Génova recibió en ese periodo 389,92 millones de euros en subvenciones
|
Comité Ejecutivo Nacional del Partido Popular. No sabemos si los datos son correctos, si se corresponden con la realidad o si llevan una cocina previa, como las encuestas del INE. Lo cierto es que los millones salen a borbotones y salen de nuestros bolsillos. Tampoco queda claro, lo de la supuesta contabilidad en B. El Partido Popular incrementó sus gastos de personal en cuatro años en 5,59 millones de euros pese a la crisis. Las cuentas de la formación, que ha hecho públicas en su página web, recogen los datos en cuatro documentos en pdf correspondientes a los ejercicios de 2008 a 2011. Para conocer los detalles de los números de la etapa del extesorero, Luis Bárcenas, el partido se remite a los datos en poder del Tribunal de Cuentas. Sueldos Públicos se ha centrado en algunas partidas: gastos de personal, sueldos y salarios, publicidad, otros servicios, subvenciones, cuotas de los afiliados y donativos. En 2008, el PP destinó 29,24 millones a sufragar los gastos de personal, de ellos, 20,70 eran para sueldos y salarios. Pues bien, esas cantidades han ido aumentando hasta alcanzar los 34,83 millones y 25,31 millones, respectivamente en 2011. Dicho de otra manera, el PP aumentó su partida de salarios en 4,61 millones de euros en cuatro años de coyuntura económica nada favorable. Hay que tener en cuenta que en mayo de 2010, el entonces presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció una batería de recortes que incluía una rebaja salarial en las retribuciones de los funcionarios y los altos cargos que variaba según la categoría profesional. El jefe del Ejecutivo pasó de cobrar unos 90.000 euros brutos al año a 78.185. Como podemos comprobar, las cuentas del PP, que no son una administración pública, no se vieron afectadas por esta decisión.
Fuente de la fotografía. |