Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Draghi: “En España las cosas están mejorando” (por Claudi Pérez)

Publicada el diciembre 17, 2012 por admin6567
Compartir
  • El BCE reconoce que el crédito está estancado, pero no lo achaca a su política monetaria
Claudi Pérez Bruselas (Publicado en El País, aquí)

El presidente del BCE, Mario Draghi, en el
Parlamento Europeo en Bruselas, este lunes. / OLIVIER HOSLET
(EFE)

¿Brotes verdes? ¿Luz al final del túnel? ¿Calma después de la tormenta? No
hay nada de eso, pero sí grandilocuentes declaraciones marcadas por el optimismo
de altos dirigentes europeos. El presidente del Banco Central
Europeo
(BCE), Mario Draghi, se ha unido hoy a esa línea argumental en su
comparecencia de hoy ante el Europarlamento, y ha tenido palabras de aliento
para España: “Las cosas están mejorando”. Los datos dicen exactamente lo
contrario: España acabará el año con una recesión profunda (una caída en torno
al 1,5% del producto interior bruto, una tasa que se repetirá en 2013), con el
paro
por encima del 25%
(récord mundial) y subiendo, el déficit por encima del 8%
(récord europeo) y la banca necesitada de paletadas de capital público (algo más
de 40.000 millones de euros, que engordan la deuda del Estado) e incapaz de
reactivar el crédito. Frente a ese preocupante cuadro clínico, Draghi ha
rebuscado entre las estadísticas para encontrar un refrendo a la política de
austeridad que sigue reclamando a pesar de todo. “Las exportaciones españolas
han subido un 27% desde 2009, la competitividad ha mejorado, los costes
laborales están moderando”.

Draghi ha definido el 2012 en España, Grecia, Irlanda y
Portugal como “el año del progreso doloroso”

Draghi ha definido el 2012 en España, Grecia, Irlanda y Portugal como “el año
del progreso doloroso”. El presidente del BCE ha reconocido que el crédito está
estancado, pero lo ha achacado más a la falta de demanda –consecuencia de la
crisis económica— que a su política monetaria, que ha permitido a la banca
española beneficiarse de la barra libre de liquidez, con una inyección de un
billón de euros entre diciembre de 2011 y febrero de este año. “La recuperación
[del crédito] llegará en el segundo semestre de 2013”, ha vaticinado para el
caso español.

Draghi ha felicitado a la Unión Europea por los resultados de la cumbre de la
semana pasada, en dos flancos: los contratos que firmarán los países con
Bruselas para comprometerse a hacer reformas, y el supervisor
bancario único
, que permitirá al BCE controlar directamente a todos los
bancos con activos de más de 30.000 millones de euros y echar el lazo a los más
pequeños cuando lo crea oportuno. “Las prioridades para 2013 pasan por seguir
por esa senda”, según el banquero central europeo. “Las reformas empiezan a
rendir frutos en España, Irlanda, Portugal e Italia, aunque a corto plazos
tengan duros efectos”.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal