Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Me consta, no me consta (por Pepa Bueno)

Publicada el enero 19, 2013 por admin6567
Compartir

Pepa BuenoPepa Bueno (Publicado en elPeriódico.com, aquí)

Si la semana pasada fue demoledora, ¿qué decir de esta? La verdad es que van faltando las palabras, incluso a quienes nos dedicamos a escribir. Cuando entrego este artículo han pasado ya tres días desde que se supo que, según un juez, el extesorero del PP tenía una fortuna en Suiza -a mí no me consta de dónde la sacó, y por eso no entro ni siquiera en esa especulación-. Lo que sí podemos constatar es que el Partido Popular, el partido que gobierna España -al que no le consta nada de la actividad ilegal de Luis Bárcenas-, puso sus cuentas en manos de un señor dedicado a evadir impuestos utilizando sociedades radicadas en paraísos fiscales. Hay que recordar que esto es un delito y que lo cometió mientras aún trabajaba en la sede de la calle de Génova. Como mínimo, y sin que me conste nada más grave de qué acusar a los dirigentes populares, fueron unos irresponsables y negligentes porque no controlaron a quien tenía que controlarles el dinero. Y eso que trabajó para ellos 30 años.

 

zoomLuis Bárcenas, durante un comité ejecutivo del PP presidido por Rajoy, en el 2009.

Luis Bárcenas, durante un comité ejecutivo del PP presidido por Rajoy, en el 2009.  ARCHIVO / DAVID CASTRO

Edición Impresa

Edición Impresa

Versión en .PDF

Información publicada en la página 64 de la sección de Contraportada de la edición impresa del día 19 de enero de 2013VER ARCHIVO (.PDF)

Al diario 'El Mundo' sí le consta que el señor Bárcenas repartió durante todo ese tiempo sobresueldos mensuales en dinero negro a dirigentes, responsables y empleados de confianza del partido. Dentro del sobre iban cantidades que oscilaban entre 5.000 y 15.000 euros. Para ayudarles a llegar a fin de mes. Pero la cúpula actual del PP -muchos de sus integrantes, veteranos en el aparato- no tiene constancia de que fuera así. Por eso no abre una investigación interna. Y que conste que durante cinco años, del 2004 al 2009, con Rajoy ya presidente del PP, siguió el trasiego de sobres, aunque según la información del diario madrileño él no los cobró.

Asombro y estupor

Tampoco le consta al Ministerio de Hacienda que Luis Bárcenas haya blanqueado diez millones de euros acogiéndose a la amnistía fiscal del ministro Montoro, porque el extesorero lo hizo amparándose en el nombre de una sociedad. No hay constancia de que Hacienda, una vez descubierto el pastel, haya dicho ya que esa regularización es fraudulenta. Pero a todos nos consta -lo han dicho sus propios abogados- que quien se oculta tras el nombre de esa sociedad está siendo investigado por la Audiencia Nacional, imputado por los delitos de cohecho, fraude fiscal y blanqueo de capitales, entre otros.

Dejo aquí constancia del asombro y el estupor que provoca una semana más la secuencia de noticias que se encadenan unas con otras como si de dos realidades distintas se tratara.

Porque el próximo jueves conoceremos las cifras de la encuesta de población activa del último trimestre del año. Es el barómetro más fiable y preciso sobre las personas que buscan empleo en España y no lo encuentran. La última dio 5.778.100 personas paradas. Salvo milagro, la cifra será un nuevo mazazo. Puede superar los seis millones de parados. A la mayoría de ellos la palabra sueldo les suena a castellano antiguo. Y no digamos ya sobresueldo.

0 comentarios en “Me consta, no me consta (por Pepa Bueno)”

  1. negociación en opciones binarias dice:
    enero 25, 2013 a las 2:13 pm

    Para sacar a Espana sel cilombo que esta ahora, hay que hacer todo lo que puede.
    En primer lugar el pais necesita gente fuerte y capaz que el pais y sus cuidadones le importa.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal