Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

PRIMEROS COMENTARIOS A LA EPA DEL III TRIMESTRE (por Álvaro Anchuelo)

Publicada el octubre 27, 2012 por admin6567
Compartir

(Publicado en el Blog de Álvaro Anchuelo, aquí)

La ocupación desciende en 96.900 personas en el tercer trimestre de 2012. Continúa la destrucción de empleo tras 5 años de crisis. El gobierno dice que la mejor política social es crear empleo y en realidad se destruye. La reforma laboral, facilitando el despido en medio de una recesión, ha contribuido a esto.
El total de asalariados con contrato indefinido baja en 179.400, mientras que el de asalariados con contrato temporal sube en 15.300. Éste es uno de los datos más reveladores de la EPA. El empleo continua precarizándose. La dualidad persiste. La reforma laboral tiene los resultados contrarios a los que decía el gobierno.
El número de parados crece en 85.000 personas y alcanza la cifra de 5.778.100. En un año, la cifra total de desempleados se ha incrementado en 799.700. La tasa de paro se incrementa hasta el 25,02%. Ya alcanzamos el 25% de paro. Duplicando las tasas europeas.
El número de hogares que tienen a todos sus miembros activos en paro se sitúa en 1.737.900. En comparativa anual, los hogares con todos sus activos en paro crecen en 312.700.
Hay Comunidades con tasas de paro muy superiores a la media: Andalucía (35%), Canarias (33%) y Extremadura (32%).
La reforma laboral está teniendo los efectos que UPyD predijo y el gobierno no quiso escuchar: más precariedad, aumento de los despidos de trabajadores indefinidos, reducciones salariales…

 

0 comentarios en “PRIMEROS COMENTARIOS A LA EPA DEL III TRIMESTRE (por Álvaro Anchuelo)”

  1. negociación en opciones binarias dice:
    noviembre 3, 2012 a las 8:58 am

    No puedo creer la crisis economica dura casi cinco anos.
    En 2008 aparecio el grave boom de la crisis y de alli las cosas se apeoraron.
    El nombre del crisis es resultado y soluciones.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal