Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Rubalcaba, el Rasputín del PSOE, gran inquisidor del PP (por Miguel Massanet Bosch)

Publicada el febrero 4, 2013 por admin6567
Compartir

Un gran número de personas piensan que están pensando cuando no hacen más que reordenar sus prejuicios. (William James)

No lo podían poner más a huevo, a don Alfredo Pérez Rubalcaba, para que se sintiera más a gusto, más en su propia salsa y más en el ambiente tétrico en el que se desenvuelve con mayor facilidad, como "Pedro por su casa". Y uno, en su ignorancia, llega a pensar que si algo tanto le favorece, que tan bien se ajusta a sus cualidades de intrigante y que tanto le ayuda a adquirir protagonismo dentro de su propio partido, que le permita recuperar parte del prestigio perdido en las dos últimas legislaturas del PSOE, no puede serle del todo ajeno. Si lo hubiera dispuesto aposta, si lo hubieran planeado y lo hubieran conchabado con más eficacia y oportunidad entre El PAÍS y al PSOE, carne y uña; no les hubiera salido más redonda la jugada. El País, un periódico en horas bajas y saliendo de una de las pifias mayores que puede cometer un medio de comunicación, como ha sido la publicación de una foto apócrifa del dictador venezolano entubado y agonizante, para poder sacar pecho y, de paso, poniendo en un brete al PP del señor Rajoy y, el PSOE, para poder levantar cabeza después de la gran derrota que sufrió en las elecciones legislativas y los tumbos que, desde entonces, ha venido dando entre los que, y no menos importantes, están las luchas intestinas que está sufriendo a causa de aquellos que se están disputando el poder, a cara de perro, dentro del partido

Si hubieran escogido el momento más inoportuno para sacar los trapos sucios a relucir; si alguien se hubiera propuesto crear un ambiente más enrarecido dentro del pueblo español y hubiera decidido aprovechar la debilidad de España, el gran desempleo, las dificultades económicas de nuestras empresas y la necesidad del Gobierno de captar la confianza internacional, seguramente hubiera escogido el actual. Lo malo y lo más repugnante de esta situación en la que nos han metido los políticos, es que nadie ha salido ganando con que se destapara la caja de Pandora, aunque en ella pudieran encerrarse los más estruendosos y denigrantes truenos de podredumbre política. España, sin duda, ha sido la primera perjudicada cuando, de nuevo, se han dado municiones a los especuladores; argumentos a los que desconfiaban y oportunidades a los que intentan crear separación entre los españoles o alejarse de nuestra nación, para dar un paso más hacia sus aspiraciones separatistas. Sí, señores, el golpe ha sido magistral y, seguramente, sus consecuencias no vamos a tardar en poderlas apreciar y soportar, porque, sin duda, el esparcimiento de defecaciones al estilo de los hipopótamos, que tienen la habilidad de lanzarla a gran distancia con un rápido y sincronizado movimiento mientras defeca el animal, van a contribuir a que la pesadilla de la crisis se prolongue aún más de lo que los más pesimistas vienen anunciando.

Lo malo o lo mas vergonzoso de este episodio de caza y captura de un partido, es que los cazadores más interesados, los mas agresivos y los más inmisericordes son, precisamente, aquellos que menos le podrían recriminar al PP sus supuestas veleidades delictivas. Si en un fragmento de los Evangelios de San Juan se hacía eco de las palabras de Jesús cuando el poblacho enfurecido pretendía lapidar a una mujer adúltera: "Quien esté libre de pecado que tire la primera piedra", ¿qué podríamos decir de un partido en el que la corrupción es tan habitual y tolerada que los juzgados están llenos de imputados de entre sus miembros?, ¿Acaso el asunto de los ERE's de Andalucía en el que desaparecieron varios cientos de millones de euros que, por lo visto se quedaron pegados a las manos de los encargados de repartirlos entre los trabajadores, no era suficiente para que la gente se lanzara a la calle y pidiera la dimisión del señor Griñán? O el mismo caso del "Chivatazo", que tanto se ha intentado ocultar, ¿no estaba lamiendo los mismos pies de este indignado Rubalcaba, que hoy se rasga las vestiduras ante las acusaciones de pagos a los miembros del PP?

O, de verdad, ¿se puede entender que una señora sin más meritos que haber militado en el PSOE, como es la ex ministra de Igualdad, Bibiana Aído, esté disfrutando de un sueldo astronómico en una dependencia de la ONU que le ha permitido mudarse al barrio de moda de Nueva York, Tribeka, en el que tiene por vecinos a Leonardo di Caprio, Robert de Niro o Scarlett Johansson, entre otras pudientes personalidades? Todo ello gracias a que Zapatero, con el dinero de los españoles, hizo una cuantiosa aportación para que se la quedaran. Nadie parece haberse alarmado por ello. Estos son, señores, los "avales" que le otorgan al señor Rubalcaba el derecho a erigirse en Inquisidor Mayor del Reino para lanzarse a la yugular del señor Rajoy; sin ni tan siquiera esperar a que se inicien las actuaciones de los representantes de la Ley para saber si es o no cierto aquello de que se les acusa a los del PP o que exista ninguna sentencia que permita afirmar que las infracciones que han salido de los presuntos papeles del señor Bárcenas hayan sido constatadas y probadas. O, ¿es que para la derecha no existe la presunción de inocencia?.

Las algaradas de de siempre de los antisistema pagados, ante la sede del PP en la calle de Génova o ante su sede en Barcelona, no tienen precedente alguno en los casos que hemos mencionado, en los que existían presunciones que ponían en tela de juicio algunas de las actuaciones, como la de las ayudas otorgadas por la Junta de Andalucía, gobernada por el señor Chaves, a sus hijos. Existe una evidente contradicción en la actuación de estos grupos de agitadores progresistas en cuanto se trata de juzgar el comportamiento de las izquierdas (recuerden en la legislatura pasada el comportamiento sumiso y condescendiente de los sindicatos CC.OO y UGT con el gobierno socialista) o cuando se trata de aprovechar la más mínima ocasión para lanzarse contra las derechas; algo que ya practicaron, en octubre de 1,934, cuando la II República era gobernada por partidos de la derecha. Nada hay nuevo bajo el sol y menos cuando se trata de intentar conseguir que el país se convierta en ingobernable, de lo cual siempre sacan beneficio.

La corrupción debe ser perseguida, demostrada y sancionada, para que las democracias puedan existir; sin embargo, esta misión no les corresponde a los partidos políticos ni es aceptable que, antes de juzgar y condenar a cualquier persona, institución o un partido político, se les niegue la oportunidad de refutar las acusaciones, de defender su inocencia ante la ley y los tribunales de Justicia. Ni el señor Rubalcaba ni el señor Llamazares o Cayo Lara, son quienes para anticipar culpabilidades, pedir sanciones y constituirse en jueces. En este país ya empieza a ser costumbre el que los periódicos, las TV, y las radios, según sea su afiliación política, pretendan inmiscuirse en la acción de la Justicia, emitiendo con carácter axiomático sus propias conclusiones que, por supuesto, nada tiene que ver con las que puedan tomar las administraciones de justicia. ¿Qué sucedería si después de esta tormenta mediática y de los anatemas lanzados por los líderes políticos, resultara que las acusaciones no están debidamente fundadas, que han existido escritos apócrifos o que algunos han declarado en falso con tal de inculpar al partido en el Gobierno?, ¿quién podría devolver a los presuntos imputados el honor que se les ha quitado; quién podría pagar los perjuicios causados o quien asumiría las consecuencias de sus acusaciones infundadas? El mal señores ya está hecho, sólo queda comprobar si ha estado justificado o no. O así es, señores, como valoro toda esta ominosa situación.

Miguel Massanet Bosch

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal