Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Felipe González, a favor del federalismo asimétrico: «Las diputaciones sobran»

Publicada el noviembre 15, 2012 por admin6567
Compartir

Servimedia | (Publicado en EcoDiario.es, aquí)

felipe_gonzalez_manos.jpg

Felipe González, expresidente del Gobierno. Imagen: Archivo

El ex presidente del Gobierno Felipe González defendió este jueves el
federalismo asimétrico como fórmula de desarrollo del estado autonómico, y
sentenció que las diputaciones provinciales "sobran" en ese esquema
territorial.

 

En una entrevista en la Cadena Ser, se situó "a mucha distancia de
cualquier palabra gruesa" en relación con el debate soberanista en Cataluña, y
abogó por "restaurar el clima de diálogo".  Sin embargo, expresó su convicción
de que el presidente de la Generalitat, Artur Mas, está cometiendo "un error
serio" al situarse al margen de la ley siendo "el primer representante del
Estado en Cataluña" y al formular una propuesta "que no tiene viabilidad en el
sentido profundo del término", quitando el foco de atención de los problemas
reales de los ciudadanos. 

"Federación asimétrica por necesidad"

González ha abogado por "revisar" el Estado de las autonomías hasta llegar a
una "federalización" que tendría que ser "asimétrica por necesidad" porque
tendría que respetar diferencias entre los territorios, aunque siempre
preservando la igualdad de derechos básicos de los ciudadanos. 

En ese esquema, sentenció, las diputaciones "sobran" porque son "un
invento napoleónico"
que la Constitución mantuvo para no dejar un "vacío"
institucional hasta que se desarrollara el estado autonómico que se
enunciaba.

Manifestaciones 14N

"La huelga fue muy significativa y no entro en la discusión de la cifra. Lo
importante es que hay un estado de ánimo en la sociedad que es muy
desesperanzado", ha declarado a propósito de la manifestación que tuvo lugar
este miércoles en la jornada de huelga del 14-N. "En 1988 Yo viví la huelga
más importante, tuvo un éxito total desde el punto de vista de la convocatoria y
participación
, y es que en aquel momento estaba de acuerdo hasta la patronal
y fue en un momento donde la economía crecía y generaba empleo", matizaba.

El programa del Gobierno

"El error del Gobierno es decir que no hay margen para hacer otra política.
Ellos ganaron las elecciones con una propuesta de política económica totalmente
diferente, yo creo que sí que hay alternativas y no lo digo yo, lo dicen
cabezas pensantes de una enorme categoría a nivel mundial, incluso el FMI
. Y
lo dicen no solo refiriéndose a España, sino también a los países que están en
este programa de austeridad", argumenta sobre el Gobierno.

"Ya tenemos la prueba -continuaba- de que no ha funcionado el programa de
ajuste brutal. Tenemos necesidad de recuperar equilibrios macroeconómicos con
mucha más suavidad, están ahogando la economía española. Es imposible que
confíen en una economía que aumenta el paro hasta la cuarta parte de la
población y que no da una esperanza de crecimiento ni recuperación".

"Yo creo que la gente está muy dispuesta a conocer la verdad. Cuando se habla
de recortes no se habla de la parte más grave de los recortes, que es el cambio
en la estructura de la cohesión social. El Gobierno se ha quedado con una sola
política económica que es el objetivo de déficit y cuando llegue diciembre y no
lo cumpla, se habrá quedado sin política económica", ha opinado.

Cambio de dirección en la Eurozona

Para Felipe González, "en Europa hay dos problemas, cómo se enfoca la lucha
contra la crisis sin confundir que tenemos un problema de deuda, hay que ajustar
la deuda pública y privada. Es mentira que tengamos un problema de solvencia,
España no es un país insolvente tenemos un problema de liquidez".

"Siguen muriendo pymes porque les falta circulante y no porque no tengan
actividad -ha mantenido-. Hay un problema del enfoque de la política
económica en la Unión. Necesitamos más liquidez y que Europa en su conjunto, con
países como Alemania,
tiren de la economía europea aumentando su capacidad
de compra y que las instituciones que tenemos se impliquen en la financiación de
grandes proyectos que están congelados en Europa. Eso hay que pelearlo en el
Consejo Europeo".

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal