Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Rosa Díez dice que da la impresión de que «el chantaje tiene éxito»

Publicada el marzo 30, 2013 por admin6567
Compartir

"Los que han cumplido, con gran sacrificio, van a ser castigados frente a los que han seguido derrochando y eso es impresentable".

ld/agencias (Publicado en Libertad Digital, aquí)

La portavoz de Unión, Progreso y Democracia (UPyD), Rosa Díez, ha avisado al Gobierno de que sus gestos de acercamiento a CiU de las últimas semanas transmiten la sensación de que "el chantaje tiene éxito" y de que el Ejecutivo "se deja chantajear bien". 

Después de que el secretario general de CiU, Josep Antoni Duran i Lleida, apuntara que la salida de la crisis tiene prioridad sobre el soberanismo y que la consulta podría demorarse, la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, agradeció la disposición al diálogo y expresó su propósito de aprovecharla para trabajar "todos juntos" por la recuperación económica.

En esa misma semana, el PP sacó adelante la unificación de los organismos reguladores con apoyo de CiU y garantizando la subsede de Barcelona, Exteriores prometió buscar un acuerdo con los nacionalistas sobre la acción exterior, y desde Hacienda se abrió la puerta a fijar límites de déficit asimétricos entre las comunidades.

En declaraciones a Europa Press, Rosa Díez ha señalado que los acuerdos entre el Gobierno central y los nacionalistas están bien siempre y cuando son resultado de un pacto y no "la cesión ante un chantaje". "Y lo que estamos viendo es una cesión –sostiene–, y esto no tiene un pase porque se da la sensación de que el chantaje tiene éxito y que este Gobierno se deja chantajear bien".

A su juicio, "lo más sorprendente de este Ejecutivo es la falta de rigor y la falta de un criterio razonado y sostenido, pues tan pronto argumenta por activa y por pasiva que no puede haber ningún tipo flexibilidad en el trato diferencial como te encuentras de la noche a la mañana con que van a castigar a los que han cumplido y van a premiar a los incumplidores".

La líder de UPyD se refiere en concreto a la idea de permitir objetivos de déficit asimétricos a las comunidades. "Se trata de permitir a los gobiernos que han sido más irresponsables que sigan siendo unos irresponsables con el dinero de todos los españoles –describe–. Resulta que los que han cumplido, con gran sacrificio, van a ser castigados frente a los que han seguido derrochando y eso es impresentable".

Para la formación magenta, la solución es poner condiciones a las comunidades autónomas para recibir la ayuda financiera del Estado de tal manera que se exija garantías para la prestación de servicios básicos esenciales y no se pueda "seguir despilfarrando el dinero mientras cierran hospitales o centros escolares".

Argumenta que si la Unión Europea impuso 32 condiciones a España para financiar los 40.000 millones del rescate a la banca, el Gobierno no puede habilitar líneas de financiación a las comunidades por un importe de 60.000 millones en dos años sin poner ninguna condición.

En sentido, censura que Cataluña, además de "financiar el secesionismo" con fondos públicos, destine al Barça más del 60% de sus partidas a financiar políticas de consumo, o que la Comunidad Valenciana, que no puede pagar a sus farmacias, se dedique a reflotar sus clubes de fútbol o a seguir destinando millones al aeropuerto de Castellón.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal