Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Es España un clon del viejo Chicago americano? (por Miguel Massanet Bosch)

Publicada el marzo 21, 2013 por admin6567
Compartir

 

Mi paisano, el poeta, ensayista, político y diplomático español, don Gabriel Alomar Villalonga (1873-1941), definía la revolución como "el hipérbaton de la sociedad". En democracia, cualquier intento de desestabilizar a un gobierno elegido por el pueblo que no tenga lugar dentro de las propias reglas y pautas definidas por los usos democráticos y plasmadas en la Constitución que los ciudadanos se dieron a si mismos, refrendada por un referéndum plebiscitario; se puede definir como un intento antidemocrático y de estilo dictatorial, una traición al Estado, encaminado a sustituir la voluntad del pueblo por la de aquellos que quieren imponer la suya por medios coercitivos, antidemocráticos y rechazables, como intento revolucionario de suplantar el Estado de Derecho por la voluntad espuria y deslegitimada de aquellos que, dándose de demócratas, utilizan métodos totalitarios para conseguir alcanzar sus fines anticonstitucionales e ilícitos.

Cuando nos percatamos de que, a diferencia de lo que ocurrió en las dos legislaturas anteriores, en las que gobernaron los socialistas del señor Rodríguez Zapatero; desde que, hace un año, se hizo cargo del gobierno de España –que recibió de los anteriores gobernantes en un estado lamentable, al borde de la ruina absoluta y despreciado, no sólo en el resto de Europa, sino en el resto de occidente, debido a la nefasta gestión que los socialistas llevaron a cabo durante el período en el que ostentaron el poder – el PP del señor Mariano Rajoy, las calles de nuestras ciudades, de pronto, se han convertido o, al menos lo intentan, en una especie de gobierno paralelo, mediante el cual la izquierda, apoyada por el PSOE del señor Rubalcaba y alentada, sin el menor recato, por la IU del señor Cayo Lara (con la "inestimable" ayuda de este activista revolucionario que conocemos como el señor Llamazares, el rey de las incongruencias, el defensor de los imposibles y un ejemplo claro del comunista resabiado, heredero de aquellos que tantas vidas le costaron al país cuando, al servicio de la URRS, implantaron los métodos revolucionarios del Frente Popular en España); viene pretendiendo suplantar al legítimo gobierno, aún cuando, los verdaderos culpables y responsables de lo que está ocurriendo en este país, por sus fatales errores e incompetencia, fueron ellos mismos.

En los últimos tiempos la actividad antigubernamental de toda esta parte sometida a los dictados de la izquierda más radical y de aquella que, sin serlo, hace ver que se inclina más al extremismo, para conseguir mantener a los pocos votantes que todavía le son fieles; está pretendiendo trasladar a las calles la política que debieran de practicar en el Congreso, lugar en el que la democracia fija la representación legítima del pueblo. La consecuencia de esta estrategia la hemos podido ver en aquella manifestación de los del 15M; en las innumerables algaradas que, por cualquier motivo, ocupan las calles de las grandes ciudades, dirigidas y orquestadas por agitadores profesionales y acompañados por parlamentarios que, con ello, pretenden deslegitimar la mayoría absoluta del PP en el Congreso de diputados, ante la que se ven impotentes, para establecer un "poder", para el que les bastan algunos miles de personas y muchas banderas (si pueden ser republicanas mejor), para dar la sensación de que la lucha en las calles puede llegar a condicionar la marcha de la nación y condicionar las decisiones del Gobierno.

Las fuerzas ocultas que se mueven por las alcantarillas del Estado, están empeñadas en la caída del gobierno del PP lo antes posible ya que, si a finales del 2013 o principios del 2014, el país reacciona, se produce una mejora económica y un despegue de nuestras empresas que, a la vez, cambie la tendencia del desempleo con una disminución debida a una mayor contratación; sin duda, a la izquierda le sería mucho más difícil ganarle al PP las próximas legislativas de noviembre del 2015 o, si es el caso, de marzo del 2016. Se trata, pues, de conseguir que España vaya lo peor posible; que la candidatura de Madrid para el 2020 fracase; que los separatistas vayan creando problemas, a la vez que piden más financiación; que el señor Llamazares, en una sesión de Control al Gobierno, asuma el rol de La Pasionaria, para espetarle a la ministra de Trabajo, señora Báñez, que dimita ( quién será este desafortunado matasanos para decirle a una ministra de un partido con mayoría absoluta que se vaya), amenazando "O se van o los echamos" ¿cómo van ustedes a echar al PP cuando domina la cámara?, ¿acaso amenazan ustedes con una insurrección o con utilizar el método que usó el Frente Popular con el señor José Calvo Sotelo, asesinado por la fuerza pública?

Porque, puede que sea casualidad, pero estos días resulta que algunos miembros destacados del partido en el Gobierno han sido amenazados. Ayer mismo, unos energúmenos, en número de 60, penetraron en el edificio en el que vive el señor González Pons, subieron hasta el piso en el que habita y prorrumpieron en gritos de "asesino", en amenazas y descalificaciones, provocando un trauma psicológico al menor que estaba dentro de la vivienda. ¿A qué les recuerda esta actuación? ¿No será a unas situaciones muy parecidas que tuvieron lugar en los primeros meses de 1.936? o, acaso, ¿no será parecida a las hordas de socialistas que sitiaron las delegaciones del PP el día previo a las elecciones de marzo del 2004?

La campaña contra el PP, que se viene desarrollando desde hace unos meses, no da lugar a dudas respecto a cuales son los propósitos de esta izquierda envalentonada, que usa cualquier pretexto, con razón o sin ella, para intentar desprestigiar la ingente labor que tiene ante si el señor Rajoy y su gobierno, si es que intenta sacarnos del profundo hoyo en el que nos dejaron quienes ahora protestan y piden otra política al Ejecutivo,

¿cuál, la que vinieron implantando ellos cuando gobernaban y nos condujo a estar al borde de la quiebra y de la necesidad de pedir el rescate a Europa? Y ello me lleva a otra consideración. Hace unos días comenté el caso de la señora, Ada Colau, una de estos numerosos activistas que vienen revolucionando las calles bajo el pretexto de convertirse en "salvadores" de los humildes. Lo importante es hacerse notar y escalar escalones en esta plantilla paralela de la que los partidos de izquierdas se van nutriendo, para cubrir sus vacantes de agitadores profesionales.

Esta señora, que dijo que no le guiaba ningún interés personal, que todo lo hacia por el bien de los desahuciados y que decía no pertenecer a ningún partido político, pero que se ha hecho famosa y es la principal valedora de esta plataforma que pretende imponer sus ideas de suprimir todos los desahucios, como si aquellos que prestan dinero no tuvieran sus derecho a recuperarlo, sean quienes fueran (si los bancos se han excedido en los intereses o hay cláusulas leoninas, que reciban su castigo, pero esto no tiene nada que ver con la institución hipotecaria como medio de prestar dinero a cambio de una garantía o derecho real sobre los inmuebles). Pues, señores, esta señora de tan pacíficas intenciones, está manejando un colectivo que no parece conformarse con reclamar con pancartas ante el Parlamento o el Senado de la nación ya que, de la protesta reivindicativa se ve que intentan pasar a la protesta coercitiva y si, para esto, no hay autoridad que lo pare y le ponga límite, ¿quién nos dice que, algún día, no haya algún descerebrado que decida agredir a alguien o pegarle un tiro en nombre de las injusticia con los desahuciados? El caso del señor González Pons no puede ser más paradigmático. El peligro de que se permitan tales desmanes está en que, la paciencia de otros ciudadanos, acabe por agotarse. O este es, señores, mi criterio al respecto.

Miguel Massanet Bosch

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal