"La España democrática se basa en el principio de robar a los catalanes y pedir limosna a los alemanes"
Alfons López Tena, diputado autonómico de SI.
La actitud del Gobierno de la nación ante la postura insistente, descarada, amenazante, chantajista y disparatada de los nacionalistas catalanes, se hace cada vez más insostenible y, en consecuencia, más peligrosa para el mantenimiento de la unidad de España y la solidaridad entre los ciudadanos españoles; a medida que, el señor Mas, apoyado por el señor Junqueras de ERC, van avanzando en su proyecto de independizar a Catalunya de España y, juntos, van logrando el apoyo de más catalanes en cuanto se dan cuenta de que los pasos que va dando el Gobern, en el sentido de conseguir la separación de los catalanes del resto de los españoles, no tienen la respuesta firme, adecuada, proporcionada y contundente por parte de las autoridades españolas que, más bien, dan la sensación de ir a remolque de los pasos que de la Generalitat, en lugar de actuar por su propia iniciativa, adelantándose en aplicar las medidas preventivas precisas para impedir que, la deriva independentista, se llegue a convertir en un problema insoluble o que adquiera tales proporciones que, para contenerlo, sea necesario acudir a recursos extremos a los que sería preferible no tener que recurrir.
Uno de los pasos en falso del Gobierno del señor Rajoy ha sido el permitir que, la comunidad catalana, haya dejado de acatar las sentencias de los tribunales en todo aquello relacionado con las modificaciones de algunos artículos del Estatut de autonomía por ser inconstitucionales según el TC; en cuanto a la enseñanza del castellano en los colegios públicos y en lo relativo a los derechos de los padres en cuanto al tipo de enseñanza que se les debe dar a los hijos. Como es natural, si no se han corregido semejantes desacatos a las leyes españolas, lo que han hecho los nacionalistas ha sido elevar el listón de sus reivindicaciones, no sólo de tipo político, sino de tipo económico, insistiendo una vez más en su ya endémico victimismo para que el Estado los financie mejor.
En efecto, el victimismo tiene una doble finalidad: en primer lugar como un medio de hacer ver a sus conciudadanos que, como decía el impresentable señor López Tena en la declaración a la que hemos hecho referencia, "España es la que roba a Catalunya"; alimentando con ello esta forma de rencor del pueblo catalán hacia el resto de la nación y, en segundo lugar, ir consiguiendo que el propio Gobierno del Estado vaya cediendo en cuanto a la financiación, aunque con ello, como acaba de suceder en la asignación del máximo de déficit autorizado para el 2013, los que han salido más beneficiados hayan sido catalanes y andaluces, que han conseguido un 1'58% del PIB regional, cuando el resto, incluso las que han cumplido holgadamente con el déficit que se les fijó para el 2012, se han tenido que ajustar al 1'3%.
En todo caso, miren ustedes por donde, al señor Mas, que no quiere roer mas huesos, le ha salido un importante adversario institucional, un potente peso pesado, el FMI, que parece que no comparte su victimismo respecto a la comunidad catalana y que, aparte de exigirle al Gobierno una rebaja del 10% de los salarios ( una postura que Bruselas se ha apresurado a apoyar) le ha recordado al gobierno del señor Rajoy cuales son sus obligaciones respecto a la disminución del gasto público, acusando al ministro de Hacienda, señor Montoro, de ser "excesivamente blando (algo que, desde estos comentarios, le hemos achacado en numerosas ocasiones) con las comunidades autónomas que han incumplido los objetivos de déficit.", añadiendo que la nueva Autoridad Fiscal encargada de garantizar el equilibrio de las cuentas públicas carece de la independencia imprescindible para desempeñar tal función. ¿Qué le parece a usted, señor Mas, siempre empeñado en arrastrar a Europa hacia sus ideas separatistas? Mucho nos tememos que el FMI no comparte sus ideas y pide que les sienten a ustedes las costuras cuando dice que es necesario "meter en cintura a las regiones más despilfarradoras".
En su informe del viernes pasado el FMI le hace tres advertencias a España: A) Es necesario aplicar el mecanismo de corrección que establece la Ley de Estabilidad Presupuestaria a las CC.AA que incumplieron su objetivo, quejándose de que se hayan premiado cuando, por el contrario, el señor Montoro las ha premiado mediante la "implantación de un insólito déficit asimétrico en 2013", una postura que ha recibido numerosos críticas tanto "a nivel nacional" como "internacional" B) Le recuerda al Gobierno que cuenta con los mecanismo legales necesarios para hacer cumplir sus objetivos de déficit a todas las autonomías y propone que active, de forma automática, los diferentes correctivos existentes en el caso de que no se alcancen los objetivos fiscales a nivel mensual y trimestral; un método que, evidentemente, debiera de haber implantado el señor Montoro conociendo la resistencia a cumplir con las órdenes del Gobierno algunas autonomías, entre las que se cuenta la catalana. C) Aplaude la creación de una Autoridad Fiscal Independiente para garantizar el cumplimiento de la estabilidad financiera., sin embargo, pide que sea un organismo independiente cosa que ahora no sucede debido a que el nombramiento de su presidente correrá a cargo del Gobierno.
James Daniel, el responsable del informe, pide que se desarrolle la Ley de Estabilidad Presupuestaria para "mejorar su aplicación y evitar futuros desvíos regionales". ¿Cómo relacionará el señor Mas Colell, conseller de Economía de la Generalitat, las recomendaciones del FMI con sus aspavientos, protestas y amenazas de acudir a los tribunales, por considerar que se ha perjudicado a Catalunya, aunque se le ha concedido la posibilidad de alcanzar un déficit superior (1'58%) al de las otras autonomías (1'30%) que, curiosamente, sí lograron respetar el déficit que se les había marcado para el 2012?
¿Qué le ocurre a usted, señor Rajoy, que teniendo los ases en la mano, el apoyo incondicional de Europa y el ECOFIN, le tiene tanto miedo a poner firmes al señor Más y a todos los independentistas que lo apoyan? Mucho nos tememos que tantas cesiones; tantas dudas y tantas rectificaciones no sólo causen desasosiego dentro de su mismo partido, como ya está sucediendo, sino que acabe por trasladarse a los países de la UE la sensación de que usted y su Gobierno no son capaces de gobernar con eficacia y que, en España, existe el peligro de que determinadas regiones actúen de por libre de modo que cuando se les quiera llamar al orden ya sea tarde a pesar de, como muy bien dice el FMI, se disponga de los mecanismo precisos para hacer que se respeten las leyes en todo el territorio nacional.
No será porque, desde esta autonomía, los españoles que quedamos no hayamos intentado hacernos escuchar para hacer entender al Gobierno que lo de que Catalunya no es un problema menor y que, contrariamente a lo que algunos parece que piensan en Madrid, no es cierto que sean sólo una minoría los que están pensando que una Catalunya separada de España sería lo mejor para los catalanes. Mientras nos quede una pizca de esperanza seguiremos denunciando el error de darles más alas a los separatistas, pretendiendo comprarlos con dinero. O así es, señores, como contemplo este disparate autonómico.
Miguel Massanet Bosch