LOS ESCÁNDALOS QUE AFECTAN AL PP
- El presidente del Gobierno afirma que no se ha producido ninguna injerencia en la Justicia
- ESPECIAL CASO BÁRCENAS
- La Moncloa no respeta el turno de preguntas
EL PAÍS-LIVE! / AFP
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha lanzado un mensaje claro: “El Estado de derecho no se somete a chantaje” y así lo ha dicho en sus dos respuestas a las preguntas que ha permitido formular reclamándole explicaciones sobre el caso Bárcenas. Rajoy ha añadido que ni se ha producido ni se va a producir "indicación", "sugerencia" o "presión" alguna a la justicia por el caso Bárcenas. "Aquí hay un Gobierno estable", ha señalado a la vez que ha afirmado que va a cumplir con el mandato que le han dado los españoles en las urnas y que "si otros quieren jugar a otras cosas, esa es su responsabilidad".
El presidente del Ejecutivo ha defendido además a la Administración de Justicia y ha calificado de “sustancial” su labor que, además, según ha añadido, “lo está haciendo con la colaboración plena del Ejecutivo”. “Las instituciones han actuado, actúan y actuarán con independencia y mientras yo sea presidente esto va a seguir así”, ha asegurado.
La Moncloa no respeta el turno de preguntas
Por primera vez, La Moncloa no ha respetado hoy el turno de preguntas pactado previamente con los periodistas.
Como viene siendo habitual en las comparecencias conjuntas de Mariano Rajoy con los mandatarios internacionales, con un número de preguntas limitado, el Gobierno y los informadores acuerdan con anterioridad los encargados de formular las preguntas.
Se trata de una práctica que se suele respetar, aunque hoy, por primera vez, el jefe del Ejecutivo ha concedido la palabra a un periodista de Abcque, según esa costumbre, no debería haber preguntado, negándosela a otro informador.
Como presidente del Gobierno, según ha indicado no va a “consentir” que sufran el programa de reformas y la estabilidad política: “Esto es una democracia seria y las instituciones no se someten al chantaje, y a las pruebas me remito”, ha insistido Rajoy.
El presidente del Gobierno, que ha leído la parte específica de su intervención sobre Bárcenas, ha hecho referencia a su comparecencia del pasado 3 de febrero, días después de que EL PAÍS publicara la contabilidad manuscrita. “Realicé una amplia comparecencia pública para hacer pública la posición del PP sobre el asunto”, ha dicho antes de ratificarse en aquella intervención en la que dijo no haber cobrado nunca en dinero negro.
Mariano Rajoy ha respondido a los mensajes que ayer publicó El Mundo insistió en la respuesta del Gobierno. “No ratifican otra cosa que las instituciones no se someten a ningún chantaje y que seguirán actuando con absoluta independencia. Y a las pruebas me remito”, ha señalado.
"No se le puede pedir a un presidente del Gobierno que esté desmintiendo un día sí y otro también informaciones publicadas. No voy a entrar", ha dicho hasta en dos ocasiones para justificarse.