosera. Sin embargo, seguíamos respondiendo: «Para salvaguardar los derechos humanos» «Bien, ¿qué más?», decía el profesor. «Para discriminar lo que está bien de lo que está mal»… Seguir… «Para premiar a quien hace el bien.»

Ok, no está mal pero… respondan a esta pregunta ¿actué correctamente al expulsar de la clase a Juan?…. Todos nos quedamos callados, nadie respondía. – Quiero una respuesta decidida y unánime.

¡¡No!!- dijimos todos a la vez.

¿Podría decirse que cometí una injusticia?

¡Sí!

¿Por qué nadie hizo nada al respecto? ¿Para qué queremos leyes y reglas si no disponemos de la valentía para llevarlas a la práctica? Cada uno de ustedes tiene la obligación de actuar cuando presencia una injusticia. Todos.

¡No vuelvan a quedarse callados nunca más! Vete a buscar a Juan- dijo mirándome fijamente.

Aquel día recibí la lección más práctica de mi clase de Derecho.

Cuando no defendemos nuestros derechos perdemos la dignidad y la dignidad no se negocia.

 


 

0 comentarios en “Clase de Derecho y de vida”

  1. trading en opciones binarias dice:
    septiembre 26, 2012 a las 4:23 pm

    No hay que renunciar a los derechos de uno. Cada persona tiene derechos y obligaciones en cada edad y situacion social. No podemos exijir derechos cuando no cumplimos con nuestros obligaciones. No hay que rechasar nuestros derechos tambien.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal