Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

La Mesa del Congreso se inclina por rechazar la pretensión de UPyD de publicar las nóminas de los diputados

Publicada el diciembre 17, 2012 por admin6567
Compartir

La Junta de Portavoces debatirá mañana sobre el asunto

Jesús Posada

Foto: CONGRESO

MADRID, 17 Dic. (EUROPA PRESS, aquí) –

La Mesa del Congreso se inclina por rechazar la pretensión de Unión, Progreso y Democracia (UPyD) de hacer públicas las nóminas de los diputados en la página de Internet de la Cámara, un asunto sobre el que se prevé que este martes comience a debatir la Junta de Portavoces, según informaron a Europa Press fuentes parlamentarias.

   Después de que la líder de la formación magenta, Rosa Díez, enviara dos cartas al presidente del Congreso pidiéndole que se dé ese paso en aras de la transparencia, Jesús Posada ha accedido a llevar el asunto a la Junta de Portavoces de este martes, aunque se tratará como un punto fuera del orden del día.

   Será entonces la Mesa del Congreso, tras conocer la opinión de los distintos portavoces parlamentarios, la que resuelva si acepta dar a conocer las nóminas de los 350 diputados que conforman el hemiciclo, algo que los diputados de UPyD ya hacen en la página web del partido. 

DEPENDE DE LOS PERCEPTORES, NO DE LA INSTITUCIÓN

   No obstante, desde el órgano de gobierno de la Cámara ya han adelantado a Europa Press que existen dificultades legales para que la institución dé a conocer las nóminas de sus señorías, puesto que se trata de información personal. Ponen el ejemplo de una empresa que tampoco puede difundir los sueldos de sus empleados. 

   Eso sí, las citadas fuentes subrayan que nada impide a los parlamentarios hacer públicos esos datos si así lo desean, tal y como ya hacían individualmente algunos diputados la pasada legislatura y desde primavera los cinco de la formación magenta.

   Ya en su respuesta a Rosa Díez, Posada señaló que "no existe precepto legal alguno que contemple como exigencia" la publicación de las nóminas de los diputados, y destacó que esa publicidad "tampoco parece que sea la regla general en la mayoría de las Cámaras parlamentarias ni en otras instituciones del país".

   Posada también recordó a la líder de UPyD que el Congreso sí informa en su web de las cuantías que abona a los diputados por cada uno de los conceptos sujetos a retribución. En concreto, se habla de 2.818,87 euros brutos al mes de asignación básica más complementos en función del cargo en la Cámara (miembro de mesa o portavoz) más una indemnización mensual para cubrir gastos originados por la actividad parlamentaria (870,56 euros los de Madrid y 1.823,86 euros el resto).

NO AFECTARÍA A LOS INGRESOS 'EXTRA'

   Si finalmente no se publican las nóminas, al menos esta tabla informativa de conceptos retributivos podría ser objeto de revisión para ofrecer un mayor detalle con el fin de favorecer la transparencia. En todo caso, el presidente de la Cámara ha mostrado su disposición a cumplir "fielmente" con las modificaciones reglamentarias que acuerden los grupos parlamentarios en el futuro.

   Eso sí, la publicación de las nóminas que abona al Congreso no afectaría a quienes perciben su sueldo de otras instituciones ni a los ingresos que los diputados reciben de entidades privadas por actividades extraparlamentarias autorizadas.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal