Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Carlos Martínez Gorriarán: «Hay que gastar menos en administraciones municipales ineficientes, y más en salir de la crisis»

Publicada el marzo 20, 2013 por admin6567
Compartir

Nota de prensa UPyD (Ver aquí)

En España siguen existiendo multitud de municipios, que no tienen ningún ingreso, y que solo supone gastos para la Administración.

El portavoz adjunto del grupo parlamentario de Unión Progreso y Democracia (UPyD), Carlos Martínez Gorriarán, ha instado al Gobierno a iniciar un "proceso de fusión municipal que permita prescindir de las diputaciones y que dé a los ayuntamientos más competencias y mejor financiadas". "No queremos participar en el reparto de puestos", ha sentenciado Gorriarán, en referencia a la elección que los partidos hacen para decidir quién ocupa las diputaciones provinciales. El diputado de UPyD ha asegurado que "no se puede pedir a los ciudadanos que paguen impuestos a administraciones que no han elegido".

Gorriarán ha asegurado que UPyD es "municipalista" porque apuesta que algunas competencias de las comunidades autónomas, como la ley de dependencia y la política de vivienda, se traspasen a los consistorios. El portavoz adjunto de UPyD ha dicho también que municipalismo significa que los ayuntamientos tengan el tamaño suficiente para poder ofrecer servicios de calidad a sus ciudadanos.

Para Gorriarán, es necesario realizar una "doble tarea": racionalizar la estructura municipal y progresar en la lucha contra las duplicidades. Según el portavoz adjunto de UPyD, el dinero que no se dedica para luchar contra la crisis, se utiliza para financiar la enorme estructura del Estado, con más de 8.000 ayuntamientos, mancomunidades, cincuenta diputaciones, comunidades autónomas… "Una estructura que ha ido creciendo sin que se haya revisado su función", ha sentenciado Gorriarán.

"Queremos que los ayuntamientos tengan competencias claras y bien financiadas; y que lo mismo ocurra con las comunidades autónomas y el Estado", ha resumido el diputado de UPyD. Gorriarán ha reconocido que, para llevar a cabo su propuesta de estructura municipal, "se necesitaría una reforma constitucional".

La propuesta de UPyD en materia de municipios pasa por la fusión de algunos de ellos, por una distribución competencial que deje claras las competencias de los ayuntamientos y su financiación y por la supresión de las diputaciones. Gorriarán ha asegurado que las diputaciones no las han votado los ciudadanos, sino que las eligen los partidos políticos. Además, para Gorriarán, los diputados de las diputaciones "no pueden sustituir" a concejales o diputados autonómicos porque no han sido elegidos por los ciudadanos.

Gorriarán ha recordado que el actual mapa municipal surge de las Cortes de Cádiz, que crearon municipios de las parroquias. Este modelo, según UPyD, "se ha desajustado de la realidad". El portavoz adjunto del partido ha asegurado que se trata de un "problema" que España arrastra desde el siglo XIX y lo ha calificado como "minifundismo municipal".

El portavoz adjunto de UPyD ha puesto como ejemplo varios países de Europa en los que sí se han realizado fusiones de municipios, como en Gran Bretaña o en Alemania. Gorriarán ha explicado que en unos casos se trató de un proceso surgido del Estado y, en otros, de iniciativas de los propios municipios.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal