Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Preguntando a los partidos por su dinero (por Arcadi Espada)

Publicada el enero 10, 2013 por admin6567
Compartir

(Publicado en El Mundo por dentro y por fuera-ELMUNDO.es, aquí)

Dado que ayer fue tan bien con Unió y sus presupuestos, esta mañana empezamos con el resto de los partidos.

El primero, Convergència. Que para eso es el socio.

«—No tengo ni idea, pero creo que no, no creo yo que tengan que ser públicos los presupuestos del partido… ¿De dónde llama?

—De El Mundo.

—Un momento, ¿eh? Que se lo estoy mirando (…) No, es lo que le decía: los presupuestos no son públicos. Son privados. Es como una empresa. Se informa al Tribunal de Cuentas, pero… »

El Partido Popular, luego.

«—Le doy el teléfono del Congreso, porque como es una cosa más de todos los partidos…

—No, no: pregunto por el presupuesto del Partido Popular, solamente. El suyo, no el de las subvenciones públicas. Donaciones, cuotas de los militantes, etc.

—Ah, pues es que hay un poco de guirigay con eso, porque como hay gente que no ha pagado la cuota, creo que está un poco en el limbo. Y lo de las donaciones, se ha modificado, había un límite y ahora no lo hay, o al revés, no sé bien, el tema de financiación. Déjeme hacer una llamada y le digo algo en cuanto sepa.»

Luego, Izquierda Unida:

«—Normalmente este tipo de cosas informamos en el momento en que se aprueban a los medios que nos siguen, y luego ya no se cuelga en ningún sitio.

—¿Y me lo puede enviar?

—Pues es que no solemos dar este tipo de información. Un momento, por favor (…) Voy a investigar y mañana le podré decir algo.»

Llama al cabo de unos minutos. Ha encontrado algo.

«—De momento, por si vale la cifra total: 2.475.002,70 euros.»

En cuanto a Esquerra así transcurrió la conversación:

«—Hummm, no es público. Lo que sí hacemos público seguro son los presupuestos de campaña y las donaciones para las campañas. Es pública y notoria la financiación de Esquerra, está en los propios estatutos [y me explica: Grupo Parlamentario +  Subvenciones + Cuotas + Carta financiera (aportación que dan sus cargos públicos)]. Ahora bien: los presupuestos, como tal, es algo que tengo que consultar con Finanzas. Pero la forma de financiación de Esquerra es tan simple y conocida… Pero consulto y llamo.»

No hubo necesidad de llamar al Partido Socialista ni a UPyD ni a C's, porque tienen sus cuentas colgadas y perfectamente accesibles en la red, evidenciando que conocen las obligaciones de un partido democrático

PSOE: Presupuestos 2010

UPyD: Memoria económica 2011

C's: Cuentas

 

La ley y el tiempo

Tiene razón el fiscal general del Estado al subrayar el principal escándalo del caso Pallerols. Los catorce años de instrucción. En cualquier tipo de delito el tiempo sentencia…

0 comentarios en “Preguntando a los partidos por su dinero (por Arcadi Espada)”

  1. opciones binarias dice:
    enero 12, 2013 a las 8:55 am

    los partidos en esos tiempos de crisis deben unirse y contribuir a Espana y a sus cuidadones.
    No hay que existir partidos diferentes con ideas diferentes.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal