Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

¿Alguien va a evitar el desguace de España? (por Miguel Massanet Bosch)

Publicada el enero 28, 2013 por admin6567
Compartir

 

"El terrorismo nace del odio, se basa en el desprecio de la vida del hombre y es un auténtico crimen contra la humanidad". (Juan Pablo II)

Nadie, en su sano juicio, puede desconocer que, en nuestra nación, se están produciendo importantes tensiones sociales, no sólo en cuanto a situaciones provocadas por los nefastos efectos de una crisis, que se niega a doblegarse y que se está prolongando por mucho más tiempo del que se nos dijo que duraría por nuestros gobernantes, sino que, también por otro tipo de presiones de tipo político procedentes de los endémicos nacionalismo de algunas autonomías españolas que, como era de esperar, no han querido desaprovechar el momento propicio para intentar hacer valer sus viejas reivindicaciones separatistas, aprovechándose de que, el Gobierno de la nación, se tiene que enfrentar a diversos frentes, entre los cuales están el gran desafío de sacar al país de su depresión y el enfrentarse a un paro creciente que ya está alcanzando los 6.000.000 de trabajadores sin trabajo.

No obstante, como ya hemos comentado en otras ocasiones, no es posible que un Gobierno pueda dedicarse exclusivamente a los problemas financieros, económicos o de relaciones internacionales; desentendiéndose o dejando en un lugar secundario al resto de temas importantes que afectan a la ciudadanía y que, no por ser menos inminentes o perentorios ( al menos desde el punto de vista de quienes gobiernan) dejan de tener una gran trascendencia, no sólo por la inmoralidad intrínseca que acarrea el no ocuparse de ellos con la debida diligencia, sino también por la imposibilidad de restaurar o reparar los daños ocasionados como consecuencia de seguir permitiendo su repetición, a través del tiempo, sin ponerles remedio, dando lugar a que, con esta omisión, se transija, por falta de la debida diligencia, con la continuidad del ilícito que se quiere erradicar.

Si ya hemos comentado en muchas ocasiones el problema catalán, no debiéramos dejar de denunciar lo que está sucediendo en el País Vasco, desde que, como consecuencia de las últimas elecciones autonómicas y gracias a la inopia de nuestro TC, los seguidores de ETA y Batasuna consiguieron hacerse con el poder en muchas partes del territorio Vasco, que ha quedado dominado por BILDU, una formación que, como viene demostrando constantemente, no es más que el brazo político de ETA que ha conseguido financiación para la banda y establecer sus puntos estratégicos, incluso dentro el Parlamento español; desde donde pueden manejar, con perfecta impunidad, lo que, con anterioridad les estaba vedado.

Son ya muchas las ocasiones en las que BILDU, a través de sus miembros más destacados, de sus actuaciones en los municipios en los que dominan; de sus declaraciones y omisiones; de sus intentos de subvertir las normas estatales; de su tratamiento vejatorio con los símbolos de la nación y de las manifestaciones políticas a favor de los presos etarras e intentos de convertirlos en héroes nacionales; han dado motivos más que evidentes para que, como dijo el mismo TC, se recurriera su ilegalización al quedar evidenciada la relación íntima con ETA, el participar en sus mismas ideas y objetivos y el pretender ejercer una política de amenazas y presiones con la intención de alcanzar el objetivo final de su desapego de España y del establecimiento de un estado propio, según el mismo modelo que el señor Mas quiere para Catalunya. ¿Cómo es posible que, pese a sus reiteradas muestras de ser los herederos directos de Batasuna, el Gobierno de la nación española no haya instado de nuevo a su ilegalización? Se habla de que la formación BILDU fue votada por más de 35.000 vascos y que, como minoría no puede ignorarse. Pues bien, lo mismo viene ocurriendo en Catalunya donde las minorías, gracias a la pasividad de los gobernantes de la nación se han ido convirtiendo en pequeñas mayorías que comparadas con los 47 millones de habitantes del territorio español no son más que corpúsculos incómodos, pero que, dentro de la autonomía catalana, si son los suficientes para conseguir hablar de "su democracia" y de su "derecho a decidir".

Lo peor es que, tanto en una como en otras autonomías, sus directivos se creyeron que cohabitando o haciéndoles el caldo gordo a los nacionalistas, aunque fueran de derechas, iban a conseguir hacerse los simpáticos y arrebatarles a los extremistas los apoyos de quienes soñaban en la independencia. Fallaron y, cuando se han querido dar cuenta, se han encontrado convertidos en minorías y a merced de unas formaciones separatistas, el PNV y BILDU, que los han superado y los ha dejado con cara de tontos. Ni el señor Basagoiti, siempre convencido de que su amistad personal con Patxi López le iba a servir para influir en su política, como la señora Sánchez Camacho, empeñada en jugar la papeleta de colaborar con CIU, pensando que con ello los apartaría de su impulso secesionistas; nos han demostrado que sus políticas de compadreo no han servido más que para que salieran reforzados los partidos defensores de la independencia. Ahora ya tenemos en el país vasco a miembros del PP que son partidarios de volver a compadrear con BILDU, que siguen emperrados en olvidarse los casi novecientos asesinatos de ETA y buscan darles la oportunidad a los asesinos a rehabilitarse sin que, para ello, tengan que purgar sus culpas o renunciar a la entrega de las armas. Vamos: se trata de rendirse ante ellos y pedirles perdón por importunarlos.

El que una miembro del BILDU, la señora Mintegi alabe públicamente las declaraciones y actitudes de dos miembros del PPV, basta para que la indignación, el repudio, la anatematización y desprecio por la actitud de entreguismo, traición a los muertos y ofensiva para con las víctimas del terrorismo; nos haga exigirle al señor Basagoiti y a toda la dirección del PPV, que tome medidas disciplinarias contra los señores Maroto y Samper por sus declaraciones extemporáneas, por la convivencia con semejantes sujetos y por su falta de sensibilidad con los miembros de su propio partido, que fueron vilmente asesinados por ETA. Recordémosles que BILDU se ha venido negando a condenar a la banda ETA y que, muchos de sus miembros, eran los que ayudaban y ocultaban a aquellos que con sus pistolas asesinaban a inocentes españoles, para conseguir atemorizar a los ciudadanos para que sucumbiéramos a sus exigencias separatistas.

Ya es hora de que se ponga fin a tanta impunidad. Ya ha llegado el momento en que nos dejemos de tanta palabrería, tanto diálogo inútil, tanta cobardía y tanto cálculo electoral. En España ya no se pueden dar más facilidades a los independentistas y, tanto el PP como el PSOE, si no quieren perder el poco prestigio que les queda, es preciso que se pongan de acuerdo y, conjuntamente, acuerden un gran pacto para acabar, de una vez para siempre, con esta lacra que no cesa y que, de seguir así, es probable que se extienda como un cáncer en metástasis, por otras de las autonomías del país, poniendo en cuestión su unidad y la solidaridad entre todos los pueblos españoles. Y no lo digo yo, lo dice nuestra Carta Magna, así como da las salidas precisas para que, un gobernante responsable y consciente de su deber, las ponga en práctica, sin que le tiemble el pulso, cuando la nación, como ocurre ahora, está en grave peligro de ser cuarteada. O así es, señores, como pienso yo al respecto.

Miguel Massanet Bosch

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal