Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

La iniciativa en las redes del PP para desmentir sus planes privatizadores sobre la sanidad se le vuelve en contra

Publicada el diciembre 12, 2012 por admin6567
Compartir

EL CONFLICTO DE LA SANIDAD »

El ‘hashtag’ boomerang del PP

  • El partido lanza una iniciativa en las redes para "desmentir las milongas" sobre la sanidad
  • La mayoría de los mensajes son contrarios al plan privatizador del Gobierno regional
Victoria Torres Benayas Madrid (Publicado en El País, aquí)

Primero lo intentó con un vídeo teatralizado y ahora, con las redes sociales. El PP de Madrid ha puesto en marcha esta mañana una segunda iniciativa en internet para intentar ganar la batalla de la opinión pública en torno al plan privatizador y de recortes de la sanidad pública. Se ha titulado la Hora del desmentido y ha consistido en lanzar, de diez a once de la mañana, un bombardeo de mensajes desde la cuenta del PP en Twitter con el argumentario del PP sobre el asunto.

Según explica en un comunicado el PP de Madrid, la finalidad de esta docena de mensajes, agrupados bajo el hashtag o etiqueta #quenotelienconlasanidad, es contrarrestar el efecto de "las milongas", los "tópicos", las "mentiras y los "mensajes apocalípticos" que sostienen a una sindicatos, asociaciones de profesionales y el Colegio de Médicos.

El partido pide a los madrileños no se dejen "liar por lo que están contando las asociaciones, sindicatos y partidos de izquierda" sobre las consecuencias de la reforma sanitaria, que conllevará la externalización de la gestión de seis hospitales públicos y el 10% de los centros de salud de la comunidad.

El PP asegura que sus tuits, que han sido reenviados por muchos líderes del partido a lo largo de la mañana para amplificar el efecto, contienen "verdades demostrables", entre ellos que "no se privatiza la sanidad", que su "titularidad es pública" y que "ningún hospital ni centro sanitario se cerrará". En la campaña ha participado hasta @igonzalezPP, es decir, el presidente regional, que ha señalado: "Os animo a seguir el hashtag #QuenotelienconlaSanidad que está utilizando el @ppmadrid para desmentir a los sindicatos y la izquierda".

Lo que ha sucedido es que la ofensiva se les ha vuelto en contra y, en lugar de una defensa del plan, se ha convertido en una abrumadora y encendida crítica. La gran mayoría de usuarios de Twitter que ha participado ha censurado el plan, que ha provocado ya cuatro huelgas totales del sector en lo que va de mes y la décima solo de los médicos.

Por ejemplo, ‏@johanarriate dice: "Que estos médicos protestones no saben poner vendas, ya te la ponemos nosotros, el PP, en los ojos". "Tú no sabrás si te ponen el mejor tratamiento para tu enfermedad, te pondrán el más barato", opina una cuenta vinculada al hospital del Henares. "La gestión de lo público por parte de empresas de sus familiares no tiene nada que ver con los intereses de todos", sentencia @imartabe. El fake o cuenta falsa @gobiernoespaGobierno ironiza: "Enfermar es de perroflautas, cuidado. Gobierno de España, no hay mejor medicina que un par de porrazos".

Al poco de nacer, el hashtag del PP ya estaba primero en el top ten de lo más comentado en esta red social, tanto en Madrid como en toda España. Hasta las dos y media de la tarde, se acumulaban 9.500 menciones según la herramienta de medición de impactos Topsy. El conflicto sanitario ha tenido un enorme impacto en las redes. El hashtag #graciasalasanidadpublica ya fue Trending Topic el tercer día de huelga.

 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal