Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

La acusación dice que los dirigentes del PP se repartieron 22,3 millones de euros en sobresueldos en 21 años

Publicada el junio 18, 2013 por admin6567
Compartir

Luis Bárcenas

Foto: EUROPA PRESS

Canon

Según sus datos, Rajoy ganó 3,4 millones de euros entre 1990 y 2011, de los cuales 1,5 fueron consignados como gastos de representación

MADRID, 18 Jun. (EUROPA PRESS, aquí) –

   La Asociación de Abogados Demócratas por Europa (ADADE), que ejerce la acusación popular en la causa en la que se investiga la supuesta contabilidad B atribuida al extesorero del Partido Popular (PP) Luis Bárcenas, cifra en 22.334.747,26 euros el dinero que los dirigentes de esta formación se habrían repartido en sobresueldos y gastos de representación entre los años 1990 y 2011.

   Así consta en un escrito remitido por esta parte al juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz, al que ha tenido acceso Europa Press, en el que se reclama que 40 dirigentes y antiguos responsables 'populares', entre ellos el presidente del Gobierno Mariano Rajoy y el exjefe del Ejecutivo José María Aznar, aporten sus declaraciones fiscales para corroborar que declararon a Hacienda estas percepciones.

   El escrito de la asociación de letrados, que adjunta una tabla de remuneraciones realizada a partir de los denominados 'papeles de Bárcenas', la contabilidad oficial del PP y del Tribunal de Cuentas y la información remitida por la UDEF y la Agencia Tributaria, también pide al juez Ruz que dirija un oficio al Congreso de los Diputados y al Senado para que entreguen las declaraciones de actividades, bienes y rentas de los cargos 'populares' que ocuparon un escaño.

   De igual modo, ADADE señala en su escrito que las cantidades que habrían percibido los dirigentes del PP, según los manuscritos atribuidos a Bárcenas que fueron publicados el pasado 31 de enero por el diario 'El País', ascenderían a un total de 1.754.844,18 euros. 

RAJOY, A LA CABEZA

   Según la tabla de ADADE, el dirigente 'popular' que más dinero cobró en sobresueldos y gastos de representación fue el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, con 1.580.752,81 euros entre 1990 y 2011. Al sumar su sueldo como parlamentario, como presidente del Gobierno y ministro y las percepciones consignadas en los 'papeles de Bárcenas' sus  remuneraciones ascienden a 3.473.853,60 euros. 

   El extesorero Bárcenas habría percibido 3.553.323 millones de euros, de los que 3.152.518 corresponderían a gastos de representación, mientras que su antecesor, Álvaro Lapuerta, se habría embolsado 2.722.624,39, con unos sobresueldos de 1.980.364,44 euros.

   También aparecen en la lista el ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete (con un total de 2,8 millones de euros); los exsecretarios generales del PP Javier Arenas (2,8 millones) y Ángel Acebes (2,6 millones); el coordinador de Organización, Juan Carlos Vera (2,4 millones); el exministro de Defensa Federico Trillo (2,4 millones); el presidente del Senado, Pío García Escudero (2,3 millones); los ministros de Sanidad, Ana Mato, y Hacienda, Cristóbal Montoro (2 millones cada uno); y el exsecretario general Francisco Álvarez Cascos y el exalcalde de Pozuelo de Alarcón (Madrid) Jesús Sepúlveda (con 1,9 millones, respectivamente).

   Figuran asimismo el expresidente del Gobierno José María Aznar (1,7 millones); el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz (1,7 millones); el exvicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato (1,2 millones); la vicepresidenta del Ejecutivo, Soraya Sáez de Santamaría (1,1 millones); y la secretaria general de la formación, María Dolores de Cospedal (918.331 euros).

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal