Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Lo dicho y lo aprobado: Traduciendo a Rajoy (por Carlos Segovia)

Publicada el abril 27, 2013 por admin6567
Compartir

Carlos SegoviaCarlos Segovia (Publicado en ContraOpa / Blogs / El Mundo, aquí)

Lo declarado por Rajoy en las últimas semanas y lo finalmente aprobado en el Consejo de Ministros obliga a interpretar con más cuidado en el futuro sus palabras o incluso pasarlas por un traductor. 

1. Frase."En el año '14' la economía española crecerá con claridad, empezaremos a crear empleo y los españoles notarán resultados tangibles de los sacrificios que han hecho". (Pronunciada por Rajoy el pasado día 3 ante la Junta Directiva Nacional del PP).

Tradúcción. La economía española crecerá un 0,5% en 2014 lo que será insuficiente para crear empleo que bajará un 0,4%. No obstante, como descenderá la población activa, la tasa de paro ya no será del 27,1% como este año sino del 26,7. (Datos del Programa de Estabilidad aprobado por el Consejo de Ministros el pasado día 26).

 

 

2. Frase. "No hay impuestos el viernes". (Pronunciada el pasado día 24 en los pasillos del Congreso al ser preguntado sobre si habrá subidas fiscales al presentar el Plan Nacional de Reformas).

Traducción. No se aprueba una nueva Ley de subida tributaria con entrada en vigor inmediata, pero se anuncia que se prolonga al menos un año más la subida del IRPF incumpliendo la promesa de que estaba limitada solo para 2012 y 2013. Además, se va a crear un nuevo impuesto medioambiental, otro de depósitos bancarios, se suprimen deducciones en el Impuesto de Sociedades y se elevarán algunos de los Impuestos Especiales. (Datos proporcionados el viernes, por Cristóbal Montoro)

3. Frase. "Los datos del primer trimestre de este año 2013 son los menos malos desde el año 2008. Ésa es la previsión que hace el Gobierno, aunque, en cualquier caso, aquí lo importante no son las previsiones, que son discutibles y, desde luego, siempre opinables; lo importante son las políticas que se lleven a cabo" (Pronunciada ante Rubalcaba en la sesión de control del Congreso de los Diputados el pasado 10 de abril).

Traducción. Los datos del primer trimestre suponen alcanzar una cífra récord de 6,2 millones de parados, aunque el aumento es un 11% menos intenso que en el primer trimestre de 2012 en el que aún no había reforma laboral. La previsión además es que con la actual política económica del Gobierno la tasa de paro no baje del 25% hasta 2016 frente al 27,1% que se espera este año. (Datos obtenidos de la Encuesta de Población Activa publicados el pasado jueves y del Escenario Macroeconómico del viernes, el mismo día por cierto que la Policía sostiene que los escandalosos papeles de Luis Bárcenas, son puño y letra del ex tesorero del PP)

4. Frase. "El déficit público en 2012 ha estado por debajo del 7% del PIB". (Debate sobre el Estado de la Nación el 20 de febrero de 2002)

Traducción. Por los pelos al quedar en el 6,98%. Incluso en uno de sus escenarios Eurostat lo cifra en el 7,1% . Eso sin contar el rescate de las cajas. (Publicado por la oficina estadistica de la Comisión Europea el pasado día 22).

5. Frase. "Creo que lo que tenemos que hacer a lo largo de este año es mantener la política económica que hemos llevado a cabo a lo largo de los últimos meses" (Ante Rubalcaba en la sesión de control el pasado día 24)

Traducción. No hace falta traducción en este caso, porque, en efecto, el Plan Nacional de Reformas aprobado no introduce apenas novedades y recopila 22 bloques de reformas ya anunciadas o aprobadas, lo malo es que son insuficientes, según la propia previsión del Gobierno, para dar el necesario vuelco a la situación.

Resulta titánico gobernar la cuarta economía de la Eurozona con la herencia recibida de Zapatero en una etapa en la que los socios más poderosos permiten que sea la región con menor crecimiento del mundo. Pero no transmite confianza tanto contraste en apenas semanas o incluso días entre lo que dice Rajoy y lo que finalmente aprueba oficialmente. Un presidente no debe necesitar traducción.

Postdata. Gracias por los comentarios. Coincido en que el Gobierno no puede despachar situaciones de emergencia como la del paro actual con el decepcionante paquete aprobado en el Consejo de Ministros y menos intentando tapar lo más impopular de lo decidido con ambigüedades o declaraciones ocultistas como las previas que realizó Rajoy. También en que va pasando suficiente tiempo como para que el Gobierno no pueda escudarse solo en la herencia recibida y en la debilidad de la Eurozona, aunque son éstas son dos realidades que tampoco se pueden ignorar.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal