Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

UPyD echa en falta que el Rey no hablara de la «pulsión secesionista»

Publicada el diciembre 26, 2012 por admin6567
Compartir

T.I., Madrid
(Publicado en teinteresa.es, aquí)

  • Rosa Díez lamenta que el mensaje de Navidad del monarca fue "demasiado políticamente correcto".

  • La líder de UPyD, espera "más del jefe del Estado" en un momento de crisis profunda. Piensa que Don Juan Carlos "no ha estado suficientemente a la altura".

UPyD-aludir-pulsion-secesionista-convivencia_
UPyD dice que el Rey debió aludir a la pulsión secesionista que rompe la convivencia

La portavoz de UPyD, Rosa Díez, considera que el mensaje de Navidad del Rey fue "demasiado políticamente correcto" y ha echado en falta que el monarca se refiriera, entre otros asuntos, a la "pulsión secesionista" de la Generalitat de Catalunya que "rompe el marco de convivencia".

Díez ha opinado que en el discurso "hubo cosas" que el monarca "no dijo y que en un momento de tremenda crisis política como la que vivimos" ella ha "echado en falta".

En un tiempo de profunda crisis política, se espera "más" del jefe del Estado, ha dicho la máxima responsable de UPyD, quien, de todos modos, ha resaltado del mensaje la "inequívoca reivindicación" de la política para salir de la crisis y enfrentarse a los problemas del país.

Díez comparte con Don Juan Carlos que "todo no es economía", una frase con la que se siente plenamente identificada, pero ha asegurado que a esa afirmación "le ha faltado desarrollo" porque ante la pregunta de qué hay que hacer, el Rey"se ha limitado a repasar los lugares comunes".

"Me parece que la referencia a los grandes pactos es demasiado genérica para el momento que atravesamos", ha continuado Díez, quien ha echado en falta referencias claras a la crisis de valores, a la corrupción política, a la pulsión secesionista porque rompe el marco de convivencia, a la necesidad de una justicia independiente y rápida y al fortalecimiento de las instituciones democráticas.

A su juicio, una simple referencia a que "hay que cumplir la ley", está "muy por debajo de lo que se espera" del monarca.

"No haber mencionado estas cuestiones, desde la justicia independiente a la crisis de convivencia planteada por el secesionismo y a la corrupción política, es algo que, a mi juicio, resulta decepcionante", ha reiterado la líder de UPyD.

Sobre las reivindicaciones independentistas en Catalunya, Rosa Díez ha señalado que no se puede "pasar de puntillas" en un asunto que es "clave" para la democracia, la convivencia y el Estado de derecho.

Además, no citar la corrupción es "no tener en cuenta que uno de los problemas que tenemos es ése" y es el que "separa a los ciudadanos de la política".

El jefe del Estado, al igual que ninguna otra institución, "no se puede permitir estar de adorno en este momento", ha enfatizado la portavoz de UPyD, para quien el monarca "no ha estado suficientemente a la altura".

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal