DIARIO PROGRESISTA (Ver aquí)
La figura patética de Mariano Rajoy, asediado por las sospechas de corrupción en su partido que le afectan directamente a él y su círculo más inmediato de colaboradores, ´escondido´ en la Moncloa para no dar explicaciones ni asumir responsabilidades políticas, está lastrando e impidiendo la recuperación económica de nuestro país, según denuncian distintos dirigentes socialistas.
La última estrategia del PP, reflejada en los últimos argumentarios difundidos por su factoría de marketing y machaconamente repetidos por los pocos responsables del PP que dan la cara ante la opinión pública, consiste en culpar a la oposición por el escándalo desatado por las revelaciones de Luis Bárcenas, el otrora todopoderoso tesorero del PP y “hombre de los sobres” en el partido.
Para el PP, lo grave no es que su partido esté bajo algo más que sospecha de haber albergado y alimentado durante los últimos 20 años la más gigantesca trama de corrupción jamás descubierta en España. Lo grave es que se cuente. Lo grave es que se acumulen los indicios y las revelaciones de los “arrepentidos” en el sumario de la Gürtel.
Sin embargo, los datos dicen otra cosa. Tal y como señala la Secretaria de Economía y Empleo del PSOE, Inmaculada Rodríguez-Piñero, el crecimiento espectacular de la deuda pública, las cifras de negocios de la industria, de las exportaciones y de la facturación del sector servicios, corroboran que “la situación económica española es de una debilidad extrema”.
Además, todas las previsiones, tanto del FMI como de la OCDE y de los más prestigiosos gabinetes económicos que no están a sueldo directo o indirecto del PP hablan de estancamiento económico y alta tasa de paro lo que “evidencia la falta de realismo del Gobierno al vender una recuperación inexistente”.
“A la debilidad de la economía se suma la debilidad de un presidente, cuya permanencia es una losa para la recuperación económica”, señaló la dirigente socialista, quien subrayó, en este sentido, que “la crisis política provocada por la falta de explicaciones de Rajoy sobre la supuesta financiación ilegal de su partido está dañando aún más la confianza en nuestro país”.
“Desgraciadamente, hoy el elemento que más lastra la marca España es el Presidente del Gobierno”, denunció Rodríguez-Piñero.
En la misma línea, y en respuesta a las reiterativas afirmaciones de los voceros del PP, la portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, Soraya Rodríguez, ha señalado que lo que "hace daño" a la imagen de España en el exterior no es la presentación de una moción de censura, sino "el caso de corrupción que afecta" a este partido y las "graves acusaciones" contra el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.
Así ha respondido Rodríguez a las palabras del portavoz parlamentario de los ´populares´, Alfonso Alonso, quien minutos antes había advertido de que la posible presentación de una moción de censura "no ayuda" y "enrarece el ambiente".
Para Rodríguez, la "credibilidad" del presidente del Gobierno está "puesta en cuestión" por las informaciones publicadas que apuntan a que cobró sobresueldos cuando era ministro y a una financiación ilegal en el PP, pero también porque, según ha denunciado, "mintió a todos los ciudadanos" sobre su relación con Luis Bárcenas, a la luz de los SMS que ambos se intercambiaron este año.
QUE COMPAREZCA SI NO QUIERE LA MOCIÓN
Por todo ello, ha insistido en que Rajoy sólo evitará la moción de censura si comparece en el Parlamento. "La moción de censura sólo se puede evitar con la comparecencia del presidente en esta Cámara. Si no da explicaciones es porque no se puede explicar. El silencio del presidente es un silencio cómplice", ha subrayado Rodríguez en declaraciones en los pasillos del Senado, donde se celebra el Pleno del Congreso debido a las obras que afectan a la Cámara Baja.
A su juicio, Rajoy ha "ninguneado" al Parlamento por "huir de las explicaciones que le piden los españoles", por lo que ha vuelto a pedir la convocatoria de un Pleno extraordinario con el único punto del orden del día que sea la comparecencia del presidente.
Según la portavoz socialista, el PSOE ha "tenido que acudir" al instrumento parlamentario "más duro" para "censurar la actuación" del Gobierno, ya que "de forma inexplicable" Rajoy se niega a comparecer en el Congreso y no ofrece una "respuesta suficiente y razonada" sobre lo que se ha publicado sobre el ´caso Bárcenas´, informaciones que, ha remarcado, "le afectan de forma clara y directa".
HASTA EL ´FINANCIAL TIMES´
Rodríguez ha recordado que incluso medios de comunicación extranjeros "tan relevantes" como el ´Financial Times´ consideran necesario que Rajoy comparezca. En concreto, el rotativo británico ve "imperativo" que el presidente rinda cuentas en el Parlamento porque las informaciones sobre el ´caso Bárcenas´ "debilitan la estabilidad política" del Ejecutivo.
Asimismo, Rodríguez ha pedido al portavoz del Grupo Popular que "deje de prolongar la patética situación en la que se colocó" durante el debate en la Diputación Permanente de la semana pasada, donde acusó a los grupos parlamentarios de "apadrinar" y ejercer de "abogados" de Bárcenas al pedir la comparecencia del jefe del Ejecutivo.