Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Los arpegios disonantes de la política española (por Miguel Massanet Bosch)

Publicada el enero 4, 2013 por admin6567
Compartir

 

Decía el gran maestro Cicerón, el patricio, escritor y orador romano, que "El miedo no es maestro del deber por largo tiempo". Yo no sé lo que estará pasando por las clarividentes mentes de aquellos que nos gobiernan, lo que piensan, lo que tienen en mente hacer, las salidas que tienen previstas para el problema catalán o las ayudas o beneficios fiscales que esperan poder darles a los miles y miles de empresas que vienen soportando el embate de la crisis con sus propios medios y que forman parte de aquellas heroicas legiones que han sabido sobrevivir a lo peor de la recesión, pero que están llegando al límite de sus fuerzas y, sin apoyo, ayuda crediticia o exenciones fiscales que las ayuden a mantenerse, no cabe duda de que pueden llegar a formar parte de aquellos cientos de miles de industrias y empresas que las precedieron en caer en las simas de la quiebra.

En todo caso, como ciudadano de a pie residente en Catalunya, existen temas que me tienen especialmente preocupado y que me parecen de tal importancia y urgencia que cualquier dilación que se tenga en emprender su solución no sólo parece imprudente sino que pueden comportar, no a muy largo plazo, situaciones de gran peligro para toda España y, en especial, para los españoles que estamos residiendo en esta hermosa región que ha caído, desgraciadamente, en las zarpas de los nacionalistas secesionistas. Existe un inmovilismo o don tancredismo, como se quiera denominar, practicado por el señor Rajoy y su Ejecutivo, respecto a la serie de actuaciones que está poniendo en práctica el nuevo Gobern de la Generalitat que, pese a su extrema gravedad, el peligro que suponen para la integridad de la patria y su evidente contradicción con lo dispuesto en nuestra Constitución y el resto de la normativa española vigente; que resulta irritante, desmoralizador y, por supuesto, poco ejemplarizante en lo que se refiere a la actitud excesivamente complaciente, tolerante y desconcertante de nuestros gobernantes lo que, evidentemente, envalentona y les da alas a quienes, paso a paso, van construyendo su alternativa separatista mientras, por otra parte, no dejan de intentar conseguir prebendas y ayudas económicas del resto de España a costa del dinero de todos los contribuyentes.

Los desafíos se suceden sin solución de continuidad de modo que, el entramado de preparación y recorrido hacia una futura independencia, parece que, a medida que los catalanistas nacionalistas observan que nadie pone freno a sus artimañas, la confianza les hace dar nuevos pasos, cada vez más atrevidos, consistentes y desafiantes, destinados a la preparación de las instituciones, instrumentos y movimientos propagandísticos que los vayan preparando para el momento en que decidan dar el paso definitivo que los excluya de la tutela de España. Lo peor del caso es que nada de este proceso se lleva a cabo a hurtadillas, en la trastienda o en secreto; sino que, contrariamente a lo que se pudiera esperar, tanto el señor Mas como sus acólitos, señor Homs y señor Mas Colell parece que se ufanan de los avances y las medidas que están usando para enfilar el fin que se han propuesto.

Al anuncio de la famosa consulta "para poder decidir", una consulta ilegal a la que no están dispuestos a renunciar, que supone la antesala a lo que ellos dan por hecho que van a conseguir, la independencia de Catalunya; le ha seguido el anuncio del señor Homs de que, en febrero próximo, se va a constituir el Consejo Catalán para la Transición Nacional, un órgano que tiene la finalidad de impulsar y organizar la consulta separatista que piensan celebrar durante esta legislatura. Este nuevo organismo (uno más de los tantos inútiles y costosos de los que está rodeada la Generalitat), se nos dice que contará con "expertos de todo el mundo de todo tipo y condición," en ese lenguaje pomposo, ridículo y autosuficiente que utilizan los organizadores de esta estupidez autocrática con la que quieren promocionar el nuevo "Estado Catalán". Al parecer, se encargará de la "proyección exterior" de Catalunya y "su reconocimiento fuera de las fronteras de España". Resulta poco menos que inverosímil que, en tan corto espacio de tiempo, hayan podido cometer tantas pifias, tantas infracciones constitucionales y tantos ataques directos al Estado español; olvidándose de que, en estos momentos, esta autonomía es de las más endeudadas de toda España, ha recibido 5030 millones de euros del FLA para poder atender al vencimiento de los "bonos patrióticos" y sigue reclamando una mejor financiación.

Como ya pretendieron hacer hace unos pocos meses, su prioridad es "internacionalizar la causa de la independencia" en un intento de imitar a la banda abertzale ETA, que viene intentando desde su fundación involucrar a la comunidad internacional en su pretendido derecho a ser un pueblo independiente. Otra de las deslealtades, de las muchas de las que ya han dado muestras hacia el Estado español. Lo cierto es que, y ellos lo saben perfectamente, sus opciones a conseguir el reconocimiento de Europa, por mucho que el señor Mas lo de por hecho, son nulas; ya que la legislación europea no lo permite ni tienen posibilidad alguna de conseguir la unanimidad de la CE si, a pesar de todo, lograsen presentar su solicitud en el Parlamento Europeo.

Y a todo esto, a todas las bravatas y amenazas hacia España y a todos los desplantes del señor Mas que, en la inauguración de una de estas obras faraónicas (más de 700 millones de euros) en las que inoportunamente se embarcaron, el Eje Transversal de la C-25, ha sacado pecho para decir que lo que hacen en Catalunya, por ellos mismos, es más rentable y está mejor hecho que cuando viene de España. Lo cierto es que, para conseguir amortizar lo invertido, antes de que los coma el lobo, están preparando un peaje especial para los camiones pesados que, como siempre ocurre, va a gravar todavía más a este sector del transporte. Por cierto que esperamos que, el señor Montoro, vigile de cerca en lo que se están gastando los miles de millones que se le han prestado al gobierno de la Generalitat, no sea que se gasten en nuevas embajadas o en luchar contra la lengua castellana o, incluso, en "internacionalizar" el problema catalán.

Nos cuesta creer que el gobierno del PP esté en Babia, que sus dirigentes no adviertan como está la situación en Catalunya ni el progreso que la causa separatista va adquiriendo cuando, impunemente, se van dando pasos gigantescos a favor de la utópica independencia. No podemos entender que, la espita de financiación autonómica, continúe abierta como si no pasara nada; cuando un día y otro las leyes son incumplidas por los propios políticos e instituciones catalanas y los despilfarros del gasto público siguen en esta comunidad como si, sus circunstancias financieras y económicas, fueran boyantes. Lo penoso de esta cuestión estriba en que, existiendo medios legales para cortar en seco estas venturas sediciosas, dentro del articulado de nuestra Constitución; la excesiva prudencia, yo diría mejor, la cobardía a afrontar una situación complicada pero controlable, si se tiene en la mano el poder de exigir el cumplimiento de las leyes, sustituir a quienes se han mostrado como unos gobernantes ineptos e incapaces de cumplir con su deber, aparte de ser traidores a España y hacerse cargo de la dirección de la autonomía que no sigue las reglas del Estado; ni el señor Rajoy ni la mayoría parlamentaria del PP en las dos cámaras de representación ciudadana, hayan sido capaces de ponerle remedio. O así es, señores, como opino al respeto.

Miguel Massanet Bosch

0 comentarios en “Los arpegios disonantes de la política española (por Miguel Massanet Bosch)”

  1. trading en opciones binarias dice:
    enero 25, 2013 a las 1:33 pm

    Espana debe unirse, no tienen que existir los grupos diferentes que piensesn cosas diferentes sobre el futuro del pais.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal