Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Rajoy, operación salida (por Luis García Montero)

Publicada el agosto 2, 2013 por admin6567
Compartir

Luis García Montero (Publicado en Público.es, aquí)

Las máscaras a veces son muy traicioneras. Más que una forma de camuflaje, las máscaras pueden convertirse en una pura exposición de la realidad. Esto es la realidad, una máscara sin capacidad de encubrimiento, un personaje que habla, habla, es aplaudido, pero no puede dar explicaciones. No existe para él otra alternativa que la de marcharse, quiera o no reconocer su turbio comportamiento.

Por eso me parece muy significativo que la intervención de hoy se haya programado en el gran día de la operación salida. El 1 de agosto puede concebirse como una oportunidad de enmascaramiento. La mayor parte del país sale de vacaciones, las carreteras se llenan de coches, los corazones de maletas y de paseos por la playa. Todo eso es verdad. Pero en este caso lo que se ha puesto en marcha hoy, por debajo de la máscara, es la operación salida del propio Rajoy, su viaje al exterior de la política española.

Lleva el coche muy cargado. No cabe ni un bulto más, ni un maletín, ni un pasajero. Tiene que buscarle sitio a Bárcenas y su mujer, a la señora Cospedal y su marido, a la señora Mato y su marido, a Cascos y Esperanza, a Trillo y Arenas, al expresidente Aznar y a todos los invitados de la boda de su hija. Aunque el coche es grande y de lujo, no hay sitio para tanto pasajero. Los chivos expiatorios suelen ser buenos alimentos para la máscara porque sirven de cortafuegos. Pero en este caso no hay cortafuegos o chivo expiatorio que no sirvan para alimentar la hoguera en la que se quema Rajoy. Todos esos nombres desembocan en él. Las famosas polémicas internas del PP sólo han sido una pelea doméstica. Lo que estaba en juego es quién controlaba el dinero de las tramas. Se busque por donde se busque, Rajoy está en medio.

La carretera está atascada, muy atascada. La fórmula voy a hablar de “lo que de verdad interesa a los españoles” es una parte sustanciosa de la máscara. Para no hablar de la corrupción en las cuentas de su partido, viene bien tratar sobre las víctimas del accidente ferroviario, la solidaridad de los españoles, el paro, el déficit, la crisis y los asuntos fuertes de la economía española. Pero la experiencia real del empobrecimiento de los ciudadanos es tan dura, la degradación de su vida es tan clara, que no hay un estado de ánimo apropiado para aceptar manipulaciones, mentiras y miedos. Decir que el caso Bárcenas es un malentendido o que la oposición es un conjunto de prejuicios y malos pensamientos, o entretenerse en reflexiones constitucionales sobre una posible moción de censura,  es tan ridículo como hablar de brotes verdes y de buenos indicios. La herida de la marca España no es responsabilidad de quién denuncia una estafa sino de quien la comete. Somos por culpa del PP una vergüenza internacional. Y las medidas de regeneración y transparencia son espuma negra en la boca del turbio.

De nada vale empezar a pecho descubierto diciendo que se va a hablar del caso Bárcenas si luego no se ofrece ninguna explicación creíble sobre la corrupción en la que se ha fundado la cúpula del PP a través de su tesorero durante 20 años. No basta con decir me equivoqué (para ser rey por un día) y después no asumir responsabilidades y no dimitir. No basta con decir ahora sé que Bárcenas no merecía mi confianza, después de años de trabajo conjunto, decisiones inevitablemente compartidas e intentos de enmascaramiento. Y de nada sirven los aplausos fervorosos y constantes de los diputados del PP. Eso sólo es síntoma de su falta de escrúpulos, de su deseo de flotar. Si mañana necesitan quitarse de encima a Rajoy para seguir flotando, se lo quitarán. Y lo van a necesitar más pronto que tarde. Los compañeros de viaje, presionados por sus propios votantes y su supervivencia, ya están pensando en buscar otra vía de servicio.

Si todo se reduce al me equivoqué y han traicionado mi confianza, ¿cómo se explica una trama general de donaciones, obras concedidas, cargos públicos, cuentas corrientes, entorpecimientos a la justicia, chantajes, sueldos, despachos y mentiras? El entusiasmo parlamentario sólo encubre aquí un patetismo insoportable. Las citas a Rubalcaba, para sugerir la idea de que los dos partidos deben salvarse juntos, han sido un golpe de efecto previsible e inútil, una versión camuflada del tú más que yo y vamos a salvarnos juntos.

Rajoy está marcado, pillado, tocado. No le vale ni una intervención brillante en la cámara. Tiene la máscara pegada a la piel, se ha convertido en una camisa de fuerza. Que no se vaya todavía sólo es un indicio de que al PP le importa más su futuro que la realidad española.

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal